Ponte a punto para los Goya: lista de películas españolas que aún tienes que ver

«La isla mínima», «Magical Girl» o «10.000 KM» cuentan con varias nominaciones

Ponte a punto para los Goya: lista de películas españolas que aún tienes que ver

hoycinema

«La isla mínima», «Magical Girl» o «10.000 KM» cuentan con varias nominaciones

Ponte a punto para los Goya: lista de películas españolas que aún tienes que ver

1

«Magical Girl»: la tapada

Solo 25.500 espectadores han visto en salas de cine « Magical Girl », la película de Carlos Vermut que triunfó en el Festival de San Sebastián. Pero es una de las candidatas a hincharse de premios en los Goya, con siete candidaturas a todas las categorías de peso. Todavía se proyecta en salas de cine y estará disponible online a partir del 18 de febrero en plataformas como Filmin .

Sinopsis

Alicia, una niña enferma, sueña con el vestido de la serie japonesa “Magical Girl Yukiko”. Luis, su padre, hará todo lo que esté en su mano para conseguirlo. Su destino se cruza con el de Bárbara, una atractiva joven con desórdenes mentales, y con el de Damián, un profesor retirado de todo menos de su tormentoso pasado. Luis, Bárbara y Damián quedarán atrapados en una red de oscuros chantajes, en la que instintos y razón se debatirán en una trágica lucha.

PROMOCIÓN: este domingo, con ABC, llévate gratis «Los otros» (8 Goyas)

2

«Loreak (Flores)»: la rareza vasca

Se ha colado sin hacer ruido en la lista de cinco candidatas a mejor película del año. « Loreak (Flores) » solo fue vista por 21.112 en las salas de cine, la mayoría de ellos del País Vasco, debido a que su idioma original es el euskera . Sin embargo, su historia sutil, sencilla y enrevesada, no ha pasado desapercibida a ojos de los miembros de la Academia.

Sinopsis

La vida de Ane da un giro cuando, semana tras semana, comienza a recibir un ramo de flores en su casa. Siempre a la misma hora. Y siempre de manera anónima. La vida de Lourdes y Tere también se ve afectada por unas misteriosas flores. Un desconocido deposita semanalmente un ramo en memoria de alguien que fue importante en sus vidas.

3

«10.000 KM»: amor en la distancia

Una de las triunfadoras en el ya lejano festival de Málaga, « 10.000 KM », es una de las joyas escondidas entre las nominaciones a los Goya de este año, que solo han visto 21.300 espectadores en cines. Puede conseguir el mismo efecto que el año pasado logro «Stockholm», una producción independiente que estaba nominada a varios premios de dirección novel e interpretación y se acabó llevando dos Goya.

Sinopsis

Álex y Sergi forman una pareja feliz. Tras años de relación, se han decidido a tener un hijo y a formar una familia. Álex es fotógrafa y últimamente su carrera parece estar estancada. Una mañana de domingo, cuando se disponen a desayunar, reciben una noticia que trastoca los planes de la pareja: han concedido una beca artística de un año a Álex

4

«La isla mínima»: gran favorita

Sus 17 nominaciones la hacen gran favorita a los Goya de este año y más de un millón de espectadores que la han visto en salas (en las que todavía se exhibe) pueden corroborarlo. « La isla mínima », un thriller ambientado en una Andalucía de otra época con reminiscencias a series como «True Detective» (casuales, según su director) es uno de los títulos indispensables del año.

Sinopsis

1980. En un pequeño pueblo de las marismas del Guadalquivir, olvidado y detenido en el tiempo, dos adolescentes desaparecen durante sus fiestas. Nadie las echa de menos. Todos los jóvenes quieren irse a vivir lejos y algunos de ellos se escapan de casa para conseguirlo.

5

«El niño»: el taquillazo

La promoción de Telecinco, su trepidante guión y el descubrimiento en ella del actor Jesús Castro la convirtieron en la segunda película más taquillera del año en España, solo por detrás del fenómeno «Ocho apellidos vascos». « El Niño » ya está disponible en DVD y plataformas digitales.

Sinopsis

Estrecho de Gibraltar, la frontera sur de Europa. Apenas 16 kilómetros separan África del Viejo Continente. Riesgo, adrenalina y dinero al alcance de cualquiera capaz de atravesar esa distancia en una lancha cargada de hachís volando sobre las olas y con la policía pisándote los talones. El Niño y el Compi quieren iniciarse en el mundo del narcotráfico, lo que para ellos es casi un juego. Jesús y Eva, agentes de policía, llevan años tratando de demostrar que la ruta del hachís es ahora uno de los principales coladeros de la cocaína en Europa. Su objetivo es el Inglés, el hombre que mueve los hilos desde Gibraltar, su base de operaciones.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación