![Diez series que no podremos seguir viendo en 2015](https://s1.abcstatics.com/Media/201412/23/series-tv--644x362.jpg)
Diez series que no podremos seguir viendo en 2015
En el mundo de las series, las despedidas tampoco son agradables… bueno… algunas veces sí
Actualizado: GuardarEn el mundo de las series, las despedidas tampoco son agradables… bueno… algunas veces sí
1234567891011Un listado sobre los shows que ya no podremos ver el próximo año
Volvemos con otro post típico de estas fechas, y que lejos de centrarse en rankings o predicciones para el año que viene, nos ofrece un listado sobre los shows que ya no podremos ver el próximo año 2015.
Algunas de las series de la lista desaparecen de la parrilla por haber tenido malos resultados o porque simplemente han acabado llegado a su fin, y aunque a algunas de estos títulos los echaremos de menos, hay otros que no nos darán tanta pena.
Los que formen parte de esas categorías (pena o alivio), dependerán de nuestros gustos, pero sean cuales sean nuestras predilecciones, está claro que esto ya no tiene vuelta atrás.
Afortunadamente, shows como ' Juego de Tronos', 'Doctor Who', 'House of Cards', 'The Americans' si tienen su regreso garantizado, y sumando dichos títulos (y otros muchos más que seguirán en antena), a todo lo que llegará en 2015, puedo asegurar que los serié filos seguiremos sin aburrirnos, por lo que de momento, podéis ir despidiéndoos de los siguientes títulos:
Selfie
La comedia protagonizada por John Cho (Star Trek) y Karen Gillan (' Doctor Who', 'Guardianes de la Galaxia') no ha conseguido renovar, y aunque solo llevaba entre nosotros desde el 30 de septiembre, no creo que echemos de menos este show sobre una chica que causaba furor en las redes sociales.
Dos Hombres y medio
Las divertidas vivencias de Jon Cryer como Alan Harper en la casa de su hermano (Charlie Sheen) y, posteriormente, de un rico multimillonario (Ashton Kutcher) llegan a su final este año tras 252 episodios que han hecho de 'Dos Hombres y Medio' una de las series más largas de la CBS.
Parenthood
Esta adaptación del film 'Dulce hogar… a veces' de Ron Howard nos hablaba desde 2010 de los problemas de cuatro hermanos en su labor como padres, y es otro de los shows que ya no podremos ver en 2015 debido a que la NBC ha decidido acabar con ella.
Cougar Town
Tras el enorme éxito en Friends y sus livianos papeles en la saga Scream, Courteney Cox (nuestra querida Monica Geller) conseguía protagonizar otra serie que la ha mantenido en antena desde 2009 hasta ahora, y aunque en 2015 podremos ver los últimos episodios de 'Cougar Town', ese año nos despediremos de esta madurita interesante que vuelve a buscar pareja tras su divorcio.
The Newsroom
La serie de periodistas de HBO que protagonizaba Jeff Daniels ( 'Dos tontos todavía más tontos') llegará a su fin el 15 de diciembre tras una tercera y corta temporada que ha sido producida por el canal para cerrar la historia de la serie y satisfacer a los fans de este show creado por Aaron Sorkin, el creador de 'El Ala Oeste de la Casa Blanca'.
Glee
En antena desde 2009, el show musical creado por Ryan Murphy (' American Horror Story') ha ido perdiendo fuelle en sus últimas dos temporadas, y debido a que en antena hay mucha competencia a la hora de hacer números vocales, Fox ha creído oportuno dar de baja al show tras su sexta temporada, la cual termino de emitirse el pasado 20 de marzo.
El mentalista
Otro show que se despedirá de nosotros emitiendo sus últimos capítulos a principio de 2015, y que supondrán el punto y final a siete temporadas en las que Simon Baker ha interpretado a Patrick Jane, un reputado 'psíquico' que se dedicaba a resolver crímenes bajo la falsa identidad de un tipo con poderes especiales.
The Killing
Tras dos cancelaciones (en 2012 y 2013), este drama sobre asesinatos había conseguido volver a la parrilla televisiva, pero tras la temporada que se emitió en agosto, ya no volveremos a ver los personajes de Joel Kinnaman y Mireille Enos en este remake de la serie danesa Forbrydelsen.
True Blood
Otro clásico de la televisión de los últimos años y que nos abandona tras una séptima temporada que llego como concesión de HBO para cerrar algunas de las tramas que la serie había dejado abiertas en las lamentables últimas dos temporadas del show.
Aunque nos mostraba sexo, sangre y momentos bizarros a mansalva (algo apreciado por los fans del terror, entre los que me encuentro), hay que admitir que desde la cuarta temporada de 'True Blood' los guionistas no sabían muy bien qué hacer con los personajes, así que para ver lo que nos ofrecían, es preferible explorar el mundo de Sookie Stackhouse a través de las novelas en las que se basa la serie.
Boardwalk Empire
Terminamos con una de las mejores series de los últimos años, y otro show que se despide tras cinco exquisitas temporadas. Echaremos de menos a Steve Buscemi y al resto de sus compañeros mafiosos en este drama ambientado en los 'felices' años veinte.