Mortadelo y Filemón y otros personajes del cómic español en el cine

Son pocos los representantes de las viñetas patrias que han dado el salto a la gran pantalla

Mortadelo y Filemón y otros personajes del cómic español en el cine

p. pazos

Son pocos los representantes de las viñetas patrias que han dado el salto a la gran pantalla

Mortadelo y Filemón y otros personajes del cómic español en el cine

1

«Mortadelo y Filemón contra Jimmy el Cachondo»

Este viernes llega a la gran pantalla la tercera película protagonizada por Mortadelo y Filemón, bajo el título « Mortadelo y Filemón contra Jimmy el Cachondo ». Son, con diferencia, los personajes del cómic español más adaptados al cine. El precursor fue Javier Fesser , quien por segunda ocasión regresa al peculiar universo de los irrepetibles agentes de la T.I.A. concebidos por el cerebro genial de Francisco Ibáñez. Con una novedad: por primera vez en su carrera se atreve con la animación y lo hace, además, rodando en 3D, en una descacharrante aventura tan espectacular como fiel a las viñetas.

2

«La gran aventura de Mortadelo y Filemón»

En la primera película protagonizada por Mortadelo y Filemón, Fesser quiso ofrecer su particular aproximación al imaginario de Ibáñez utilizando el no menos original filtro de su propio estilo, exhibido previamente en la inclasificable « El milagro de P. Tinto ». El resultado, « La gran aventura de Mortadelo y Filemón », fue una película diferente, que partía de los elementos más reconocibles del cómic para, a partir de ahí, explorar nuevas vías. Rodada con actores de carne y hueso y protagonizada por Pepe Viyuela y el amateur y absoluto desconocido Benito Pocino .

3

«Mortadelo y Filemón. Misión: Salvar la Tierra»

Pepe Viyuela repitió como Filemón y regresaron otros secundarios (Mariano Venancio como el Súper, Berta Ojea como Ofelia, Janfri Topera como Bacterio, Emilio Gaviria como Rompetechos) en la segunda cinta de los agentes de la TIA, « Mortadelo y Filemón. Misión: Salvar la Tierra »... y hasta ahí todo el parecido con su predecesora. Miguel Bardem se encargó de la dirección y el guión y el televisivo Edu Soto se encargó de reemplazar a Benito Pocino como Mortadelo. Una cinta que se quedó muy lejos de su predecesora y no cubrió presupuesto.

4

«Zipi y Zape y el club de la canica»

Dirigida por Oskar Santos , « Zipi y Zape y el club de la canica » se estrenó en 2013 y recaudó más de 5 millones de euros, aunque contaba con un presupuesto de unos 6 millones. En realidad, no se trató de la primera aproximación del cine a las gamberras peripecias de los gemelos (uno rubio y el otro moreno) pergeñados por José Escobar... pero su antecesora, « Las aventuras de Zipi y Zape », de Enrique Guevara, que data del año 1981, ha caído considerablemente en el olvido. Zeta Cinema anunció el pasado mes de octubre que la cinta de Santos tendrá una continuación.

5

«Anacleto, agente secreto»

El pasado verano se rodó en Barcelona la primera adaptación de «Anacleto, agente secreto», una suerte de James Bond que Vázquez concibió para la editorial Bruguera en los años 60. Dirigida por Javier Ruiz Caldera , con Imanol Arias y Quim Gutiérrez en los papeles protagonistas, el filme propone una vuelta de tuerca al personaje. Se centra en Adolfo (Gutiérrez), un guardia de seguridad que ve cómo su vida da un vuelco inesperado cuando se convierte en el objetivo de una peligrosa banda criminal. El protagonista se ve obligado a recurrir a la ayuda de su padre (Arias), al que no soporta ni ve desde hace años, y por el camino descubre que fue el agente secreto que encerró al líder de la banda treinta años atrás. La cinta se estrenará el 10 de abril de 2015.

6

«El Capitán Trueno y el Santo Grial»

« El Capitán Trueno y el Santo Grial » solo puede ser calificada de fiasco. Se esperaba mucho de la adaptación de uno de los cómics más míticos con sello español, pero la película de Antonio Hernández pinchó en la cartelera y no cosechó tampoco críticas entusiastas. Sergio Peris Mencheta se encargó de encarnar al Capitán Trueno, con Natasha Yarovenko como Sigrid y el lanzador de peso Manuel Martínez en el rol de Goliath. El resultado estuvo muy lejos de la repercusión de los personajes creados en 1956 por el guionista Víctor Mora Pujadas y el dibujante Miguel Ambrosio Zaragoza (Ambrós).

7

«Makinavaja, el último choriso»

La revista «El Jueves» fue el hábitat de « Makinavaja, el último choriso », historietas protagonizadas por un delincuente y sus secuaces en la Barcelona de los 80 y los 90. Personajes creados por Ivá, que vivieron en las viñetas entre 1986 y 1994, y que dieron pie a una serie de televisión y una película. Esta última, dirigida por Carlos Suárez y estrenada en 1992, contó con Andrés Pajares y Jesús Bonilla en los papeles principales.

8

«Superlópez»

Durante mucho tiempo Álex de la Iglesia soñó con llevar al cine a Superlópez, parodia y a la vez homenaje hispanos de Superman que salieron del lápiz y el cerebro de Jan. De la Iglesia, sin embargo, nunca logró llevar el proyecto a buen puerto, y este pareció quedar encerrado en un cajón. Hasta que en el pasado Festival de Sitges se anunció, por parte de Zeta Cinema, que Ruiz Caldera, una vez finiquitada Anacleto, se encargará de dirigir el esperado filme sobre el superhéroe nacional con guión de Borja Cobeaga y Diego San José , el dúo responsable del libreto de Ocho apellidos vascos.

9

«Rompetechos»

Rompetechos, encarnado por Emilio Gaviria, apareció como secundario en las dos cintas de Mortadelo y Filemón rodadas con personajes reales, pero Zeta Cinema está dispuesto a darle su gran oportunidad. El estudio desveló que protagonizará su propia cinta, en la que sacará de quicio a todo el mundo y arrancará las carcajadas del espectador con su implacable miopía, que le lleva a protagonizar estrafalarias confusiones de impredecibles consecuencias.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación