«Adán y Eva» y otros pintorescos «reality shows» hechos en España

Esto va de «experimentos sociológicos», que les llaman, pero los más raros que se han emitido en nuestro país

«Adán y Eva» y otros pintorescos «reality shows» hechos en España

j. v.

Esto va de «experimentos sociológicos», que les llaman, pero los más raros que se han emitido en nuestro país

«Adán y Eva» y otros pintorescos «reality shows» hechos en España

1

«Adán y Eva»

Este artículo va de «experimentos sociológicos», como les solían llamar, pero únicamente de una selección de los más extravagantes que ha facturado nuestro país, aquellos que incluso pensándolo en frío parecen demenciales. Comenzamos con la esperada segunda edición de «Adán y Eva» , que llegará a nuestras pantallas «muy pronto». Este «reality», como bien saben, es una especie de concurso de citas pero con dos elementos novedosos: transcurre en una isla paradisiaca y sus participantes... van desnudos, física y emocionalmente. El ocurrente y sencillo formato, que llegó a nuestro país tras hacerlo en Holanda y Alemania, fue un exitazo para los niveles de audiencia en los que se mueve Cuatro , con sus 2,4 millones de espectadores de media.

Y es que de los creadores de «Granjero busca esposa» o «Un príncipe para Corina», programas de los que hablaremos después, por supuesto, llegó el año pasado este producto que nos dejó enormes frases para la posteridad como: «El título del programa viene del primer fascículo de la Biblia» o «No me gusta el arte, soy anárquica». Y a tenor del adelanto ofrecido por la cadena hace un par de días, los nuevos concursantes también tienen cosas que aportar al género perlistico: «El inglés a mí se me da de p... madre. 'I love in the Murcia' significa Murcia qué hermosa eres», decía convencido a cámara.

2

«Confianza Ciega»

En un duro ejercicio de nostalgia, le toca el turno a «Confianza ciega», al «Jo, tía», a esas reacciones ante los vídeos manipulados, al equipo de seductores, esto es el equipo de maromos y recauchutadas féminas que eran la tentación de las tres parejas participantes que probaban la verdad o no de su amor en este concurso que jamás tuvo continuación.

«Confianza Ciega», que estuvo presentado por Francine Gálvez , acabó con una de las parejas abandonando la casa prematuramente, otra de ellas (Nube y Rafa) cortando su relación y la victoria de Carolina e Israel.

El programa, que era retorcido y cruel, era por otro lado básico en su planteamiento. Tres hombres en una casa con seis voluptuosas mujeres al estilo «Playboy» y lo mismo las mujeres, con sus maromos, en otra separada, de fiesta en fiesta. Y luego la manipulación del programa, que sentaba a los concursantes a ver vídeos de sus respectivos «perreando» con los seductores.

3

«El castillo de las mentes prodigiosas»

Alicia Senovilla presentó este extravagante «reality» que tuvo que ser retirado por su escasa audiencia. En ese «Castillo de las mentes prodigiosas» competían un conjunto de pitonisos, videntes, mediums, brujos, todos ellos tan coquetos como horteras, de la talla de la pitonisa Lola o el inefable Paco Porrás, a las que se sumaban figuras más desconocidas para el gran público como un tal Divino Otelma, la santera Miguelina o el Conde Luconi.

El momento estelar del espacio ocurrió cuando se cayó el techo durante uno de los programas, hiriendo a varios de los videntes... que efectivamente no predijeron el suceso, como era de esperar .

4

«Un principe para Corina»

En este espacio de telerrealidad, un grupo de hombres (divididos en estos ignominiosos grupos: los simpáticos, los guapos, los nerds y los únicos) debe intentar conquistar cada uno por su cuenta a la bella Corina. El acierto en este caso es del montaje del programa, creando situaciones verdaderamente divertidas/ridículas, que machaban repetidamente y sin compasión durante toda la duración del mismo sin problema, y del casting, en donde encontraron, fíjate tú, hasta un vampiro, tal cual leen, que quería enamorar a Corina, entendemos, y cuyo grupo favorito era OBK.

5

«El bus»

Emitido por Antena 3, este «reality» venía a ser como «Gran Hermano» pero conviviendo en un autobús durante 100 días sin ningún contacto con el exterior. De hecho, salió a continuación del de Telecinco en busca de conseguir el mismo exitazo que la primera edición del espacio prestentado por Mercedes Milá. El programa no tuvo el éxito que esperaba la cadena y no renovó más.

6

«Hotel Glam»

Antecesor de «Gran Hermano Vip» y otros «realities» con famosos, este programa fue una de las cosas más extremas que se han visto en la televisión española hasta el punto de que no se ha vuelto a repetir una cosa así ni de lejos, por temas Con Yola Berrocal, Pocholo y su mantra «¿Dónde está miii mochila», Dinio, Malena Gracia y Estíbaliz Sanz, entre otros, el espacio tenía además su tertulia paralela en «Crónicas marcianas» con Coto Matamoros repartiendo estopa a los concursantes, y viviéndose polémicas en conexión en directo con la casa que ponían los pelos de punta .

7

«Granjero busca esposa»

Otro programa para buscar pareja en el que un hombre o una mujer del campo tenían que elegir a un pretendiente entre varios que están dispuestos a dejar su vida en la ciudad por la apacible rutina campestre .

El «reality» contaba con todos los elementos clásicos de la factoría Eyeworks Cuatro Cabezas, esto es un montaje que ni Kubrick, un muy buen ojo para la selección de los concursantes. «Quien quiere casarse con mi hijo» sería otro de los productos lanzados por esta productora que ha creado unos programas casi de autor, verdaderamente identificables. Una marca, vamos.

8

Perdidos en la tribu

Familias españolas en tribus primitivas, así leído podría sonar hasta irónico. Pero es que este «reality» va precisamente de eso, de contar las andanzas de esta buena gente de nuestro país en pueblos puros alejados del envilecimiento de la civilización moderna , donde deberán adaptarse y convivir en un entorno, en principio, diferente al suyo habitual.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación