Doctores de series a los que nadie querría tener que recurrir
Médicos que conocimos por las series y que no te gustaría que te atendieran
Actualizado:Médicos que conocimos por las series y que no te gustaría que te atendieran
1234565 médicos de series poco deseables
Al margen de nuestro especial sobre las mejores series de médicos , hay un componente en ellas que no tuvimos en cuenta, y ese es el de los médicos que la protagonizan.
Mayoritariamente, en dichos shows solemos encontrar al profesional ideal que nos gustaría que nos atendiera en el caso de que necesitáramos la ayuda de algún facultativo, pero en ocasiones, dentro de diferentes series encontramos a otros médicos con los que no nos gustaría toparnos.
En esta ocasión hablaremos de cinco de esos doctores que se ajustan más o menos al perfil de «matasanos», y aunque no todos ellos pondrían en peligro nuestras vidas, desde luego no son la cara más amable que querríamos encontrar cuando tenemos alguna dolencia.
El Dr. Zoidberg de «Futurama»
El médico de cabecera de la empresa de transporte interestelar que conocíamos en «Futurama» es un extraterrestre con pinzas en vez de manos y su especie llevo hasta la extinción a las anchoas, así que os podéis imaginar lo desesperado que hay que estar para ponerse en manos de este tipo con rasgos dignos del mismísimo Cthulu.
Aún así ha conseguido curar alguna dolencia a Fry, Leela y compañía, pero por los efectos secundarios resultantes no sé si merecía la pena.
El Dr. Nick Riviera de «Los Simpsons»
En Springfield hay muchos facultativos especializados, pero según el estatus económico y las circunstancias que rodeen a nuestra dolencia tendremos que ir a uno u otro. Evidentemente, siempre será mejor ir a la consulta del Doctor Hibbert, pero si no tenemos medios o nuestras necesidades tiene un origen violento, no nos quedará más que ir a visitar al Dr. Nick Riviera, un médico sin escrúpulos que se anuncia de forma sospechosa en televisión y periódicos alardeando de sus buenos precios y burlándose de eso que se dice acerca de que la salud no tiene precio.
Dr. Hannibal Lecter
A primera vista el Dr. Lecter (Mads Mikkelsen) parece una persona en su sano juicio y un médico competente a la hora de lidiar con nuestros problemas psicológicos, pero dependiendo de cuál sea su veredicto sobre nuestra enfermedad o lo bien que le caigamos, podemos acabar en su menú de degustación y ser saboreado incluso por sus amigos mientras el queda como un estupendo cocinero.
Dr. House
El Dr. Gregory House es uno de los doctores más eficaces que hemos visto en pantalla, pero debido a su particular sentido del humor (es más borde que un lebrillo) y a su particular adicción a los analgésicos, ponerse en sus manos resulta más complicado de lo que debería.
Pese a eso, si tenemos una enfermedad autoinmune o algún tipo de dolencia extraña, tendríamos que obviar dichas particularidades y ponernos en sus manos, ya que al margen de todo es un crack del diagnóstico precoz.
El Dr. Vilches de «Hospital Central»
En los Estados Unidos tenían al Dr. House y en España tenemos al Dr. Vilches, otro facultativo con una afición especial por la bordería (¿no es algo que le pasa a la mayoría de doctores de nuestra seguridad social?) pero igual de competente que el personaje encarnado por Hugh Laurie.
Además, hay que tener en cuenta que el Dr. Vilches (Jordi Rebellón) está mucho más cerca que el resto de médicos expuestos, así que si tu enfermedad, ya sea ficticia o real, no te deja vivir, ya sabes a quien acudir.