Ben Affleck: así fue su transformación en un actor serio
Tras convertirse en un guapo más a finales del siglo XX, el también director ha sabido ganarse el respeto de Hollywood
Tras convertirse en un guapo más a finales del siglo XX, el también director ha sabido ganarse el respeto de Hollywood
1
«Mallrats» (y otras películas de Kevin Smith)
En 1995 Ben Affleck consigue su primer rol protagonista en la comedia estudiantil «Días de gloria». Ese mismo año cruza por primera vez su camino con Kevin Smith , con quien se enrola en varias de sus producciones gamberras, desenfadadas y un puto cutres. La primera: « Mallrats », donde le cayó en suerte el personaje más desagradable. Una relación que daría nuevos frutos en títulos como « Persiguiendo a Amy », « Dogma » y, bastante después, « Jersey girl ». La amistad que les unía motivó que Affleck atendiera siempre la llamada de Smith, incluso cuando fue aumentando su popularidad.
«Mallrats». De Kevin Smith. 1995. Con Jason Lee , Jeremy London y Shannen Doherty . Comedia.
2
«El indomable Will Hunting»
El primer Oscar de Ben Affleck, que no terminan de creerse ni sus amigos, le llegó ¡como guionista! por « El indomable Will Hunting ». Lo ganó al alimón con otro actor del que no se conocían ambiciones literarias, Matt Damon . William Goldman , que tiene otras dos estatuillas en casa (por « Todos los hombres del presidente » y « Dos hombres y un destino ») ha bromeado alguna vez sobre la posibilidad de que el guión fuera suyo, en realidad, pero luego lo ha negado. En realidad, la pareja de amigos cuenta una historia no demasiado original, pero de corte clásico, que se sustenta con los elementos habituales del cine de superación: un chico distinto, de origen humilde (Damon) triunfa en las matemáticas. El mayor mérito de la película, que le valió otra estatuilla al profesor Robin Williams , fue acercar al espectador un campo a priori tan difícil de mostrar en una pantalla. Gus van Sant se encarga del resto como director.
De Gus Van Sant. 1997. 120 minutos. Con Robin Williams, Matt Damon, Minnie Driver y Stellan Skarsgard . Drama.
3
«Armageddon»
El año 2000 propició un aluvión de películas catastrofistas sobre pedruscos con mala uva. « Armageddon », de Michael Bay , prescinde de cualquier intento de ofrecer verosimilitud, pero el producto es realmente entretenido. Lo de reclutar a un petrolero sin experiencia espacial ( Bruce Willis ) para frenar el meteorito en pleno vuelo es una idea descabellada, pero bastante divertida y con un puntito heroico. Affleck, por su parte, vuelve a tener un papel secundario, aunque como guapo oficial de la película se lleva el premio de la chica, una Liv Tyler en su mejor momento, pero fuera de sus registros habituales.
De Michael Bay. 1998. Con Bruce Willis, Billy Bob Thornton , Liv Tyler y Will Patton . Acción y ciencia ficción.
4
«Pearl Harbor»
En la línea de «Armageddon», Affleck encarnó en « Pearl Harbor » otro de esos roles que contribuyeron a cimentar su estatus como uno de los nuevos actores jóvenes y guapos de Hollywood , carne de superproducciones rebosantes de acción. No había demasiado espacio para la interpretación en una cinta donde primaban las explosiones y disparos y se alternaban las descargas de adrenalina con otros momentos más ñoños, servidumbre del triángulo amoroso con los personajes de Josh Hartnett y Kate Beckinsale . El ataque de los japoneses a la base de Pearl Harbor, que motivó la entrada de Estados Unidos en la II Guerra Mundial, retratado con más pirotecnia que rigor histórico.
De Michael Bay. 2001. Con Josh Hartnett y Kate Beckinsale. Drama bélico.
5
«Daredevil»
Un fiasco en toda regla. Un desastre sin paliativos. Un error mayúsculo. El cine de superhéroes no vivía en 2003 el boom actual y Affleck no encarnó precisamente al héroe más conocido de la factura Marvel, pero el batacazo que se pegó « Daredevil » no admite excusas. Nada funciona en esta película sobre un abogado ciego que combate a los villanos más peligrosos a pesar de estar desprovisto del sentido de la vista. Y el nivel como actor de Affleck está acorde con el tono general del filme. Al menos, conoció a su actual esposa, Jennifer Garner .
De Mark Steven Johnson . 2003. Con Jennifer Garner y Colin Farrell . Acción.
6
«Una relación peligrosa»
Ben Affleck tocó fondo, en más de un sentido, con « Una relación peligrosa ». Una película catastrófica, justamente considerada como una de las peores de los últimos años, donde comparte pantalla con la que era, por aquel entonces, su pareja en la vida real: Jennifer López . No hay por donde coger esta cinta, sin pies ni cabeza, que sin duda contribuyó a generar la mala prensa como actor que nuestro hombre ha arrastrado durante años (y aún soporta entre cierto sector del público). Ni química entre los protagonistas ni interés en la historia de un desesperado ladrón de poca monta.
De Martin Brest . 2003. Con Jennifer López y Justin Bartha . Comedia romántica.
7
«Hollywoodland»
Algo empezó a cambiar en la carrera de Affleck cuando, en 2006, se atrevió a lanzarse a protagonizar un proyecto tan arriesgado como alejado de sus derroteros habituales; y, por extensión, de los parámetros más comerciales de la industria. Seguirían nuevos títulos prescindibles como « Ases calientes » y « Qué les pasa a los hombres », pero « Hollywoodland » constituyó toda una declaración de principios: tan cuestionado como actor, se atrevió a meterse en la piel de George Reeves , el torturado intérprete que dio vida a Superman en la televisión. Una forma (en cierto modo) de parodiar su patinazo en «Daredevil» que le dio grandes réditos: Copa Volpi en el Festival de Venecia y candidato al Globo de Oro.
De Allen Coulter . 2006. Con Adrien Brody y Diane Lane . Drama biográfico.
8
«The town, ciudad de ladrones»
Después de la formidable « Adiós pequeña, adiós », en la que le dio el protagonismo a su hermano Casey , Ben Affleck confirmó que es mejor director que actor con esta nueva muestra de cine policiaco, con unas escenas de acción notables. El hombre orquesta también coescribió el guión de « The town, ciudad de ladrones » y se asignó el papel más agradecido (un claro error de casting), incluido su revolcón con Blake LIvely . Pese a su puntito exhibicionista (le encanta mostrar lo cachas que se ha puesto venga o no a cuento), Affleck sabe narrar con enorme eficacia y con un estilo bastante sobrio. Como actor, lo mejor que se puede decir es que decepciona menos que Jon Hamm , en su paso al cine después de alcanzar la fama con « Mad Men ».
De Ben Affleck. 2010. Con Rebecca Hall , Jon Hamm, Jeremy Renner y Blake Lively. Thriller.
9
«Argo»
En su tercer intento detrás de las cámaras, Affleck no ganó el Oscar como director, pero en su calidad de coproductor subió a recoger el de mejor película. Sin llegar a la categoría de obra maestra, « Argo » funciona en su mayor parte como un reloj y sabe mantener la tensión, al tiempo que rinde homenaje al oficio de hacer cine, algo que siempre es bien recibido por la Academia. En cualquier caso, el realizador que lleva dentro Affleck da lo mejor de sí y, aunque se vuelve a autoasignar el mejor papel, también demuestra notables avances interpretativos. Para empezar, tiene el acierto de dejarse barba (como hacía Robin Williams en sus papeles más serios), aderezo que disimula su aspecto de ligón y tapa algunas carencias.
De Ben Affleck. 2012. Con John Goodman , Alan Arkin y Bryan Cranston . Drama político.
10
«Perdida»
No debe de ser casualidad que después de muchos años en los que su mejor director fue él mismo, Ben Affleck complete su interpretación más completa a las órdenes de un realizador de primera clase. El comienzo de la cinta ya da una idea de que el espectador lo va a tener todo el rato en pantalla, cuando su mujer (estupenda Rosamund Pike) desaparece misteriosamente justo el día de su quinto aniversario. El guión da tantas vueltas y tan inteligentes como la novela de Gillian Flynn y su protagonista aguanta el tirón subido al carrusel. Incluso se permite algún alarde humorístico, si es necesario a costa de reírse de sí mismo, como sólo había conseguido en sus películas con Kevin Smith. No es fácil que gane un tercer Oscar, por fin como actor, pero al menos no sería descabellado encontrarlo entre los candidatos.
De David Fincher. 2014. Con Rosamund Pike, Neil Patrick Harris y Tyler Perry. Drama de intriga.