«Fast & Furious» y más sagas inmunes al desaliento (de la taquilla)

La séptima entrega de la franquicia liderada por el difunto Paul Walker está a punto de estrenarse. «Terminator», «Viernes 13» y «Torrente» son otros casos de impresionante perdurabilidad

«Fast & Furious» y más sagas inmunes al desaliento (de la taquilla)

hoycinema / p. pazos

La séptima entrega de la franquicia liderada por el difunto Paul Walker está a punto de estrenarse. «Terminator», «Viernes 13» y «Torrente» son otros casos de impresionante perdurabilidad

«Fast

1

«Fast & Furious 7»

Fast & Furious 7 se estrena a comienzos de abril y, como informa Deadline, la séptima entrega de la saga de conducción «A todo gas» podría recaudar en su primer fin de semana en las salas la friolera de 115 millones de dólares. De ser así, se convertiría en la película más taquillera de la historia estrenada en abril -por delante de Capitán América: El soldado de invierno (95 millones de dólares)- y el tercer estreno más taquillero de la historia justo antes del verano -por detrás de Los juegos del hambre (152 millones) y Alicia en el País de las Maravillas (116 millones). Os explicáis ya sin duda una de las razones fundamentales para estrujar semejante gallina de los huevos de oro y lanzar esta séptima entrega, ¿verdad?

2

«Terminator»

La quinta entrega de « Terminator » está en camino y se espera se estrene en verano, en donde Arnold Schwarzenegger volverá a meterse en la piel (sintética) del cyborg más letal del celuloide. En su caso, supone su cuarta participación en la franquicia, puesto que se saltó el cuarto episodio, « Terminator Salvation », el que ofreció un peor rendimiento al alejarse del formato habitual y centrarse en las futuras luchas entre hombres y máquinas.

3

«Star Wars»

En una galaxia muy, muy lejana J. J. Abrams está a punto de ponerse al frente de la séptima película de « Star Wars ». Con dos trilogías (con muy dispar acogida) como parte ya de la historia del cine , Luke Skywalker, Han Solo y la princesa Leia se disponen a regresar a la gran pantalla para dar el relevo a nuevos integrantes del universo creado por George Lucas . La acción transcurre 30 años después de los hechos narrados en « El retorno del Jedi » (la segunda trilogía se ubicaba temporalmente antes que la primera).

4

«Saw»

El terror es muy dado a las sagas eternas. Uno de los últimos ejemplos: « Saw ». La primera película, estrenada en 2004, supuso toda una bocanada de aire fresco para el género con su peculiar villano y sus refinadas técnicas de asesinato, consistentes en diseñar intrincados escenarios y mecanismos. Las víctimas acaban muriendo inevitablemente después de padecer mil angustias y torturas. El formato fue perdiendo y chispa y gracia a lo largo de las distintas entregas, siete por ahora, la última, « Saw 3D », de 2010, pero todo indica que habrá un octavo y truculento episodio... y puede que no sea el último.

5

«Rocky»

Sylvester Stallone es un gran aficionado a estirar hasta lo humanamente posible (y más allá) todas aquellas sagas en las que se involucra. La última muesca en su cinturón es « Los mercenarios » (ultima la tercera cinta y se rumorea ya que lanzará una cuarta) pero mucho antes se eternizó con « Rambo » (cuatro películas) y todavía más con « Rocky », de la que estrenó allá por 2006 el sexto episodio, « Rocky Balboa ». ¿Fe ciega en sus proyectos o falta de originalidad?

6

«Viernes 13»

La saga « Viernes 13 » se lleva la palma: desde que Jason y su motosierra irrumpieron para sembrar el pánico entre los espectadores en 1980, tres décadas le han bastado para sumar un total de 12 apariciones en la gran pantalla. Curiosamente, hubo dos puntos de inflexión en los que dio la sensación de que sus macabras andanzas llegaban a su fin: después de la cuarta película, titulada «El capítulo final», y tras la número nueve, «El último viernes». Por ahora la cuenta se ha detenido en la docena, con la última cinta fechada en 2009.

7

«El muñeco diabólico»

El muñeco más inquietante del cine (no, nos referimos al malvado oso de « Toy Story 3 ») ha tenido media docena de oportunidades de helarnos la sangre. Chucky, o lo que es lo mismo, « El muñeco diabólico » empezó sus diabluras también en la prolífica década de los 80, y se las ha apañado para disponer de nuevas películas en las que dar rienda suelta a su crueldad, presentando a su novia o a su descendencia, según la ocasión.

8

«Pesadilla en Elm Street»

No alcanza las nueve versiones del Jason de «Viernes 13», pero el no menos terrorífico Freddy Krueger ha contribuido a poblar de pesadillas los sueños del público gracias a « Pesadilla en Elm Street » a lo largo de ocho películas, estrenadas entre 1984 y 2010. Curiosamente, ambos personajes protagonizaron un crossover en los que rivalizaban en maldad en « Freddy vs Jason », de 2003.

9

«Alien»

Cuando Ridley Scott decidió que valía la pena situarse cronológicamente antes de « Alien », y crear « Prometheus » a modo de secuela, el alienígena más temible del cine alcanzó su película número cinco, y la cuenta podría elevarse a seis si tenemos en cuenta el fallido híbrido « Alien vs Predator », que gozó de una secuela. Cierto que la presencia del bicho es escasa en «Prometheus», pero teniendo en cuenta que Scott quiere rodar una continuación, da la impresión de que tiene cuerda para rato.

10

«Torrente»

No falta el cine español en este ránking de sagas longevas de la mano del policía más casposo que ha dado el cine patrio: José Luis Torrente. Santiago Segura , rostro y cerebro del personaje, ha completado su quinta entrega de las andanzas del exagente de la ley. Con el paso del tiempo las cintas de la franquicia « Torrente » se han convertido en un carrusel de cameos de famosos y relativamente famosos, pero su éxito entre el público permanece intacto.

11

«Loca academia de policía»

Las divertidas andanzas que sufrían Mahoney y compañía para resolver los variados casos policiales que les ocupaban, y que incluso llegaron en su séptima entrega a localizarse en Moscú, fue, como todos los casos anteriores, un éxito de taquilla, algo efectivamente inherente a seriales con tantas entregas.

El incorregible bromista de Mahoney, el circunspecto Tackleberry o Hightower, entre otros, son personajes que perdurarán por siempre en el imaginario colectivo de muchos de los nacidos en los 80 y 90.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación