La Sole de «7 vidas» y otros papeles memorables de Amparo Baró en televisión
La actriz llevaba 50 años apareciendo en las pantallas españolas
La actriz llevaba 50 años apareciendo en las pantallas españolas
1
Sole en «7 vidas»
La carrera de Amparo Baró estaba más que consolidada gracias al teatro y al cine cuando, de repente, pasó a ser conocida en toda España gracias a su papel de Sole en la serie de Telecinco «7 vidas». El éxito de esta sitcom a la americana, rodada con público en directo y escenografía teatral, le otorgó a Baró el papel de su vida, por el que millones de españoles la recuerdan hoy, en el día que se ha anunciado su muerte .
«7 vidas» se emitía los domingos y comenzó un 17 de enero de 1999, con Amparo Baró en el papel de la madre de Paco (Javier Cámara), un personaje que siempre ofrecía una retranca humorística -y algunas collejas- a los desvaríos de sus compañeros de reparto , Toni Cantó, Blanca Portillo o Paz Vega.
La serie alcanzó cuotas de audiencia media superiores al 40% y llegó a ser seguida por más de siete millones de espectadores.
2
Jacinta en «El internado»
Nada más finalizar «7 vidas», Baró cogió con entusiasmo un nuevo proyecto en otra cadena, Antena 3 . Sería una de las trabajadoras de «El internado», Jacinta García, con un pasado un tanto oscuro.
Junto a Luis Merlo, se convirtió en una de las referencias actorales para los jóvenes protagonistas de la trama. Gracias a la serie, que se emitió entre 2007 y 2010, ganó el Fotograma de Plata en 2007 y el TP de Oro en 2008
3
Sus monólogos de «El club de la comedia»
Gracias a la fama de chistosa que le otorgó «7 vidas», Amparo Baró puso exprimir su vena cómica varias veces en «El club de la comedia», el formato de monólogos que emitía primero Antena 3 y luego La Sexta. De este periodo rescatamos este texto sobre los famosos, emitido en 2011.
4
Las obras de «Estudio 1»
De 1966 hasta 1984, Amparo Baró interpretó variados personajes teatrales en las obras que el programa «Estudio 1» programaba habitualmente. Títulos como «Tres sombreros de copa», «La casa de Quirós» ( en este vídeo, 1972 ), «Cuatro corazones con freno y marcha atrás», de Jardiel Poncela, (sobre estas líneas) o «Enriqueta sí, Enriqueta no» la tuvieron en su elenco.
5
También en «Un, dos, tres...»
Por último, una curiosidad: la miniobra de teatro que protagonizó dentro del programa «Un, dos, tres...», en la que interpretaba -dirigida por uno de sus realizadores fetiche, Jaime de Armiñán- a la viuda de un pirata que recitaba a Espronceda.
Esta colaboración es una buena muestra de la Amparo Baró televisiva antes de cobrar fama nacional al aparecer en «7 vidas»: producciones de teatro adaptadas para televisión, con excepcional factura.