![Cinco 'openings' imprescindibles de series que debes ver si o sí](https://s2.abcstatics.com/Media/201411/20/opening-series-television--644x362.jpg)
Cinco 'openings' imprescindibles de series que debes ver si o sí
El término se refiere a lo que comúnmente llamábamos cabecera en las series de televisión
Actualizado: GuardarEl término se refiere a lo que comúnmente llamábamos cabecera en las series de televisión
123456Una excelente forma de enganchar a los espectadores
El término opening se refiere a lo que comúnmente llamábamos cabecera en las series de televisión, y aunque con el boom de las series japonesas (anime) se popularizo esta palabra inglesa, hay mucha gente que todavía no usa este término y se refiere al inicio de los programas como créditos iniciales, algo que si bien, no es incorrecto, se aplica también a películas, un tipo de productos en los que rara vez se usa la terminología inglesa a la que nos referimos.
Pese a que un buen opening resulta una excelente forma de enganchar a los espectadores, muchas series de televisión carecen de él o usan un simple texto con el título para presentarse, algo que desde mi punto de vista es un error pero que finalmente tampoco incide demasiado en la recepción del producto en sí, siendo ejemplos bastante notables de este fenómeno (y me refiero a series con un éxito incuestionable) el opening de Perdidos (el cual solo mostraba el titulo girando) o el inicio de Breaking Bad, (de dieciocho segundos y en el que solo vemos el titulo apareciendo junto a unos notas musicales).
Hoy, he decidido traeros cinco openings de series que están de plena actualidad, series cuya calidad y seguimiento por parte de los seriéfilos es masiva y que además de ser títulos que debes seguir si o si, gozan de unos títulos de inicio que, gracias a la labor de sus realizadores, quedan grabados a fuego en nuestra memoria como las pequeñas obras de arte que son.
Como siempre digo, hay otros títulos que podrían aparecer en la lista, pero debido a cuestiones de tiempo, tenemos que reducir nuestras candidaturas dejando abierta la posibilidad de volver al tema otra vez y ofreciéndoos la oportunidad de que comentéis que openings son los que echáis en falta o cuales creéis que deberíamos haber incluido.
Master of Sex
Un título que ha pasado desapercibido para muchos y que se ambienta casi en el mismo tiempo que Mad Men. En dicha serie asistimos a la elaboración de un pionero trabajo sobre el sexo y como tal, el opening está relacionado con ello, presentándonos diversas imágenes donde, de forma simbólica se ven representados los órganos sexuales masculinos y femeninos a la vez que unas simpáticas figuras de estilo pin-up muestra los pasos desde que se conocen hasta que consuman el acto sexual. ¡Un opening exquisito pero no apto para remilgados!
Banshee
Alan Ball, el creador de la serie televisiva True Blood (basada en varias novelas), presento hace un par de años este show acerca de un delincuente que se adueña de la identidad de un sheriff en un pueblo bastante conflictivo, y si en la serie de vampiros ya nos otorgaba un opening memorable, aquí nos ofrece unos títulos de créditos a los que hay que estar muy atentos ya que, además de ser muy buenos en cuanto a música e imágenes, nos ofrecen detalles sobre lo que veremos en el capítulo.
True Detective
Una serie cuya segunda temporada esperamos con ansias, y que se ganó a la mayoría de la audiencia con unos créditos muy originales en los que sonaba un tema 'semi-country' de un grupo desconocido para el público en general: The Handsome Family.
El éxito del opening ha sido tal, que se ha reinterpretado para otros personajes, destacando entre ellos la versión que se hizo para otro detective famoso, Batman.
The Big Bang Theory
No todos los openings tienen que ser medianamente extensos para que los recordemos de forma masiva, siendo un ejemplo de eso el utilizado en la serie protagonizada por Kaley Cuoco Johnny Galecki, y el genial Jim Parson.
Con un pequeño extracto de un tema de 'Barenaked Ladies' e imágenes que representan la evolución tras el Big Bang, esta serie resulta tan imprescindible como su opening.
Juego de Tronos
Terminamos la lista con una serie de la que sobran palabras y cuyo opening (no os perdáis la reciente versión flamenca que se ha hecho en honor al rodaje en Sevilla) se encuentra en la actualidad entre los más versionados. Debido a la variedad de lugares que aparecen en esta adaptación de la obra George R.R. Martin, los productores de la serie decidieron que el opening de Juego de Tronos tuviera forma de mapa, el cual, va creciendo y decreciendo según las ciudades que aparezcan en los diferentes capítulos emitidos.
Ese detalle, junto a un tema musical épico, han hecho que el show se haga todavía más popular de lo que era, siendo en la actualidad, junto a The Walking Dead, la serie con mayor seguimiento tanto en televisión como en las páginas de descargas que pueblan la red.