Filmografía imprescindible y otros papeles que no conocías de Christopher Lee
El actor londinense fue el gran Drácula de todos los tiempos, pero encasillarse en el papel le pasó factura, nada que no solucionase años después con su resurgimiento. Estas son solo diez de sus más de cien películas
El actor londinense fue el gran Drácula de todos los tiempos, pero encasillarse en el papel le pasó factura, nada que no solucionase años después con su resurgimiento. Estas son solo diez de sus más de cien películas
1
Drácula. El príncipe de las tinieblas (1965)
No exenta de polémica, esta obra maestra del cine encumbró a un Lee que no pronuncia una sola palabra en toda la película, por lo que su expresión facial y gestual se transforma en un ejercicio magistral de interpretación. El guionista Jimmy Sangster contó que ese silencio se trataba de un recurso para dar fuerza al personaje. Lee, siempre honesto, replicó que eso era falso, en realidad fue él quien decidió hacer mudo a Drácula dada la pésima calidad de los diálogos escritos por Sangster.
2
Fu-Manchú y el beso de la muerte (1968)
Dirigido por el español Jess Franco, Fu Manchu fue también otro de los personajes recurrentes en la filmografía de Lee. Esta Coproducción entre España, la entonces Alemania Occidental, el Reino Unido y Estados Unidos es uno de los más destacados papeles del actor londinense.
3
Sleepy Hollow (1999)
Junto a «Charlie y la fábrica de chocolate» o «La Novia Cadáver», Lee regresa a la gran pantalla con pequeños papeles gracias a la devoción que Tim Burton siente por él. Como Burgomaster, el actor se deshace de su sempiterna imagen de Drácula y comienza una nueva carrera que vuelve a ser protagonista en «Jinnah», cinta que era, en su opinión, el mejor papel que jamás había interpretado.
4
El Señor de los Anillos (2001)-El Hobbitt (2014)
Es uno de los papeles por el que le recordarán los más jóvenes. Lee se enfunda en la piel de Saruman, malvado mago aliado con el mal. Pese a que no es de sus papeles más celebrados, es sin embargo el que le ha devuelto definitivamente al imaginario colectivo. En la reciente producción de «El Hobbit» volvió a enfundarse la túnica. Era un gran lector de la saga original.
5
Star Wars
El paso de Lee por la gran saga de sagas no es más que un ejemplo de su omnipresencia en muchísimas de las películas más populares de todos los tiempos. Aunque su carrera no pasará a la historia por su papel de Conde Dooku en «El ataque de los clones» y «La venganza de los Sith», episodios II y III de la saga, resulta un buen ejemplo de hasta qué punto su rostro ha formado parte de la filmografía clásica y moderna.
6
La vida privada de Sherlock Holmes (1970)
Otro de los papeles que se cruzó en varias ocasiones en la carrera de Lee fue el de Sherlock Holmes. Aunque interpretó al propio detective en varias ocasiones (incluyendo una miniserie para televisión) la cinta más relevante es la dirigida por Billy Wilder, que le otorgó el papel de Mycroft en «La vida privada de Sherlock Holmes».
7
El hombre de la pistola de oro (1974)
Las súperproducciones tenían siempre a mano a Lee. Hay pocas grandes sagas en las que el actor no tuviese una parte, mayor o menor. Entre ellas James Bond. Fue en esta entrega en la que su papel de Francisco Scaramanga, uno de los más célebres rivales de 007 le reportaba otra dosis del merecido prestitigio que atesoraba
8
La maldición de Frankenstein (1957)
Pese a que pasó a la historia por otro gran padre de terrores, el primer papel de monstruo de Lee fue como Frakestein. De hecho fue uno de los primeros papeles protagonistas de su vida. Dirigida por Terence Fisher y producida por Hammer Productions, fue la primera cinta en color de los estudios y su paso al olimpo de las grandes productoras.