Diez parejas televisivas con las que compartir una cena de San Valentín
televisión

Diez parejas televisivas con las que compartir una cena de San Valentín

¿Te apuntas a una cena doble con estas famosas parejas de series de TV?

J. J. González Haro
Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

¿Te apuntas a una cena doble con estas famosas parejas de series de TV?

12345678910
  1. Chandler y Mónica (Friends)

    Las cenas de San Valentín son un buen reclamo para salir de casa y pasar tiempo en pareja, pero a veces, esa noche tan especial tiene que coincidir con una cena de amigos que no te esperabas, y aunque siempre hay lugar para poner escusas, hoy os traemos unos cuantos ejemplos de parejas vistas en series de televisión con las que estamos seguros que os encantaría compartir la cena esa noche.

    Chandler y Mónica (Friends)

    Son unos personajes entrañables que se han convertido en verdaderos iconos televisivos, y aunque la obsesión por la limpieza de Monica puede jugarnos una mala pasada, puedo apostar que sería una molestia ridícula en comparación con el interés que despierta saber que ha sido de ellos tras tanto tiempo, y bueno, sobre Chandler… siempre me pareció un tipo estupendo.

  2. Leonard y Penny (The Big Bang Theory)

    A ver, Penny (y ya sabemos que es un personaje de ficción), es una de las chicas más atractivas de la televisión actual y Leonard, puede ofrecer conversación sobre cualquier tema, así que pese a los problemas que pueda haber por el consumo de alcohol por parte del personaje de Cuoco o el cuidado que hay que tener para que Mr. Hofstadter no se intoxique, el resultado de la cena podría ser muy divertido.

  3. Castle y Becket (Castle)

    ¿Quién no quiere cenar con un escritor famoso y una detective implicada en casos morbosos? No se vosotros, pero entre lo mucho que me gusta Nathan Fillion y las pocas posibilidades de que discutan ya que llevan poco tiempo como pareja, estoy seguro de, como dirían los más estirados, que disfrutaríamos de una velada encantadora.

  4. Robin y Barney (Cómo conocí a vuestra madre)

    A nadie le gusta quedar con gente aburrida, y aunque Barney puede resultar cargante, su relación con Robin lo hizo ser más equilibrado, por lo que las risas, sin bromas pesadas, están aseguradas en esta cena doble.

  5. Phil y Claire (Modern Family)

    Son el ejemplo de que los polos opuestos se atraen y que una vida en pareja y feliz es posible, y aunque Claire puede resultar irritante, su marido compensaría la velada con sus trucos de magia y su afán por agradar.

  6. Sheldon y Amy (The Big Bang Theory)

    Vale… No son los más románticos, y pueden ser un incordio ¿pero y lo divertido que es ver a Amy mandarle señales a Sheldon sin que estás tengan el efecto esperado? Desde luego es una de las partes más divertidas de la serie y verlos en directo (en el hipotético caso de que hubieran sido personas reales) seria genial.

  7. Oliver Queen y Felicity (Arrow)

    Cenar con estos dos tiene sus pros y sus contras dependiendo si conoces o no sus identidades secretas (sobre todo la de Oliver), pero a riesgo de morir empalagados con sus miradas, siempre es un extra saber que cuando tu amigo va al baño, en realidad puede dirigirse a salvar la ciudad.

  8. Cam y Mitchell (Modern Family)

    Probablemente sean la pareja gay más encantadora de la televisión, y oír las historias de un granjero y un abogado por el mundo nunca puede ser aburrido, aunque si un tanto melodramático.

  9. Gloria y Jay (Modern Family)

    Tener en la mesa a un bombón como Sofía Vergara es suficiente motivo para elegir a esta pareja como acompañantes, y aunque las miradas que se puedan escapar a su escote probablemente causen problemas, es un riesgo a asumir teniendo en cuenta que lo más probable es que vayas a un restaurante genial y Jay pague la cena.

  10. Glenn y Maggie (The Walking Dead)

    Ya lo decía Fernando Arrabal… 'El apocalipsis va a llegar', y en caso de que sea un apocalipsis zombi, siempre viene bien tener a dos experimentados asesinos de muertos vivientes, aunque si tenemos en cuenta el tiempo que llevan pasando hambre, quizás no nos salgan las cuentas si pagamos a escote.

Ver los comentarios