Las diez películas de 2014 que debes volver a ver

«Boyhood», «Interstellar» o la «La Isla Mínima» son algunos de los títulos que vale la pena repetir

Las diez películas de 2014 que debes volver a ver archivo

HOYCINEMA

«Boyhood», «Interstellar» o la «La Isla Mínima» son algunos de los títulos que vale la pena repetir

Las diez películas de 2014 que debes volver a ver

1

Un tierno Ellar Coltrane, junto a Ethan Hawke, en una escena del filme archivo

Boyhood (Momentos de una vida)

«Boyhood (Momentos de una vida)» es una película que sigue a Mason (Ellar Coltrane), un niño de seis años, durante algo más de una década. El filme fue dirigido por Richard Linklater, y su gran particularidad es que fue rodada durante doce años. Es un retrato de las pequeñas y ordinarias cosas de la vida. La cinta, de tres horas de duración, muestra cómo los actores envejecen al igual que sus personajes, sin retoques, sin efectos especiales, solo el paso del tiempo.

Coltrane está acompañado por los actores Ethan Hawke y Patricia Arquette , que se enfundan en la piel de los padres de Mason. Juntos viven en la ficción una década llena de cambios, mudanzas, decepciones, primeros amores, momentos de sorpresa y de miedo.

El director rodó «Boyhood» doce días de cada uno de los últimos doce años. Ya ha conseguido premios y nominaciones. Con los galardones a la mejor película , el mejor director y la mejor actriz secundaria, «Boyhood», de Richard Linklater, se convirtió en la gran triunfadora de los premios de los críticos de Nueva York.

2

Hathaway y McConaughey en Interstellar archivo

Interstellar

«Interstellar» es una combinación de dos tramas: la relación entre un padre ( Matthew McConaughey ) y su hija; y la gran misión espacial para encontrar un nuevo planeta que pueda albergar a la raza humana tras el delicado estado de «salud» de la Tierra.

Christopher Nolan, director de la última trilogía de «Batman» e «Inception» (Origen), juega con grandes conceptos físicos como los agujeros negros, la teoría de la relatividad, y la quinta dimensión. El famoso astrofísico Neil deGrasse Tyson, señaló, que si bien algunas partes de la película él las calificaría como «ciencia ficción», el tratamiento del concepto de la relatividad y la curvatura del espacio en el filme ha sido el mejor logrado en la historia del cine .

Nolan se apoyó en el astrofísico Kip Thorne y otro puñado de científicos para tratar estos conceptos. «Interstellar» encierra drama, suspenso, ciencia y ciencia ficción.

3

Fotograma de El Gran Hotel Budapest archivo

El Gran Hotel Budapest

«El Gran Hotel Budapest» es la narración de una vida a través de muchas otras vidas. Pero sobre todas las capas e historias, el director tejano Wes Anderson narra en esta película las aventuras de Gustave H. ( Ralph Fiennes ), el conserje estupendo de un famoso hotel europeo. La historia de Gustave se entrelaza con muchas otras situaciones y personajes excéntricos en una época marcada por la guerra.

Es una historia de amor, una película sobre un robo y sobre una farsa, es un filme sobre el escape de prisión, de la codicia de los miembros de una familia adinerada y un recordatorio sobre el paso del tiempo. Hay comedia, drama y suspenso hilado de una gran manera por Anderson.

En « El Gran Hotel Budapest» desfilan otros grandes actores en papel secundarios pero no por eso poco relacionados con la historia central. Tilda Swinton, Adrien Brody, Willem Dafoe., F. Murray Abraham, Jude Law, Bill Murray, Edward Norton y Jason Schwartzman desfilan por la trama de esta película.

4

Ida

«The New Yorker» la califica como «la mejor película del año». Ida cuenta la historia de Ida/Anna (Agata Trzebuchowska) una novicia de 18 años que está a punto de tomar los votos cuando descubre un secreto familiar. La película está ambientada en la Polonia comunista a principios de los años 60.

El director polaco Pawel Pawlikowski se atreve con el formato en blanco y negro, que se va tornando más oscuro a medida que se va desvelando la historia. El filme entra en la categoría de «road trip» cuando Ida descubre de la mano de su tía, que nació como Anna, una judía cuyos padres fueron asesinados por las personas que le ayudaron a ocultarse durante la ocupación nazi. Ida se dedicará a buscar las tumbas de sus progenitores y a sí misma.

El filme está nominado al Globo de Oro como «Mejor película extranjera».

5

Ben Affleck en un fotograma de «Perdida» archivo

Perdida (Gone Girl)

Lo que parece ser la típica película de investigación policial toma un giro divertido, oscuro y cínico. Dicen que para ver «Perdida» es mejor saber lo mínimo sobre la historia. Amy y Nick ( Ben Affleck ) se disponen a celebrar su quinto años como esposos, en un día caluroso de verano a orillas del río Mississippi.

La mañana del aniversario Nick recibe la llamada de su vecino quien le advierte que la puerta de su casa está abierta. Se encuentra con los muebles rotos, cristales reventados y trazas de sangre...pero ni rastro de Amy.

Nick se convierte en el primer sospechoso de la desaparición de su esposa. Él defiende su inocencia pero de actua de forma fría e indiferente sobre la pérdida de su ser querido. El fime fue dirigido por David Fincher.

6

Mary Cybulski

El Lobo de Wall Street

Dirigida por Martin Scorsese y protagonizada por Leonardo DiCaprio , «El Lobo de Wall Street» es la historia de un bróker estadounidense con una vida de timos, tramas, excesos, drogas y mucho dinero. Esta película fue vista por más de un millón de personas en las salas de cine españolas y le valió una nominación al Óscar al «mejor actor» a Dicaprio, aunque cayó, una vez más.

Es la adaptación cinematográfica de las memorias de Jordan Belfort, un corredor de bolsa con gran gusto por las fiestas y timar a sus clientes. Dura tres horas (de reloj).

A Scorsese, describe el crítico de cabecera de ABC , «El Lobo de Wall Street», le sale « una gigantesca mascarada en la que la confusión de poder, dinero, drogas y sexo sobrepasan el mero reflejo moral de una época para convertirse en una orgía de granja en medio de una charca».

7

Dallas Buyers Club

«Dallas Buyers Club» le ha cambiado la vida a Matthew McConaughey. Después de varios años protagonizando comedias simplonas sin mayores consecuencias, McConaughey demuestra en Dallas Buyers Club su talento como actor. Le «arrancó» a DiCaprio el Oscar al Mejor Actor con esta interpretación, que más allá de exhibir un drástico cambio físico, lleva al espectador a enamorarse de un personaje que en principio solo es un ser despreciable.

El filme del canadiense Jean-Marc Vallée, ambientado en 1985, narra la historia de Ron Woodroof, un electricista y cowboy de rodeo, representante del «white trash», homófobo, con excesivo gusto por el alcohol, las drogas y el sexo descuidado.

Su propósito en la vida cambia cuando es diagnosticado con VIH y le dan solo 30 días de vida. Es una película dura que retrata el sufrimiento de los contagiados de VIH a mediados de los 80, las triquiñuelas de las farmacéuticas, el poder de las autoridades, la insistencia de un hombre y una amistad impensable.

8

Relatos Salvajes

«Relatos Salvajes» marcó récord en Argentina al convertirse en la película con mayor recaudación en taquilla. Narra seis pequeñas historias que no tienen relación entre ellas más que el desenfreno de la adrenalina y el estallido de la ira.

Ricardo Darín («El secreto de sus ojos») da vida a uno de los protagonistas de uno de los seis relatos «salvajes». Dirige Damián Szifrón, quien decide contar estas pequeñas historias de personas que saltan la delgada línea que hay entre vivir en sociedad de forma civilizada y la barbarie.

El actor Darín la describía como una de «esas películas que caminan solas (...) Por un lado porque es una conmoción, es una montaña rusa emocional: uno grita, llora, ríe y suspira. ¡Y por otro es que no se puede contar! No hay forma de que nadie te la reviente».

9

Nebraska

Alexander Payne dirige «Nebraska» , un filme en blanco y negro que narra la historia de una viejo terco con signos de demencia senil que cree que ha ganado un millón de dólares. El anciano Woody Grant ( Bruce Dern ) recibe un panfleto de un premio de lotería, y al creer que es millonario, obliga a su hijo David a viajar a Nebraska para cobrarlo.

Es otro «road trip», un viaje que emprende con su hijo, con el cual no tiene la relación más ideal. En el recorrido se reconocen y, como suele suceder con los «viajes», se encuentran a ellos mismos.

10

JulioVergne

La Isla Mínima

La Isla Mínima ya ha superado los seis millones de euros en taquilla española. Es un thriller, escalofriante, que lleva al espectador a la España profunda. Narra la historia de la desaparición de dos niñas. El suceso abre muchas interrogantes.

Dirigida por Alberto Rodríguez (Grupo 7) y ambientada en los 80, expone la vida de dos policías con personalidades dispares que investigan la desaparición de las dos jóvenes en un remoto paraje de España.

Merecen mención especial otros dos filmes españoles: «El Niño», una película de acción que ha recaudado más de 16 millones de euros, y «10.000 km», nominada a en la categoría de mejor director (Carlos Marqués-Marcet) en los EFA, los premios del Cine Europeo.

11

Mención especial

Hay tres películas destacables por sus buenas historias pero que no han cosquitado al espectador español.

Amanece en Edimburgo: Amanece en Edimburgo es la historia de dos buenos amigos: Davy (George Mackay) y Ally (Kevin Guthrie) quienes vuelven a sus vidas en Edimburgo tras cumplir el servicio en la guerra de Afganistán. Lo destacables es que se trata de un musical.

Molière en bicicleta: En la cima de su carrera artística, Serge Tanneur dejó definitivamente el mundo del espectáculo para mudarse a la Isla de Ré y vivir como ermitaño. Tres años más tarde, Gauthier Valence, un famoso actor de televisión, está planeando una producción de El misántropo de Molière y quiere ofrecerle a Serge el papel principal.

Guillaume y los chicos ¡a la mesa!: Es la ópera prima de Guillaume Gallienne. Fue ovacionada durante 15 minutos por el público en el Festival de Cannes. Es audaz, creativa y original.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación