Cinco remakes de series famosas que no llegaron a funcionar
televisión

Cinco remakes de series famosas que no llegaron a funcionar

El refrán estar en el lugar adecuado en el momento adecuado también se aplica a las series y sus remakes

j. j. González haro
Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El refrán estar en el lugar adecuado en el momento adecuado también se aplica a las series y sus remakes

123456
  1. Los cinco remakes de series famosas que fracasaron

    Ya hace un tiempo que sabemos que la clásica serie 'Twin Peaks' regresará el próximo año 2016 en una especie de continuación de la trama original creada por David Lynch, pero debido a que 'Expediente X' también suena para un regreso que no sabemos si será un remake, un reboot (relanzamiento) o algo bien distinto, se nos ha ocurrido hablar de algunas series exitosas que también volvieron con el paso del tiempo, aunque en forma de remakes poco destacables.

    Sobre estas, hay que decir que poco tienen que ver con remakes o continuaciones de shows como 'Doctor Who' o 'Galáctica', los cuales se han convertido (o siguen siendo) objetos de culto, sino que son series que pese a aprovechar la nostalgia del público y contar con un presupuesto mayor y mejores técnicas, quedaron relegadas a la inopia por diferentes motivos.

  2. Bionic Woman (2007)

    Mychelle Ryan (a la que hemos podido ver en otras series como 'Merlin', 'Jekyll' o 'Doctor Who') fue la encargada de dar vida a la versión de 2007 del spin-off de 'El Hombre de los Seis Millones de dólares', y aunque su versión de la camarera que reconstruida con partes cibernéticas gozo de tan buen arranque como la serie original de 1976, el show fue perdiendo audiencia, algo a lo que sin duda alguna, ayudo la famosa huelga de guionistas de los años 2007/2008.

  3. El coche fantástico (2008)

    Con David Hasselhoff triunfando en youtube con sus desvaríos, los propietarios de los derechos de 'El Coche Fantástico' (Knight Rider) decidieron relanzar la franquicia mediante una película para televisión que sirviera como piloto para una nueva versión de la serie, y si bien, la película alcanzo unas cuotas dificilmente repetibles (en España se emitió en la 1 de TVE que se hizo con un 24% del share con su emisión), la serie que vino a continuación no consiguió ni terminar la temporada completa, quedándose en solo 17 episodios en los que, como nexo de unión con la serie original, podíamos ver de nuevo a Hasselhoff como Michael Knight en un cameo bastante simpático.

  4. 90210 Sensación de vivir (2008)

    A medio camino entre el remake, el reboot o la continuación, esta serie intentaba mostrarnos a una nueva generación de jóvenes habitantes del particular barrio de Beverly Hills, y si bien, no la podemos considerar un fracaso ya que se mantuvo en antena durante cinco temporadas, aún busco entre mis amigos seriéfilos quien es el guapo o la guapa que admita que la veía para compararla con la clásica versión de los 90.

  5. V (2009)

    Los que nacimos y crecimos en los ochenta siempre recordaremos con cariño aquella serie sobre invasores extraterrestres que comían ratas, y aunque muchos ya no se acuerdan de que el show original no llegó a tener final, esperábamos que la versión moderna consiguiera cumplir su objetivo de mostrarnos la invasión de principio a fin.

    Lamentablemente, el show protagonizado por Elizabeth Mitchell (Perdidos) y Morena Baccarin (la esposa de Nick Brody en 'Homeland' y reciente fichaje para la serie 'Gotham') resultaba bastante insulso, y pese a extenderse por más de 22 episodios (la serie original solo contó con 19) fue cancelada por ABC en el momento en el que todo parecía animarse e incluso se había recuperado al personaje que Jane Badler ('Falcon Crest') interpretara en el show de 1985.

  6. Los ángeles de Charlie (2011)

    Protagonizada por Rachael Taylor ('666: Park Avenue'), Minka Kelly ('Almost Human') y Annie Ilonzeh ('Arrow'), los productores de la serie creyeron poder repetir la fórmula de la serie original en una época en la que las mujeres ya interpretan a personajes fuertes e interesantes, y aunque por algún motivo que desconocemos el piloto dio pie a otros ocho capítulos, tuvo que ser cancelada para que el canal se diera cuenta que la fórmula de Charlie y sus ángeles no aportaba nada nuevo a la actualidad y estaba completamente fuera de sitio.

Ver los comentarios