Por qué te vas a enganchar irremediablemente a «El Ministerio del Tiempo»
Analizamos las claves de la serie de La 1 que conquistó ayer a casi tres millones de espectadores
![Por qué te vas a enganchar irremediablemente a «El Ministerio del Tiempo»](http://laguiatv.abc.eshttps://static.lavozdigital.es/Media/201502/24/humor-bajo-spsecha--644x362.jpg)
Analizamos las claves de la serie de La 1 que conquistó ayer a casi tres millones de espectadores
1
![Por qué te vas a enganchar irremediablemente a «El Ministerio del Tiempo»](http://laguiatv.abc.es/Media/201502/24/humor-bajo-spsecha--644x362.jpg)
Porque hay mucho humor
Cuando TVE anunciaba «El Ministerio del Tiempo» , hablaba de una serie de ciencia ficción, aventuras e Historia. Sin embargo, durante la proyección para prensa en la Cineteca descubrimos su vertiente cómica, innegable. Y no con el clásico humor fácil, sino con chistes ingeniosos y referencias a la actualidad, desde la bajada de sueldo de los funcionarios hasta las bromas temporales. Guiños que a veces rozan la parodia del género: «¿Cómo va a existir la máquina del tiempo? Existen las puertas del tiempo», recuerda el funcionario Salvador a Julián.
2
![Por qué te vas a enganchar irremediablemente a «El Ministerio del Tiempo»](http://laguiatv.abc.es/Media/201502/24/ministerio-curro--644x362.jpg)
Porque aparece «Curro Jiménez»
Comparaciones con «Doctor Who» aparte, «El Ministerio del Tiempo» incluye guiños a varias series y películas. No ha escapado al análisis de los espectadores que la escalera del Ministerio recuerda a la de «La torre de los siete jorobados», y que a idea de las puertas que viajan en el tiempo ya aparecía en «Monstruos S.A.». No obstante, el guiño más emotivo llega cuando Julián (Rodolfo Sancho) se inscribe en un hotel con el nombre de Curro Jiménez, serie homónima que protagonizaba su padre, el también actor Sancho Gracia.
3
![Por qué te vas a enganchar irremediablemente a «El Ministerio del Tiempo»](http://laguiatv.abc.es/Media/201502/24/heavys-ministerio-tiempo--644x362.jpg)
Porque hay espacio para los heavys de «Gran Vía»
Otra de las cosas más aplaudidas de «El Ministerio del Tiempo» han sido sus referencias locales: hospitales en obras, viajes al año en el que el Atlético hizo doblete y, sobre todo, los eternos heavys de Gran Vía. También hay un homenaje a Alatriste, con el permiso (y agradecimiento) de Arturo Pérez Reverte, y un gran Velázquez que también trabaja para el Ministerio en su especialidad, haciendo retratos robot.
4
![Por qué te vas a enganchar irremediablemente a «El Ministerio del Tiempo»](http://laguiatv.abc.es/Media/201502/24/minsiterio-nazis--644x362.jpg)
Porque cuenta episodios de la Historia
El Empecinado, Lope de Vega y la Reina Isabel la Católica son algunos de los personajes históricos que aparecen en las distintas aventuras de la patrulla del tiempo. Lo mejor de estas andanzas históricas es que no repasan episodios conocidos por todos, sino que se centran en hechos curiosos como la llegada de Lope de Vega a la Armada Invencible o la visita de Himmler al Monasterio de Montserrat .
5
![Por qué te vas a enganchar irremediablemente a «El Ministerio del Tiempo»](http://laguiatv.abc.es/Media/201502/24/ministerio-ficcion--644x362.jpg)
Porque es ciencia ficción
Parece difícil que una serie española generalista pueda abordar un campo tan especializado como el de la ciencia ficción y a la vez interesar a millones de espectadores. Pero «El Ministerio del Tiempo» lo consigue: su sencillo sistema de puertas por las que se accede a distintas épocas y lugares y ha sido utilizado por otras narraciones como «Monstruos S.A.» y resulta fácil de asimilar para el público. Además, sus detalles temporales están cuidados al máximo y bien enlazados.
6
![Por qué te vas a enganchar irremediablemente a «El Ministerio del Tiempo»](http://laguiatv.abc.es/Media/201502/24/misterio-ministerrio-tiempo--644x362.jpg)
Porque tiene misterio
La ciencia ficción se mezcla con el thriller al introducir en la trama un grupo de investigadores que viajan por el tiempo buscando conspiradores contra la historia de España y, eventualmente, asesinos como el francés del ejército de Napoleón. La figura del personaje de Lola, encarnado por Natalia Millán, aporta unas dosis de misterio extra que servirá para enganchar al espectador que siga la serie capítulo a capítulo.
7
![Por qué te vas a enganchar irremediablemente a «El Ministerio del Tiempo»](http://laguiatv.abc.es/Media/201502/24/ministerio-tiempo-actualidad--644x362.jpg)
Porque tiene ritmo
«El Ministerio del Tiempo» tiene humor, pero también acción, situaciones comprometidas, espectaculares decorados (in situ y en ordenador) y tramas originales. Mantiene al espectador pegado al sofá durante una hora mientras se pregunta por el próximo giro de guión.
8
![Por qué te vas a enganchar irremediablemente a «El Ministerio del Tiempo»](http://laguiatv.abc.es/Media/201502/24/ministerio-ritmo--644x362.jpg)
Porque es fácil cogerla a medias
Pese a contar una trama general a lo largo de los ocho capítulos que componen la temporada, para el espectador ocasional resultará sencillo ver episodios sueltos, al estar cada uno centrado en una época distinta de la historia.
9
![Por qué te vas a enganchar irremediablemente a «El Ministerio del Tiempo»](http://laguiatv.abc.es/Media/201502/24/ministerio-rodolfo--644x362.jpg)
Los funcionarios
«El Ministerio de Tiempo» es la primera serie que se hace en España con funcionarios «de libro» como protagonistas. Un colectivo tradicionalmente poco interesante (salvo en hospitales o escuelas) al que se le ha sabido sacar el jugo humorístico que tienen sus rutinas y sus expresiones. Momentos como el de las naranjas valencianas de hace un siglo o la ironía de que uno de los protagonistas (Rodolfo Sancho) use el teléfono de empresa para motivos personales son pequeños detalles que acaban de conformar un retrato amable, divertido y cercano del funcionariado público.