Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizTv
Drogon protagoniza grandes momentos en la quinta temporada de la serie
Series

Los mejores momentos de la quinta temporada de Juego de Tronos

Escenas más destacadas de los diez últimos episodios de «Juego de Tronos»

J.J. González Haro
Actualizado:

Escenas más destacadas de los diez últimos episodios de «Juego de Tronos»

12345678910111213
  1. Muertes, alzamientos y batallas en la quinta temporada de «Juego de Tronos»

    Drogon protagoniza grandes momentos en la quinta temporada de la serie

    La quinta temporada de «Juego de Tronos» ha llegado a su final y con él, nos queda un año de espera para ver que les ocurrirá a nuestros personajes favoritos de esta adaptación cada vez más libre de la obra de George R.R. Martin.

    Como medida para hacer que la espera se haga menos larga, os recomiendo que indaguéis en el trasfondo de esta obra , que repaséis las temporadas anteriores en busca de detalles que se os hallan pasado, y sobre todo, os recomiendo que os sentéis con amigos que compartan vuestra gusto por «Juego de Tronos» y habléis de ella hasta hartaros, porque, aunque no tengo datos contrastados, seguro que hay un estudio que dice que hacer eso es bueno a rabiar.

    Para aquellos y aquellas que se queden en blanco en reuniones de amigos, os traigo los que creo que han sido los mejores momentos de la quinta temporada de esta serie, aunque eso sí, advierto que hay SPOILERS, así que si todavía no has llegado al final, ándate con cuidado.

  2. La Muerte de Mance Rayder

    Mance Rayder a punto de arder por petición de Stannis

    El primer episodio de la quinta temporada sirvió para volver a situarnos a los personajes en los lugares que estaban al final de la cuarta tanda de episodios, y aunque se trataba de un capitulo sencillo, introdujo nuevos cambios respecto al libro y nos mostró la muerte de un personaje relativamente importante.

    Lo mejor de esta escena, fue ver como Jon Nieve desafiaba a Stannis y a la Guardia de la Noche mostrando misericordia por un enemigo que tantas bajas había provocado, algo que como sabéis, es un acto muy arriesgado en «Juego de Tronos».

  3. Disturbios en Mereen

    Un acto que provocará grandes disturbios

    La forma de gobernar de Daenerys no es precisamente la más adecuada a pesar de que esta bastante bien asesorada. Su lado Targaryen la incita a actuar apresuradamente, y tras descubrir la presencia de rebeldes en Mereen, consigue captura con vida a uno de los Hijos de la Arpía, la sociedad que pretende acabar con su reinado.

    Desafortunadamente, uno de sus consejeros se toma la justicia por su mano y cuando decide utilizar a este como ejemplo, se canjea el odio de los esclavos, dando pie a unos disturbios en los que mueren amos y esclavos.

    La escena, debido a lo numerosa que es, resulta sobrecogedora y nos hace pensar en la fuerza real de los pueblos.

  4. La ejecución de Janos Slynt

    Jon Snow se impone a base de espadazos a la Guardia de la Noche

    Tras el alzamiento de Jon Nieve como Lord Comandante de la guardia de la noche, el bastardo de los Stark sigue acumulando enemigos, y cuando Janos Slynt (el tipo que se escondió junto a Eli durante el asedio al Castillo Negro) lo desafió en público, no dudo en ajusticiarlo en presencia de aliados y contrarios.

    Gracias a este acto muchos vimos a Jon Nieve con otros ojos, pero algunos lo vieron como un desafío más al orden establecido.

  5. El ataque de Los Hijos de la Arpía

    Barristan Selmy también muerte en la quinta temporada de Juego de Tronos

    Después de muchas pequeñas escaramuzas y de los actos de Daenerys, la sociedad de Mereen conocida como 'Los Hijos de la Arpía' ha crecido en tamaño, y alentados por la fuerza de su número, deciden darles una lección a los Inmaculados, la fuerza principal de la Madre de Dragones en la ciudad.

    El resultado es la muerte de muchos de estos guerreros y un espectáculo visual repleto de sangre que casi le cuesta la vida a Gusano Gris y que saco del «Juego de Tronos» a Sir Barristan Selmy.

  6. Travesía por Valyria

    Tyrion y Jorah Mormont llegando a Valyria

    La ciudad de Valyria ha sido mencionada innumerables veces en «Juego de Tronos», pero no ha sido hasta esta quinta temporada que hemos podido echarle un vistazo.

    La travesía marítima que realizan Tyrion y Jorah Mormont siembra las bases para una tragedia posterior (recordad que Mormont se ha infectado de Soriagris) y nos permitió ver a los hombres de piedra, una amenaza de la que también habíamos oído hablar pero que desconocíamos casi por completo.

  7. La boda de Ramsay y Sansa

    La noche de bodas de Sansa y Ramsay dio mucho de qué hablar este año

    La unión de un Bolton y una Stark es tratada de forma radicalmente diferente en los libros, pero en la serie, nos ha hecho apiadarnos una vez más de la mala suerte de la hija mayor de Edard y Catelyn.

    La joven Sansa es entregada a los responsables de la muerte de su hermano y su madre para formar un matrimonio que por derecho otorgue poder a los Bolton como guardianes del Norte, y teniendo en cuenta que Ramsay es un sádico de tomo y lomo, todo lo que rodea a la ceremonia y a la noche de boda está repleto de amargura para Sansa y los que aún estiman a los Stark.

  8. El funeral de Aemon Targaryen

    El maestre Aemon, otro gran personaje que nos deja en esta temporada

    Pese a aparecer en pocas ocasiones, el maestre Aemon del Castillo Negro se había ganado nuestro cariño, sobre todo, tras descubrir que era un Targaryen, y aunque es cierto que su valía era ya escasa debido a su edad y estado, su funeral nos llenó de emoción durante el capítulo 7 de esta temporada, el cual, estaba titulado como ‘The Gift’ (El Regalo).

  9. La agonía de Cersei

    Cersei prueba su propia medicina

    También en el capítulo siete veíamos como por fin Cersei Lannister pagaba por parte de sus pecados y era apresada por los Gorriones, una escisión radical y religiosa del culto a los Siete a la que ella dio fuerza para castigar a los Tyrell.

    Así pues, vemos como esta cruel dama era encerrada y humillada por sus actos, aunque eso solo sería una parte de lo que le quedaba por vivir en esta quinta temporada.

  10. El Asedio a Casa Austera

    El lider de los Caminantes Blancos en Casa Austera

    Cuando Jon Nieve le pide a Stannis sus barcos para traer al lado sureño del muro a los salvajes afincados en Casa Austera, nadie se esperaba que viéramos un espectáculo como el que vimos en el episodio ocho de esta temporada de «Juego de Tronos».

    Tras presentarnos a ciertos líderes salvajes e incluso a un nuevo personaje femenino, el capítulo daba un giro terrorífico y nos mostraba el asalto de los caminantes blancos y sus tropas no muertas a este pequeño asentamiento costero.

    El episodio supera con creces lo visto en la batalla del Aguasnegras y el asedio al Castillo Negro, y personalmente creo que es lo más impresionante que se ha visto nunca en televisión, compitiendo, dentro de sus límites, con batallas míticas del cine como la del Abismo de Helm en la película de «El Señor de los Anillos».

  11. La Arena de Mereen

    Drogon rescata a Daenerys de los Hijos de la Arpía

    A regañadientes, Daenerys aprueba volver a inaugurar las arenas de combate de Mereen, y tras asistir a los combates en los que se involucra Jorah Mormont para ganar nuevamente el favor de su reina, muchos de los asistentes a este evento se revelan como miembros de los Hijos de la Arpía, ejecutando a cientos de personas entre los que se encuentra el prometido de Daenerys, y poniendo en peligro a la madre de dragones.

    Tanto Tyrion, Jorah y Daario muestra su valor y protegen a Dany y Misandei, pero cuando todo parece perdido, es Drogon, el dragón en libertad de Daenerys el que salva el día, quemando a los rebeldes y sacando de allí a su madre.

  12. Un sacrificio al señor de la luz

    Stannis sacrifica en balde a su hija Shireen

    Durante el noveno episodio de la quinta temporada de «Juego de Tronos» (titulado ‘Danza de Dragones’), y al margen de lo que le acontece a Daenerys con los rebeldes de Mereen, tenemos otra muerte importante, y es que por petición de Melisandre, Stannis tiene que sacrificar a su hija Shireen.

    Este acto de salvajismo se entiende como un sacrificio al señor de la Luz para que este facilite a Stannis la conquista de Invernalia, pero por muchos es considerado como una injusta ejecución de una inocente, produciendo lamentables consecuencias entre las tropas del ‘heredero legitimo’ del trono del Rey Robert Baratheon.

  13. Todo el último capitulo

    Cersei a punto de comenzar su paseo de penitencia

    Así, como suena. Creo que ‘Mother´s Mercy’ (el capítulo final de la quinta temporada de «Juego de Tronos») está repleto de momentos importantes, y aunque nos deja con las carnes abiertas a la espera de ver qué ocurre el año que viene, su ejecución es soberbia y sus escenas indispensables.

    Entre estos momentos encontramos el conflicto entre Stannis y las tropas de Ramsay Bolton, el reencuentro de Daenerys con los Dothrakis y la elección de Tyrion como regente de Mereen mientras que se busca a la Madre de Dragones.

    Las tierras de Dorne también nos ofrecen momentos de drama debido a la venganza consumada de Las Serpientes de Arena, pero esto es nada en comparación a lo que vemos en Desembarco del Rey y el Castillo Negro.

    Allí, Cersei ( o la doble de Lena Headey) tiene que desfilar desnuda a modo de penitencia desde las mazmorras del Septon hasta su castillo recibiendo todo tipo de humillaciones, mientras que Jon Nieve, tras mandar a Sam a un lugar seguro, recibe el castigo por traicionar a la guardia de la noche, dejándonos un capitulo repleto de cliffhangers (¿os acordáis de que significaba este término ?) en el que además de mostrarnos a la nueva versión de ‘La Montaña’, nos quedan las incógnitas sobre los destinos de Hediondo, Sansa, Stannis, Brienne de Tarth, Jon Nieve y Arya Stark (que por fin se venga de Meryn Trant, aunque con nefastas consecuencias) entre otros.

    Definitivamente, y pese a todas las libertades que se han tomado con respecto al libro, la quinta temporada de «Juego de Tronos» ha resultado espectacular y si crees que hay algún momento destacado más que debiera estar aquí, puedes dejármelo en la sección de comentarios.