Diez series de televisión cortas para ver durante puentes y festivos
Si no eres de engancharte a series interminables, estas propuestas te harán feliz
Actualizado: GuardarSi no eres de engancharte a series interminables, estas propuestas te harán feliz
1234567891011Series y miniseries que podrás ver fines de semanas o puentes
La tendencia habitual de las series es alargarse mientras que la audiencia las respalde, y aunque hay excepciones como «Breaking Bad» (que supo acabar en el momento justo), hoy os traemos propuestas de series y miniseries que podréis ver perfectamente durante un fin de semana largo, o como lo solemos llamar, un puente.
Hemos cogido shows que, aunque dependan de una sesión maratoniana para verlos al completo, son fácilmente disfrutables en dos o tres días de dedicación, y aunque siempre se quedan propuestas en el tintero, esperamos que nos ofrezcáis vuestras sugerencias en la sección de comentarios.
1864
Canal+ nos ofrecía la oportunidad de disfrutar de esta magnífica miniserie danesa que nos narra de una forma muy especial un periodo histórico de que enfrento a Dinamarca y Prusia bajo el nombre de La Guerra de los Ducados.
El show alterna momentos de la época actual y el pasado, y es una forma excelente de entretenernos a la vez que aprendemos.
American Horror Story
Las cuatro temporadas de la serie son independientes entre sí y aunque cada una tiene sus defectos y virtudes, yo os recomendaría ante todas la segunda etapa del show. Titulada como «Asylum», esta parte de «American Horror Story» nos ofrece 13 episodios en los que historias de todo tipo confluyen en un manicomio en el que a nadie le hubiera gustado ni ingresar ni trabajar.
Black Mirror
Con dos temporadas y un capítulo especial de navidad, este show británico nos ofrece siete episodios que podemos disfrutar como si de 7 películas se trataran, algo que seguro que no resulta demasiado inaccesible durante un puente.
Dead Set
Sin desmerecer a la estupenda «In the Flesh» y a la popularísima «The Walking Dead», creo que este show británico es uno de los mejores ejemplos de ficción zombi que han pasado por la televisión, y si bien, ya lo recomendé c como alternativa a la serie de AMC, no puedo más que seguir incidiendo en esta serie que planeta un apocalipsis zombi en el que los únicos supervivientes son los habitantes de la casa de «Gran Hermano».
Dr. Horrible´s Sing-Along Blog
La serie más corta que os traigo en el listado consta de tres episodios de quince minutos de duración, y con Neil Patrick Harris («Cómo conocí a vuestra madre») y Nathan Fillion («Castle») como protagonistas nos ofrece un excelente y cómico trabajo del creador de «Buffy Cazavampiros» en el que héroes y villanos se presenta de una forma muy diferente a lo habitual.
El tiempo entre costuras
Mi apuesta por la ficción televisiva española para un fin de semana o puente es la adaptación de la obra literaria de María Dueñas, un viaje emotivo y muy bien narrado de la España de la posguerra y el trabajo de una espía poco habitual.
Fargo
A la espera de ver que nos ofrece su segunda e independiente temporada, hay que decir que este show ha sido una de las más gratas sorpresas del año 2014, y aunque ya os dimos razones sobradas para disfrutar de ella, creemos que es un título ideal para disfrutar en un pequeño maratón que nos permita disfrutar de sus excepcionales diez episodios.
Hermanos de Sangre
El equipo que hizo posible la película «Salvar al soldado Ryan» se pasó a la televisión en un magnifico relato que, con caras conocidas como las de Michael Fassbender («X-Men: Primera Generación»), Damian Lewis («Homeland») y Tom Hardy («El Caballero Oscuro: La Leyenda renace») al frente, nos ofrecía la epopeya de un regimiento de paracaidistas en plena 2ª Guerra Mundial.
Sherlock
La versión del personaje de Arthur Conan Doyle que nos ofrece la BBC se presenta en capítulos de una hora y media de duración, pero debido a que en la actualidad solo hay tres temporadas de tres episodios cada una, disfrutar al completo de las aventuras de Benedict Cumberbatch y Martin Freeman como Sherlock y Watson resulta muy sencillo.
True Detective
Nuestra última propuesta es también una miniserie que cuenta con una segunda temporada de trama independiente, y al igual que «Fargo», fue una de las sorpresas de 2014. En ella, junto a Matthew McConaughey y Woody Harrelson, se nos desvelara una serie de casos de asesinatos rituales que se interconectan durante diez años.