Diez parecidos sospechosos entre Breaking Bad y House of Cards
televisión

Diez parecidos sospechosos entre Breaking Bad y House of Cards

Repasamos las principales semejanzas entre Walter White y Frank Underwood

j. j. gonzalez haro
Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Repasamos las principales semejanzas entre Walter White y Frank Underwood

12345678910
  1. Ambos son genios

    El canal americano AMC cuenta actualmente en antena con éxitos como son 'The Walking Dead' y 'Mad Men', y aunque ambos shows tienen un número de seguidores impresionantes, nunca podrán competir con la gloria alcanzada por 'Breaking Bad', la serie protagonizada por Bryan Cranston que se ha convertido por méritos propios en la serie mejor valorada de la historia de la televisión.

    Tras llegar a su final, muchos productos han intentado ocupar su lugar, y si bien, no dudamos que en televisión hay excelentes shows, solo uno de los que actualmente están en activo parece competir con la serie de Walter White.

    Estamos hablando por supuesto de 'House of Cards', la ficción protagonizada por Kevin Spacey y que muchos han tenido a bien llamar la 'Breaking Bad' de Netflix.

    Ciertamente, el apodo no le viene nada mal, y aunque las diferencias entre una serie y otra son más que evidentes, en este artículo destacaremos algunas similitudes palpables y sospechosas entre Walter White y Frank Underwood que solo podrán apreciar quienes conozcan ambas series.

    Ambos son genios

    Cada uno en su campo, pero ambos poseen cerebros privilegiados. Walter White es un experto en química y como tal, las matemáticas (la base de la civilización moderna) le ofrecen una ventaja frente a sus rivales, en su mayoría pequeños camellos.

    Por su parte Underwood comprende a la perfección el funcionamiento de la política y los medios estadounidenses y se mueve por estos campos complejos como pez en el agua.

  2. Ambos han tenido han tenido reveses

    El desencadenante de la 'maldad' de White y Underwood es básicamente el mismo, y aunque los dos están en circunstancias muy diferentes, acaban optando por la vía delictiva para alcanzar sus fines.

    El protagonista de la magnifica serie de AMC, además de ser diagnosticado de un cáncer letal, tiene que trabajar como profesor y limpiacoches tras haber rechazado una oportunidad que le habría permitido ser multimillonario, una loza que le pesaría siempre.

    Respecto a Underwood, es un tipo que ha trabajado duro y ha sacrificado su vida personal buscando una posición en el gobierno americano, y cuando deciden ofrecerle su puesto a otro, saca a relucir la bestia que lleva dentro.

  3. Mujeres Rubias

    Ambos tienen mujeres que le apoyan y que comparten el mismo color de pelo o tinte. Las dos son inteligentes y sufren las consecuencias de los actos de sus esposos.

  4. Los dos han sufrido infidelidades

    En el caso de Underwood, era inevitable que una mujer de la posición y actitud de Claire (Robin Wright) no acabará teniendo un affaire con otro hombre, algo que el político no le puede reprochar debido a como usa su posición de poder para acceder a mujeres.

    Sin embargo, y a pesar de que Walter White no es precisamente el típico marido que engañaría a su mujer, acaba padeciendo una infidelidad al empujar a su mujer a una situación desesperada que hace caer a Skyler (Anna Gunn) en brazos de otro hombre.

  5. Ambos tienen compinches

    A pesar de sus aptitudes, ambos necesitan el apoyo de un compañero que les ayude en sus andaduras, y si en el caso de Walter White tenemos a Jesse Pinkan (Aaron Paul), en el de Underwood nos encontramos con Doug Stamper (Michael Kelly), siendo este último un tipo mucho más retorcido y peligroso que el 'yonki' que acompaña a Bryan Cranston cuando este adopta la identidad de Heisemberg.

  6. Llegan al poder derrocando a otros

    Mientras que el escalafón hasta llegar a la cima está más claro en el caso de Underwood (tiene que quitarse competidores hasta llegar a ser presidente), el señor White va descubriendo poco a poco los entresijos del mundo del tráfico de drogas, y debido a la presión y el peligro al que se ve sometido, ira subiendo peldaños a base de acabar con enemigos como Gus Fring (Giancarlo Esposito).

  7. No tienen miedo de asesinar

    Este aspecto es más evidente en el caso de Underwood cuando en el primer minuto de la serie acaba con la vida de un animal (recordad que la violencia con animales es un claro síntoma de psicopatías y desordenes violentos), y aunque es algo menor en comparación a lo que hará después, le resulta más fácil y le pesa menos en la conciencia que Walter White, que tras matar camellos que le amenazaban, será capaz de eliminar incluso a personas inocentes que se interponen en sus objetivos.

  8. Consiguen enriquecerse de forma ilícita

    Tanto White como Underwood amasan una fortuna a base de corruptelas e irregularidades, y aunque el protagonista de 'House of Cards' está más interesado en el poder (una vía como otra para obtener dinero), el principal personaje de 'Breaking Bad' necesitaba el dinero para dejar cubiertas las necesidades de su familia tras su muerte, algo que se le va de las manos y acaba volviéndolo ambicioso y oscuro

  9. Desprecio por las personas que se interponen en su camino

    Aunque ambos parecen inicialmente personas que se preocupan por aquellos que le son cercanos, los dos demuestran finalmente que solo se importan a sí mismos, y si bien, al final de Breaking Bad vemos un intento de resarcirse por parte de Walter White (que ya había destrozado la vida de muchos en el camino), la trama del show de Netflix no nos indica que Underwood vaya a buscar la redención por el sendero de muertes y desgracias que ha provocado.

  10. Caer en el lado oscuro

    Teniendo en cuenta que 'Breaking Bad' ya ha terminado hace tiempo, conocemos a la perfección como fue la caída en desgracia de Walter White en el show que debe su nombre precisamente a como su protagonista acaba abrazando el mal, pero en el caso de Underwood, con dos temporadas emitidas de 'House of Cards', ya hemos visto como pasa de ser alguien ambicioso que no tienen miramientos en acabar con la reputación de nadie, a ser capaz de matar con sus manos a quienes se entrometan en su camino, dejándonos con la duda sobre si al final de la serie se saldrá con la suya o por el contra, algún tipo de justicia cósmica o humana le hace pagar por sus crímenes.

Ver los comentarios