Los mejores personajes de series dramaticas del siglo XXI
Repasamos personajes destacados de 15 series dramáticas que hemos disfrutado en los últimos 15 años.
Actualizado: GuardarRepasamos personajes destacados de 15 series dramáticas que hemos disfrutado en los últimos 15 años.
12345678910111213141516Personajes inolvidables de las series dramáticas de este siglo XXI
Llevamos quince años en este novedoso siglo XXI, y aunque todavía no hemos visto muchos de los adelantos que nos prometían las series y películas de ciencia ficción del siglo pasado, sí que hemos podido disfrutar de personajes increíbles que difícilmente podremos olvidar.
Poco a poco iremos repasando a los mejores protagonistas de series que nos han marcado, pero en esta ocasión nos centraremos en aquellos que descubrimos gracias a quince memorables series dramáticas, quedando así nuestra lista:
Alicia Florrick de «The Good Wife»
En estos quince años del nuevo siglo hemos tenido muchos shows de abogados, y aunque en todos ellos había personajes femeninos y masculinos muy destacables, quiero pensar que el papel que interpreta Julianna Margulies en «The Good Wife» marcará a las próximas generaciones como una mujer interesante, atractiva y capaz de salir delante de problemas muy gordos.
Brody y Carrie de «Homeland»
Este show de la cadena Showtime no se concibe sin sus dos protagonistas, y aunque incluye otros más interesantes, el tándem formado por el marine convertido al islamismo, y la audaz agente de la CIA con problemas mentales, son los que más se nos quedan grabados en la mente por razones más que obvias.
Dexter, el carnicero de la bahía
Pese al mal sabor de boca que nos dejó el final de esta serie, su protagonista nos mostró un lado pocas veces visto en el perfil de un psicópata, y si bien es cierto que eso no le convierte en un héroe (en todo caso en un antihéroe), su particular sentido de la justicia nos hizo aprobar métodos poco ortodoxos.
El Dr. Gregory House
Estoy seguro de que nadie querría dar con medico tan borde como el que conocíamos en este show, pero hay que admitir que su carisma y su aparición en un momento clave para el sector de las series de televisión lo convirtieron en un icono televisivo inolvidable.
Francis Underwood de «House of Cards»
Este político sin escrúpulos que se encuentra aún en activo en las parrillas televisivas es probablemente uno de los personajes más recientes y que más mella han hecho en nuestras mentes, y no se a vosotros, pero a mí me pasa que no puedo sacar de mi cabeza todas esas frases que suelta, tanto a otros protagonistas del show, como en aquellos momentos en los que atraviesa la cuarta pared para dirigirse a su público.
La hermana Jude Martin de «American Horror Story Asylum»
Pese a ser una serie con muchos altibajos, el show de Ryan Murphy ha incluido una buena constante de personajes y actores en la serie, y entre los cuatro a los que ha dado vida la grandiosa Jessica Lange, creo que el más sobresaliente de todos (al igual que la temporada) era el de la hermana Jude Martin, la dura regente del Manicomio de Briarcliff, tanto por su dureza, como por la crítica que hacía a las entidades católicas y sus miembros.
Lorne Malvo y Lester Nygaard de «Fargo»
Esta maravillosa serie cuya segunda temporada será completamente independiente, tenía un maravilloso grupo de protagonistas, pero sin duda alguna, los personajes más sobresalientes fueron los dos tipos sin escrúpulos a los que daban vida Martin Freeman y Billy Bob Thornton, dos delincuentes de perfiles muy diferentes, pero con un nivel de desprecio hacia la gente realmente sobrecogedor.
Nucky Thompson de «Boardwalk Empire»
Y bueno, hablando de personajes sobrecogedores, no podemos olvidarnos del Enoch `Nucky´ Thompson al que daba vida el grandioso Steve Buscemi, un tipo que refleja a la perfección a su contrapartida en el mundo real, un político que controlaba Atlantis City durante la ley seca del año 1920 en adelante. Simplemente impresionante.
Omar Little de «The Wire»
El show bautizado en España como «Bajo Escucha» está considerada de las mejores series de televisión de todos los tiempo y como tal, nos presentó a enormes personajes como fueron la práctica totalidad de detective y policías que conformaban el reparto principal de la serie, pero si me tuviera que quedar con un personaje como favorito, creo que el Omar Little al que daba vida Michael Kenneth Williams, es el que tiene más puntos a su favor, y es que su papel de delincuente semi-redimido que busca venganza fue de sobresaliente en los 51 episodios (de 60) en los que lo pudimos verlo en pantalla.
Daryl Dixon y Carol Peletier de «The Walking Dead»
La serie de zombis del canal AMC no es precisamente mi show favorito, pero si algo tengo admitir de la serie, es que su fórmula consigue mantener enganchado al público, y curiosamente, entre los personajes que más atracción despiertan (al margen de Rick), encontramos a Daryl Dixon y Carol Peletier, dos perfiles sobresalientes que curiosamente, no son así en los cómics en los que se basa el show, ya que como seguramente sabréis, el personaje de Norman Reedus (Daryl) esta creado ad hoc para el show y Carol ha adoptado un papel muy importante en las tramas al contrario que contrapartida en los cómics, la cual desapareció de escena al poco de comenzar la colección.
¿Las razones? Carisma, personalidad y mucha, pero que mucha mala leche.
Rusth Cole de «True Detective»
Matthew McConaughey supo darle la vuelta a su carrera, y este papel, junto al de «Interstellar» y «Dallas Buyers Club» sirvieron para demostrarle al mundo que era algo más que un tipo atractivo.
Lamentablemente, su personaje en «True Detective» no tiene pintas de volver a ser visitado, pero aún así, sus frases, comportamiento y personalidad marcaron a fuego a la audiencia en uno de los shows más destacados del 2014.
Tony Soprano de «Los Soprano»
El protagonista de esta aclamada serie no podía faltar en la lista, y es que ya seas un fan de las series o un aficionado ocasional, es muy difícil que no hayas escuchado hablar de este jefe mafioso al que dio vida el grandioso y tristemente fallecido James Gandolfini.
Su inclusión en la lista esta cogida por los pelos ya que la primera temporada de «Los Soprano» comenzó en enero de 1999, pero debido a que en España la recibimos más tarde, hemos creído oportuno incluirle este listado de personajes dramáticos más destacables de la historia reciente de la televisión ya que su rol marco un hito en este sector.
Tyrion Lannister de «Juego de Tronos»
Otro personaje en activo y quizás una adhesión un tanto peligrosa a esta lista debido a que pertenece a una show que adapta una saga de libros, pero siendo sinceros, hay que entender que el personaje al que le da vida Peter Dinklage es probablemente el más querido y destacado de la ficción de HBO y eso, junto al hecho de que es el único miembro del reparto que ha obtenido premios, le hacen merecedor de un lugar aquí.
Virginia Johnson de «Masters of Sex»
El listado me ha quedado un poco escaso de mujeres, y aunque en este caso no se trata de hacer una lista cremallera como las de los políticos, sino de destacar a los mejores, creo que el papel de Virginia Johnson (la preciosa Lizzy Caplan) no es tan universal como la mayoría del resto de personajes incluidos. Aún así, el personaje ha conquistado a todos aquellos que le dieron una oportunidad al maravilloso show en el que trabaja, algo que debería generalizarse, pero que debido a su temática e historia (llena de tabúes), resultará difícil.
Walter White de «Breaking Bad»
Y llegamos al final de este listado que debido a su orden alfabético (no me pareció justo valorar personajes del uno al quince en un ranking subjetivo) nos ha dejado, curiosamente, como último a los personajes protagonistas de la serie más laureada y aclamada de la televisión.
Pese a que no entendemos a Walter White sin la participación de Jesse Pinkman, estaréis de acuerdo conmigo que el personaje de Bryan Cranston se ha convertido en todo un icono cultural, y aunque Aaron Johnson hacia un trabajo maravilloso en la serie de AMC, es a Heisenberg al que vemos al pensar en «Breaking Bad», siendo una prueba de ello los disfraces, camisetas y objetos de merchandising que usan el alter ego «malvado» del protagonista como insignia.