Las mejores películas para recordar a Renée Zellweger... como era antes
La actriz, con su cambio radical de rostro, apenas se parece a la protagonista de títulos como «El diario de Bridget Jones»
La actriz, con su cambio radical de rostro, apenas se parece a la protagonista de títulos como «El diario de Bridget Jones»
1
«La matanza de Texas: La nueva generación» (1994)
Aplicando la máxima de que todo el mundo tiene un pasado, hay que perdonarle a Renée Zellweger su aparición en « La matanza de Texas: La nueva generación », enésima entrega de la franquicia de terror rural en la que compartía cartel con otro actor , hoy muy respetado, que daba sus primeros pasos en la industria: nada más nada menos que el oscarizado Matthew McConaughey (ambos, por cierto, texanos de pro). Renée, que por entonces firmaba sin tilde, se dedicaba a chillar y correr muy asustada. La cinta no daba para más.
2
«Jerry Maguire» (1996)
« Jerry Maguire » es la película que dio a conocer a Zellweger al gran público. Todo un exitazo en taquilla, a rebufo de la enorme popularidad con la que contaba por entonces su protagonista, Tom Cruise . Un papel no demasiado exigente pero muy agradecido para la actriz el de Betty, la chica que confía en las posibilidades del agente deportivo Maguire y le ayuda a ser, ante todo, mejor persona.
3
«Yo, yo mismo e Irene» (2000)
Antes de encarnar su primer gran rol cómico, Bridget Jones, del que hablaremos a continuación, la actriz se fogueó en la más cazurra «Yo, yo mismo e Irene», a la sombra del por entonces omnipresente y omnipotente Jim Carrey . Entre gansada y gansada de éste, tampoco es que quedara mucho espacio para el lucimiento de Zellweger (y el guión no es que lo facilitara, precisamente). Ambos, a raíz de este filme, iniciaron una relación amorosa (Carrey comentaba que ella parecía estar siempre chupando un limón).
4
«El diario de Bridget Jones» (2001)
Zellweger engordó más de 11 kilos para encarnar a la insegura y atolondrada Bridget Jones, protagonista de un bombazo literario con el cambio de siglo, en la primera entrega basada en sus andanzas, « El diario de Bridget Jones ». La película barrió en la taquilla y su protagonista consiguió su primera nominación al Oscar, lo que no está nada mal para una comedia romántica de este tipo.
5
«Chicago» (2002)
De vuelta en su peso y con cambio radical, también, en cuanto al género, de la comedia al musical, la texana se lanzó al vacío sin red en « Chicago » y salió muy bien parada: segunda candidatura consecutiva al Oscar, aunque volvió a irse de vacío (sorprende recordar que la película se llevó seis estatuillas, nada menos). El mérito de Zellweger es aún mayor si se tiene en cuenta que, antes de rodar a las órdenes de Rob Marshall , no había recibido formación ni de canto ni de baile.
6
«Cold mountain» (2003)
Y a la tercera (consecutiva) fue la vencida. Esta vez sí hubo Oscar para nuestra protagonista por su rol de Ruby Thewes en « Cold mountain », drama romántico en el que conformaba uno de los vértices de un triángulo amoroso (junto a Jude Law y Nicole Kidman ) en un Estados Unidos en los primeros tiempos de la Guerra Civil. Zellweger tocó techo con este papel... y, desde ahí, lamentablemente, sólo podía ir hacia abajo.
7
«Bridget Jones: Sobreviviré» (2004)
Con el Oscar bajo el brazó llegó el momento de volver a pisar terreno conocido. Nada mejor que interpretar por segunda vez a la atribulada e irracional Bridget en « Bridget Jones: Sobreviviré ». Por más que el trabajo, de nuevo, la obligara a ganar peso y ofrecer, de nuevo, un aspecto desmejorado.
8
«Cinderella Man» (2005)
Otro trabajo de prestigio, a las órdenes de un director con predicamento entre los académicos como Ron Howard ; con un compañero de reparto, Russell Crowe , en su pico de popularidad; y en uno de esos dramas históricos con el boxeo como marco tan agradecidos y resultones. Sin embargo, y por más que cosechara tres nominaciones en los Oscar, « Cinderella Man » no es una película a la que el tiempo haya tratado de forma demasiado amable. Más bien se puede decir que ha caído en el olvido.
9
«Ella es el partido» (2008)
De todas las películas dirigidas por George Clooney , « Ella es el partido » es la que pasó más desapercibida, para desgracia de una Renée Zellweger que llevaba ya unos años enfilando la cuesta abajo. Su rol de periodista en esta cinta histórica ambientada en los años 20 no es de los que más brillan en su currículum.
10
«Nuestra canción de amor» (2010)
Hasta la fecha, « Nuestra canción de amor » es la última película que ha estrenado Zellweger. Y el dato no es menor, pues el filme data de 2010. Olivier Dahan , tras el éxito de « La vida en rosa (Edith Piaf) », daba el salto a Estados Unidos con esta road movie en la que la actriz da vida a una excantante, confinada a una silla de ruedas tras un accidente, que se esconde de todo y de todos hasta que un peculiar amigo ( Forest Whitaker ) la convence para hacer un viaje en busca de su autor favorito.