Diez compras imprescindibles para fans de The Walking Dead
Artículos con los que saciar tu apetito de zombis
Actualizado: GuardarArtículos con los que saciar tu apetito de zombis
1234567891011Todo lo que un fan de The Walking Dead podría desear
AMC sigue haciendo caja con «The Walking Dead», y además de los beneficios que le reporta ser la serie con más audiencia del panorama televisivo actual (incluso supera a «Juego de Tronos»), consigue ingresos extras por otras vías.
Dichos ingresos tienen que ser repartidos con el creador de la obra, Robert Kirkman, pero viendo el volumen de ventas que mueve la serie, no creo que ninguno tenga quejas al respecto.
Hoy, y aunque todavía queda bastante para que «The Walking Dead» regrese a la parrilla, quiero enumeraros algunos objetos u artículos que estoy seguro que le encantaran a cualquier seguidor/a de la serie de zombis del canal AMC.
El cómic
La historia original de la que bebe la serie de televisión ha tomado derroteros muy diferentes a los que vemos en pantalla, y aunque ambos productos son disfrutables a su manera, el cómic no tiene tantos problemas para mostrar en sus páginas unas dosis de violencia y crudeza más amplias.
La colección cuenta actualmente con más de 130 nº y en España la podéis conseguir en dos ediciones, una económica en formato rustica (tapas cartón blando) y otra edición de lujo (mayor tamaño, tapas duras).
Las Novelas
Además del cómic y la serie de televisión, Robert Kirkman también quiso lanzarse al mercado de la novela, y acompañado de Jay Bonansinga (guionista que trabajó con George A. Romero, el director de «La Noche de los Muertos Vivientes») ha publicado cuatro novelas ambientadas dentro del mismo universo del cómic.
Las cuatro novelas giran en torno a la figura del Gobernador y narran como consiguió liderar Woodbury, como la mantuvo en pie y como la perdió tras el conflicto de Rick.
Algunos de los personajes que vemos en la serie de televisión nacieron en estas páginas y los fans de los libros y los cómics están deseando que ambos entornos converjan de nuevo.
Los Videojuegos
Por si las historias de los cómics, la serie y los libros no eran suficientes, Kirkman dio el visto bueno para la elaboración de varios videojuegos, siendo el más popular de ellos una aventura gráfica que con personajes totalmente originales, cruza a estos con algunos de los personajes más famosos del cómic, dotando a todo el conjunto de una profundidad aún mayor de la que se puede esperar de una historia que lleva en marcha desde 2003.
Dicho título, desarrollado por la compañía Telltalle, ha conseguido multitud de premios, pero dentro del ámbito de los videojuegos de «The Walking Dead» podemos encontrar juegos para Facebook, un shooter protagonizado por los Hermanos Dixon (personajes creados en exclusiva para la serie de tv) y otro nuevo título que,con el nombre «Overkill», se debería poner a la venta en el E3 (la feria más importante del sector) de 2015.
La guía de personajes
Con más de 130 números a sus espaldas, el cómic de «The Walking Dead» tiene un repertorio de personajes bastante importante, y para que los fans los tuviera controlados, la editorial poseedora de los derechos realizo una guía en la que nos comentan en que numero aparecen, cuál es su personalidad y cuando murieron.
También, aunque sin ser producto oficial, hay guías de los personajes de tv, pero estas están empezando a perder el interés de los compradores debido a la necesidad constante de actualizaciones que, gracias a internet y de forma gratuita, obtienen a través de las distintas «wikis»
Figuras
Con tal multitud de personajes y tantos tan carismáticos, os podéis imaginar que el sector de las figuras de acción o las estatuas de resina, tienen un negocio estupendo con «The Walking Dead», y si bien es cierto que en los últimos tiempos se ha puesto más énfasis en las figuras de la serie de tv, el cómic también tiene su propia línea con los personajes caracterizados como Robert Kirkman los concibió originalmente.
Ediciones especiales DVD/Blu-ray
Para muchos no es suficiente ver la serie en televisión, sino que desean tenerla en su poder para revisitarla cuantas veces quieran, y si esto es posible gracias a las ediciones básicas en DVD y Blu-ray, AMC saco al mercado ediciones especiales de todas las temporadas, dotando a cada una de características especiales.
En el caso de la edición para coleccionistas de la primera temporada, simplemente hicieron una peana con manos de zombis, pero para el resto, se lo curraron bastante más. En el caso de la segunda temporada, los discos están dentro de una cabeza de zombi que podemos abrir empujando el destornillador que tiene en el ojo. Para la tercera, crearon una caja que reproducía el tanque de cabezas del gobernador y para la quinta, han vuelto a crear una peana con un zombi que vigila los discos.
Calendarios
Aunque los calendarios de pared están casi en peligro de extinción, a muchos nos gusta poder disfrutar de diferentes ilustraciones en nuestra pared y cambiarlas mes a mes, y es por eso que cada año se puede adquirir un calendario en el que se reproducen las portadas más llamativas de los cómics.
Camisetas y Sudaderas
A muchos les gusta dejar constancia de que les gusta uno u otro producto, y las camisetas son una buena forma de mostrar nuestra afición por los zombis.
En este campo, encontramos camisetas y sudaderas de muchos estilos, habiendo modelos sencillos y discretos, y otros que te pondrán los vellos como escarpias.
Tazas
Otro clásico del merchandising son las tazas, y en relación a «The Walking Dead» (al igual que otras series) hay diseños para todos los gustos, incluidas algunas con mensajes directos a la cadena como la que veis en la imagen adjunta.
Zapatillas Converse
Si las camisetas y los objetos anteriores no son suficientes, en los últimos años se ha popularizado la venta de zapatillas personalizadas sobre cualquier serie, y sin duda, las Converse pintadas con motivos de «The Walking Dead» son de las más llamativas.
Se pueden encontrar en muchos rincones de la red, pero hay que tener cuidado con que los productos usados garanticen la durabilidad de estas pequeñas obras de arte.