Genios de película: de Stephen Hawking a Alan Turing, con permiso de Albert Einstein

Eddie Redmayne, que encarna al brillante astrofísico en «La teoría del todo», se suma a una ilustre lista

Genios de película: de Stephen Hawking a Alan Turing, con permiso de Albert Einstein

pablo pazos

Eddie Redmayne, que encarna al brillante astrofísico en «La teoría del todo», se suma a una ilustre lista

Genios de película: de Stephen Hawking a Alan Turing, con permiso de Albert Einstein

1

Stephen Hawking

Con permiso de Michael Keaton , Eddie Redmayne es el gran favorito a ganar el Oscar por su fabulosa encarnación de Stephen Hawking en « La teoría del todo ». Una película , estrenada el pasado viernes, que opta a un total de cinco estatuillas el próximo 22 de febrero. El filme se centra en los años de juventud de Hawking, a partir del momento en que, en la Universidad, ya se revela como el genio que acabará desentrañando el origen del universo. Al mismo tiempo, este biopic desvela cómo conoció a su primera mujer y gran amor, Jane, y tuvo que lidiar con la enfermedad que le acabó confinando a una silla de ruedas (pero no limitó su portentoso cerebro).

2

Alan Turing

Durante décadas Alan Turing fue un apestado, condenado por su condición sexual. La historia, sin embargo, le colocó en su digno lugar: el del principal responsable de que los Aliados desmenuzaran el funcionamiento de Enigma, la máquina con la que los nazis encriptaban sus mensajes durante la Segunda Guerra Mundial. Descubrir la clave detrás de sus comunicaciones resultó vital para acortar la contienda. Benedict Cumberbatch interpreta magistralmente a Turing (opta también al Oscar el 22 de febrero) en « The imitation game ».

3

John Forbes Nash Jr.

Russell Crowe optó por tercera vez al Oscar en 2002 (tras ganarlo por « Gladiator ») por encarnar en « Una mente maravillosa » a John John Forbes Nash Jr., genio de las matemáticas, ganador del Premio Nobel por su teoría de juegos, que tuvo que lidiar con una esquizofrenia que, como recoge el filme, le llevó a pensar que formaba parte de una operación secreta del gobierno.

4

Albert Einstein

Albert Einstein merece mucho más que una gran comedia romántica, pero hasta que alguien se lance a rodar la película, con mayúsculas, que esté a la altura de su brillante mente y asombrosos descubrimientos, hay que conformarse con « El genio del amor ». Protagonizada por Tim Robbins y Meg Ryan, Einstein es interpretado por Walter Matthau como el tío de ella, a quien él pretende conquistar. Para que pueda lograr su fin, el padre de la teoría de la relatividad hará que el joven (mecánico) se haga pasar por un físico, ¿y quién mejor que él para guiarle?

5

Wolfgang Amadeus Mozart

El mayor genio que ha dado la música, Wolfgang Amadeus Mozart, sí tiene una película a su altura: la soberbia « Amadeus », dirigida por Milos Forman y ganadora de 8 premios Oscar . Aunque la cinta se cuenta a través del que fue su gran rival, Antonio Salieri, encarnado por un enorme F. Murray Abraham , el personaje Mozart brilla igualmente gracias a Tom Hulce . Actor poco conocido que nunca volvería a volar tan alto como lo hizo para dar vida al precoz y fabuloso intérprete y compositor.

6

Paul Jackson Pollock

Habrá quien no conceda mérito al estilo de Paul Jackson Pollock (que salpicaba los lienzos con pintura), pero este pintor estadounidense ha pasado a la historia como uno de los más influyentes de su país y una referencia del expresionismo abstracto en la primera mitad del siglo XX. A esto se sumó una intrincada personalidad y una tendencia a darse a la bebida y sufrir el acoso de sus demonios interiores. Material de primera, en definitiva, para una película como « Pollock. La vida de un creador », con Ed Harris en el rol del genio. Harris fue candidato al Oscar, pero quien lo ganó fue Marcia Gay Harden por su papel de Lee Krasner, artista, como Pollock, que se convirtió en su mujer y gran apoyo.

7

David Helfgott

Niño prodigio, virtuoso desde muy pequeño del piano, la increíble historia de David Helfgott, australiano nacido en el seno de una familia judía de origen polaco, dio pie a la estupenda interpretación de Geoffrey Rush en « Shine », que le granjeó un merecido Oscar al mejor actor en 1997. Presionado por su padre y profesores, Helfgott acabó dejando la música, internado en un hospital psiquiátrico del que no salió hasta diez años después, cuando logró reencauzar su vida y su talento.

8

Michelangelo Buonarroti (Miguel Ángel)

Michelangelo Buonarroti, conocido en español sencillamente como Miguel Ángel, es uno de los mayores artistas de todos los tiempos. Genial pintor, escultor y arquitecto italiano, referente del Renacimiento, la tarea de darle vida en la gran pantalla recayó en los hombros de Charlton Heston , que salió más que bien parado. « El tormento y el éxtasis », película candidata a cinco Oscar, muestra la tensión con el Papa Julio II ( Rex Harrison ), quien le apremiaba para que completara su obra magna: la Capilla Sixtina.

9

Vincent Van Gogh

Tan torturado como genial, Vincent Van Gogh es otro maestro de la pintura que brilló en el cine con los rasgos de Kirk Douglas , candidato al Oscar por su intensa interpretación. En el filme, « El loco del pelo rojo », también aparece su colega Paul Gauguin, encarnado con maestría por Anthony Quinn , quien sí se llevó la estatuilla dorada.

10

Josh Waitzkin

El título puede resultar engañoso, porque « En busca de Bobby Fischer » no la protagoniza Fischer, uno de los mayores genios que ha dado el ajedrez mundial, sino otro cerebro privilegiado en el que muchos creyeron encontrar a su sucesor. Josh Waitzkin despuntó muy pronto e hizo concebir tales esperanzas, aunque acabó tomando otros derroteros una vez pasado el umbral de la adolescencia. El filme de Steven Zaillian aborda sus primeros años, cuando deslumbró a propios y extraños, y termina antes de que decidiera que, después de todo, no quería ser como Fischer.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación