Benedict Cumberbatch: la carrera del nuevo Sherlock rumbo a los Oscar
Saltó a la fama gracias a la serie de la BBC. En «The imitation game» borda el papel del matemático Alan Turing
Saltó a la fama gracias a la serie de la BBC. En «The imitation game» borda el papel del matemático Alan Turing
1
«The imitation game»
Sería una sorpresa mayúscula que Benedict Cumberbatch no optara al Oscar al mejor actor por su papel en « The imitation game », donde encarna a Alan Turing, el matemático que logró descifrar el código con el que los nazis, a través de su máquina Enigma, cruzaban mensajes indetectables para los aliados. Un personaje clave en la resolución de la Segunda Guerra Mundial que, sin embargo, tuvo un final triste y solitario, convertido en mártir de su orientación sexual. El gran papel protagonista que Cumberbatch venía pidiendo a gritos y que resuelve de forma magistral: en un rol cargado de matices dentro de una película que, por su temática, podía resultar árida para el espectador poco paciente.
2
«Sherlock»
El mismo detective genial, más de un siglo después. Steven Moffat apostó por reinventar al famoso personaje de sir Arthur Conan Doyle con un simple salto cronológico. El resultado, « Sherlock », la brillante serie que emite la BBC, no habría sido el mismo con el sagaz investigador en manos de otro actor. Cumberbatch está soberbio en el rol, más asocial y brillante en sus deducciones que nunca.
3
«El quinto poder»
A pesar de que no funcionó en taquilla, poco hay que reprochar al actor inglés por su papel del creador de Wikileaks, Julian Assange, en « El quinto poder », filme que retrataba el ascenso y caída de uno de los personajes más controvertidos de los últimos años. Con su bagaje como Sherlock Holmes, a Cumberbatch no le costó construir a otro personaje desprovisto de empatía y obsesionado con su particular universo mental.
4
«War Horse»
Papel muy breve el que tuvo Cumberbatch en « War Horse », pero le sirvió para añadir una muesca a su lista de trabajos para directores de renombre. En este caso, Steven Spielberg , con su drama lacrimógeno ambientado en la Primera Guerra Mundial. El actor nacido en Hammersmith (Londres) daba vida a un comprensivo y amable oficial del ejército británico.
5
«12 años de esclavitud»
Otro buen rol secundario con el que ir cimentando una carrera en ascenso, y muy buen ojo a la hora de elegir el que fue la mejor película , al menos a ojos de los Oscar, de 2013. En « 12 años de esclavitud » da vida a una rara avis, un rico terrateniente que se muestra bondadoso con los esclavos que trabajan en su propiedad.
6
«Star Trek: en la oscuridad»
Si como héroe se le coge cariño, como villano, sencillamente, Cumberbatch lo borda, hasta el punto de que se merendó al pobre capitán Kirk en « Star Trek: en la oscuridad », la segunda película sobre la renovada franquicia pilotada por J. J. Abrams . Khan es el malo perfecto, el antihéroe dispuesto a todo, inmisericorde y sanguinario, que pone los pelos de punta al espectador. Un nuevo registro para el talentoso intérprete.
7
«El Hobbit: La desolación de Smaug»
Otro villano para la colección, aunque nunca llegamos a ver su auténtico rostro: se oculta tras los rasgos generados por ordenador de Smaug, el pavoroso dragón que custodia el tesoro de los enanos en las entrañas de la Montaña Solitaria. La misma criatura bestial que se convierte en la principal atracción de « La desolación de Smaug », segunda entrega de la trilogía de «El Hobbit» a la que Peter Jackson acaba de echar el cierre. En el último capítulo, « La batalla de los cinco ejércitos », tiene una aparición más breve... pero fulgurante.
8
Próximamente: «Doctor Extraño», «El Libro de la Selva»...
No para Cumberbatch, que tiene en cartera hasta siete proyectos, incluida su primera incursión en el mundo de los superhéroes como Stephen Strange, el protagonista de «Doctor Extraño», que verá la luz en 2016. Antes, cine negro con aroma clásico en «Black mass» y la voz del tigre Shere Khan en la revisión de «El libro de la selva» de Andy Serkis , entre otros trabajos.