«Terminator»: secretos y anécdotas por su 30 cumpleaños

La película de James Cameron se estrenó en 1984, lanzó a la fama a Schwarzenegger y nos enseñó lo que era un cyborg

«Terminator»: secretos y anécdotas por su 30 cumpleaños

p. pazos

La película de James Cameron se estrenó en 1984, lanzó a la fama a Schwarzenegger y nos enseñó lo que era un cyborg

«Terminator»: secretos y anécdotas por su 30 cumpleaños

1

Schwarzenegger no quería ser Terminator

La película que James Cameron y Arnold Schwarzenegger tenían en sus respectivas cabezas no era exactamente la misma. Diferían en un punto crucial: qué papel debía encarnar el actor austríaco. Éste insistía en que quería encarnar a Kyle Reese, el humano enviado desde el futuro para proteger a Sarah Connor de la mortífera maquina. Pero Cameron, sabiamente, le hizo ver que el auténtico protagonista de Terminator era el villano, el T-8000. Por suerte, Schwarzenegger entró en razón. De lo contrario, el resultado hubiera sido muy diferente... y mucho peor.

2

9 meses esperando al austríaco

En cierto modo, el rodaje de Terminator fue un parto... Nueve meses tardó Schwarzenegger en estar disponible, inmerso como se hallaba en la filmación de otra película, « Conan el bárbaro », su primer trabajo de relumbrón en Hollywood . La fe que tenía Cameron en el exculturista llegó a tal punto que no le importó esperar a que estuviera disponible. El tiempo le dio la razón.

3

O. J. Simpson, ¿demasiado blando?

Fueron varios los actores que se barajaron para meterse en la piel del Terminator antes de que hubiera un compromiso firme con Schwarzenegger. Uno de los candidatos fue O. J. Simpson , pero quedó descartado porque su imagen, se pensó, resulta demasiado amable para interpretar a un asesino a sangre fría. No deja de ser curioso, teniendo en cuenta que unos años más tarde afrontó un juicio bajo la acusación de haber asesinado a su mujer. Tom Selleck también contó con opciones de convertirse en el malvado cyborg, pero estaba atado por la serie « Magnum ». Mel Gibson rechazó el papel.

4

Sharon Stone no pasó el corte

Sharon Stone se presentó al casting para encarnar a Sarah Connor... pero no pasó la prueba. La misma (mala) suerte que corrieron otras jóvenes actrices como Daryl Hannah y Kelly McGillis . Cameron siempre quiso a Debra Winger , pero no pudo conseguirla. Otra intérprete que pudo haber encarnado a la heroína del filme fue Glenn Close . Finalmente quien se llevó el gato al agua fue la desconocida Linda Hamilton .

5

Arnold, un maestro con las armas

Schwarzenegger, una vez asumido que sería el villano de la función, se empleó a fondo. Con el físico ya contaba. Pero se propuso, además, ser un maestro con armas de fuego. Durante un mes se entrenó a diario: por ejemplo, durante dos semanas montaba y desmontaba pistolas con los ojos vendados. También pasó horas en el campo de tiro y se propuso manejar distintos tipos de armas con ambas manos. La revista «Soldier of fortune» le felicitó por el realismo de sus escenas.

6

Un posible plagio resuelto en los tribunales

Una sombra de sospecha planea, aún hoy, sobre el guión de Terminator. Un autor de ciencia ficción, Harlan Ellison, demandó a Cameron, al que acusó de haber plagiado dos de sus libretos para la serie «Rumbo a lo desconocido»; también afirmaba que el concepto de Skynet (fabricante de las máquinas mortíferas) procedía de una de sus novelas cortas. El asunto llegó a los tribunales y se solventó sin necesidad de juicio. En las sucesivas copias de la película apareció el nombre de Ellison. Cameron, lejos de admitir el posible plagio, siempre aseguró que fueron los productores los que le obligaron a llegar a un acuerdo extrajudicial.

7

El final se rodó sin permiso

La última escena se rodó sin los permisos pertinentes... y un policía acudió a preguntar qué estaba ocurriendo. El supervisor de efectos especiales acudió con una ocurrente mentira: todo, explicó, formaba parte de un proyecto de su hijo, estudiante. Por suerte para el equipo, la mentira surtió efecto. En la escena, que pudo completarse, Sarah Connor conduce hacia el futuro, alejándose de la cámara.

8

Terminator solo pronuncia 17 frases

Como en muchos otros de sus trabajos, especialmente en sus inicios, el de Schwarzenegger en Terminator es un rol de pocas palabras. Solo pronuncia 17 frases, a las que habría que añadir dos, en las que adopta las voces de otras personas. Escaso gasto de saliva plenamente justificado por su rol.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación