5 recetas veraniegas al más puro estilo Juego de Tronos
La rena Margaery y Joffrey a punto de degustar un banquete ¡DE MUERTE!
Series

5 recetas veraniegas al más puro estilo Juego de Tronos

Recetas dignas de los reyes de Poniente

J.J. González Haro
Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Recetas dignas de los reyes de Poniente

123456
  1. Recetas veraniegas fáciles y sencillas para fans de Juego de Tronos

    La rena Margaery y Joffrey a punto de degustar un banquete ¡DE MUERTE!
    La rena Margaery y Joffrey a punto de degustar un banquete ¡DE MUERTE!

    Además de ser una de las series de ficción más exitosas de todos los tiempos, «Juego de Tronos» ha conseguido transcender a la pantalla, y muchos de los elementos que vemos en la serie de HBO se pueden disfrutar de forma independiente al show.

    Ejemplos de ello son algunas piezas de merchandising que se han incorporado a las colecciones de los fans (espadas y similares) o temas musicales que gracias a su épica y la importancia que tienen en la serie, forman parte tanto de la banda sonora de la serie como de la banda sonora de nuestras vidas, pero sin duda alguna, una de las aportaciones más interesantes que la serie ha hecho al mundo real ha sido de recuperar recetas de la cocina medieval.

    Aprovechando que a muchos se nos hacia la boca agua viendo como comían y bebían los personajes de Poniente y alrededores, una pareja de aficionadas británicas decidieron abrir un blog con las recetas que se podían ver en la serie y en los libros en los que se basa «Juego de Tronos», y aunque el site sigue en expansión, consiguieron aglutinar muchas de estas recetas en un libro que, bajo el nombre «Festín de Hielo y Fuego» (y con el beneplácito de George R. R. Martin) está haciendo las delicias de los fans.

    Como fan de «Juego de Tronos», espero poder degustar muchas de estas recetas a lo largo de mi vida, pero ahora, aprovechando que el verano se acerca, creo que es el momento de disfrutar de algunas de las recetas más sencillas que se incluye en dicha guía (para las difíciles ya tenéis a mis compañeros que traen a diario recetas geniales y más elaboradas).

    Para que haya variedad y tengamos un almuerzo o cena completo, he seleccionado cinco recetas y con ellas, podréis disfrutar de un plato de pescado, uno de carne, una ensalada, un postre, e incluso, una bebida.

    Espero que os resulten fáciles de hacer y que disfrutéis degustándolas.

  2. Bebida de Fresas y limón dulce

    Una bebida ideal para tomar viendo «Juego de Tronos».
    Una bebida ideal para tomar viendo «Juego de Tronos».

    En verano nos gusta tomar cosas frescas, y sin duda, los zumos son una excelente opción. Esta receta la vemos en los jardines de Desembarco del Rey y forma parte de las meriendas y desayunos de Margaery Tyrell y su abuela Olenna. Hacerlos es muy sencillo como veréis a continuación.

    Ingredientes

    1 naranja

    4 limones

    2 tazas de azúcar en polvo

    Hojas de menta de menta

    4 tazas de agua

    500g de fresas en rodajas

    Preparación

    Primero hay que rayar media naranja y medio limón. Después, exprimir las naranjas y los limones. Añadir al zumo las ralladuras, el azúcar y un par de hojas de menta. Batir todo y mezclar bien. Después, colamos el líquido resultante en una jarra de servir y añadimos las fresas que queramos. Cuanto más tiempo dejemos las fresas en la bebida, mas sabor y color tomará el zumo.

    Para servir, os recomiendo que añadáis una hoja de menta y un par de rodajas de fresa al vaso.

  3. La ensalada de Sansa

    Si quieres mantener la línea sin sufrir tanto como Sansa, esta receta te vendrá genial
    Si quieres mantener la línea sin sufrir tanto como Sansa, esta receta te vendrá genial

    La más remilgada de la familia Stark tiene predilección por los pastelitos de limón, pero como en verano hay que cuidar más la línea, os propongo una ensalada fresca y original cuya única complejidad radica en encontrar algunos de sus ingredientes como la verdolaga olas flores comestibles que le dan un color espectacular a este plato digno de los mejores gourmets (y si, en tiendas como esas, las tiendas gourmet, encontrarás todo lo necesario).

    Ingredientes

    Perejil

    Salvia

    Ajetes

    Cebolletas

    Lechuga

    Puerro

    Espinacas Crudas

    Borraja

    Hierbabuena

    Prímulas

    Violetas

    Romero

    Verdolaga

    Preparación

    Como buena ensalada, solo hay que cortar los ingredientes en los tamaños que más nos gusten y añadirlos a una ensaladera, reservando algunas de las flores para decorar el plato. El aliño es una vinagreta simple de aceite, sal, vinagre y pimienta al que podéis añadir algunos frutos secos para dotar de una textura extra al plato.

  4. Pinchos de Cordero

    En la próxima barbacoa triunfarás con estas brochetas que tanto le gustan a Stannis Baratheon
    En la próxima barbacoa triunfarás con estas brochetas que tanto le gustan a Stannis Baratheon

    Las barbacoas son un clásico en el verano y aunque en el mundo de «Juego de Tronos» las carnes más deliciosas se preparan en las cocinas, esta receta de brochetas era una buena opción para aquellos que estaban en campañas bélicas, como en los casos de Stannis Baratheon o Rob Stark. Su preparación, igual de sencilla que las tres recetas anteriores, y el resultado, exquisito.

    Ingredientes

    Carne de Cordero Troceada

    Cebollas pequeñas

    Champiñones

    Pimientos rojos pequeños

    Preparación

    Ensarta los ingredientes en los pinchos y aderézalos con sal y pimienta. Una vez los tengas todos preparados, puedes cocinarlos a la plancha, a la barbacoa o en el grill del horno, asegurándote que la carne que en su punto (tierna por dentro y hecha por fuera) y que las verduras están tiernas a pesar de haberlas asado.

  5. Trucha envuelta en Beicon

    Hasta los más reticentes a tomar pescado querrán probar esta receta de trucha estilo «Juego de Tronos»
    Hasta los más reticentes a tomar pescado querrán probar esta receta de trucha estilo «Juego de Tronos»

    Debido a que mucha gente se desplaza a zonas de costa, en verano se dispara el consumo de pescado, pero ya sea que te quedas en casa o te mueves, este plato típico de las cocinas de Desembarco del Rey y de la casa Tully, los señores del Aguasdulces, te hará quedar satisfecho

    Ingredientes

    1 trucha entera por comensal

    Sal y pimienta molida

    Romero Fresco

    Lonchas de Beicon

    Rodajas de Limon

    Preparación

    Precalentar el horno, limpiar las piezas de pescado y abrir por la mitad. Introducir el pescado en una bandeja apta para este. Aderezar el interior de la trucha con pimienta sal y romero, y salpimentar el resto del pescado. Tras esto, lo envolvemos en las lonchas de beicon.

    Poner la bandeja con el pescado a unos 15 o 18 centímetros de la fuente de calor y asarlo a 180º hasta que la piel y el beicon estén crujientes. Dar la vuelta a la presa y asarla durante dos minutos más. Tras esto, reparte las rodajas de limón por el lomo del pescado y vuelve a introducir la bandeja en el horno durante dos o tres minutos para que el jugo de limón cale en el pescado. Sacarlo y servir.

  6. Arándanos helados con natillas

    Jon Nieve necesitará muchos de estos para recobrarse del susto vivido en Casa Austera
    Jon Nieve necesitará muchos de estos para recobrarse del susto vivido en Casa Austera

    La fruta congelada es una buena opción en las frías estancias del Muro y este plato en concreto es un postre destinado a los altos mandos de la guardia de la noche. Pese a que pueda parecer elaborado, es un postre fácil y sencillo digno de Jon Nieve en su nueva faceta como Lord Comandante y, por supuesto, también es digno de nosotros.

    Ingredientes

    ½ kg de arándanos frescos

    2 claras de huevo ligeramente batidas

    1 taza y media de leche o nata

    2 cucharadas de miel

    1 pizca de sal

    2 cucharaditas de azúcar

    Preparación

    Lo primero que debemos de hacer, es seleccionar los arándanos más maduros para consumirlos antes. Después, los congelamos completamente para que queden bien duros (puedes guardarlos en el congelador hasta 6 meses).

    Aprovechando el tiempo de congelación de las bayas, mezclaremos las claras de huevo y la taza de leche en un cazo. Calentamos la mezcla hasta que empiecen a hervir pero sin dejar de batirlas. Una vez que hierva la mezcla, bajamos el fuego al nivel más bajo y lo dejamos reposar durante unos cinco minutos. Añadimos la miel y la sal y dejamos otros dos minutos a fuego lento. Al terminar, colamos las natillas en un cuenco. En este, añadimos el resto de leche y azúcar y vamos pasando la mezcla entre dos recipientes para que se vaya enfriando y espesando.

    Una vez tengamos la natilla a una temperatura fresca, solo nos queda verterla sobre los arándanos helados, dando como resultado una deliciosa mezcla de dulce y acido.

Ver los comentarios