Restaurantes de Castilla-La Mancha para darse un capricho
Comedor del restaurante «El Carmen de Montesión» - el carmen de montesión

Restaurantes de Castilla-La Mancha para darse un capricho

Cocina mediterránea con toques vanguardistas, manchega o japonesa con toques peruanos todos estos platos son posibles de degustar sin salir de la región

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Cocina mediterránea con toques vanguardistas, manchega o japonesa con toques peruanos todos estos platos son posibles de degustar sin salir de la región

12345678910
  1. «El Carmen de Montesión», estrella Michelin en Toledo

    Comedor del restaurante «El Carmen de Montesión»
    Comedor del restaurante «El Carmen de Montesión» - el carmen de montesión

    Cambio de ubicación y de nombre. De Olías del Rey a este emplazamiento en la urbanización Montesión. «El Carmen de Montesión» presenta una cocina de muy buen nivel y a precios comedidos, sin que ello signifique renunciar a un ambiente cuidado, servicio profesional, eficaz y buenos detalles en las mesas.

    En los fogones, el chef Iván Cerdeño, reciente Estrella Michelin. Este joven cocinero elabora platos ligeros, sabrosos y bien resueltos en los que el producto de temporada de la región es el protagonista y el recetario popular manchego está muy presente. Irresistible para el paladar los callos o las croquetas de jamón. Tienen tres tipos de menús (tradicional, clásico y degustación).

  2. «Musakaya», el primer restaurante japonés de Toledo

    El restaurante «Musakaya» está ubicado en el Mercado de San Agustín
    El restaurante «Musakaya» está ubicado en el Mercado de San Agustín - musakaya

    El restaurante «Musakaya», ubicado en el Mercado de San Agustín en pleno corazón de Toledo, es el primer restaurante japonés de la ciudad. Sus platos, sus tapas y sus divertidos postres han convertido a este local en una de las propuestas gastronómicas más innovadoras de la ciudad al fusionar la cocina japonesa, con guiños a la gastronomía peruana.

    La carta va más allá de la gastronomía minimalista japonesa, arroz y pescado. En «Musakaya» se atreven con la comida «nikkei», una fusión en la que el clásico shushi se une a la cocina peruana, además de los «ura-maki rolls», un bocado de modernidad gastronómica; los «aburi nigiri», de salmón, atún, gambas o anchoas, o los «wok», para todos aquellos que rehuyan del shushi y prefieran degustar el arroz o los espaguetis salteados.

  3. Restaurante Azabache (Albacete)

    El restaurante Azabache ofrece un diseño de vanguardia
    El restaurante Azabache ofrece un diseño de vanguardia - azabache

    El restaurante Azabache se ha convertido en un lugar de referencia en Albacete, tanto por el diseño de vanguardia de su local como por la calidad de sus platos. Un atento servicio y una excelente relación calidad-precio avalan el éxito de este local que ocupa las primeras posiciones en Triadvisor de un total de casi 200 restaurantes en la ciudad.

    Ofrece una amplia oferta gastronómica con platos únicos, basados en la cocina mediterranea. La carta está compuesta por numerosos platos aptos para personas celíacas, vegetarianas o que simplemente, quieran cuidarse, todo ello supervisado por un nutricionista profesional. Entre sus platos destacan una amplia selección de arroces, la lasaña de calabaza, las pizzas artesanales, el bacalao dourada o el entrecot de ternera. De postre, una brocheta de fresas al caramelo.

    También disponen de una bodega con una amplia selección de vinos manchegos, junto con las mejores Denominaciones de Orígen de España. Texto: Mercedes Martínez

  4. Restaurante Garabato (Albacete)

    Algunos de los platos que se sirven en el restaurante
    Algunos de los platos que se sirven en el restaurante - restaurante garabato

    Ubicado en pleno centro de Albacete, el restaurante Garabato se define como un espacio gastronómico por la versatilidad del local con cuatro zonas diferenciadas: cafetería, restaurante, barra de «show cooking» y una de las mejores terrazas de la ciudad. Es el punto de reunión ideal para cualquier circunstancia.

    La carta de Garabato es muy extensa, diseñada con la misma versatilidad del local, al tener varios ambientes diferenciados permite ir a tapear, comer o cenar con amigos, reuniones de negocios, incluso reservar alguno de sus salones de forma privada.

    Su carta está formada por una extensa carta apta para todos los gustos y una cuidada selección de los mejores vinos. Entre sus platos destacan el ceviche de pez mantequilla, sushi, bombas de patata y flamenquin de presa iberia. Texto: Mercedes Martínez

  5. «Carmen, Carmen», un Resto-Bar con huerto propio (Ciudad Real)

    Interior del restaurante «Carmen, Carmen»
    Interior del restaurante «Carmen, Carmen» - carmen carmen

    El pasado 10 de noviembre abría sus puertas en pleno centro de Ciudad Real, en la calle Toledo, «Carmen, Carmen». El establecimiento recupera el concepto de Resto-Bar que tan de moda estuvo en los años 90 y ofrece a sus clientes cocina mediterránea con toques vanguardistas y copas, sin olvidar vinos y tapas.

    Croquetas de bogavante o tataki de atún son solo algunas de las especialidades que se sirven en este local en el que el menú tiene un precio medio de 20 euros y que cuenta, como valor añadido, con un huerto vertical con especias y hasta 12 variedades de lechuga de las que se nutren los platos.

    Abierto desde las 9 de la mañana hasta las 1.30 entre semana y hasta las 2.30 los fines de semana en «Carmen, Carmen», su propietario, Carlos García, ha puesto mucho mimo en la decoración. Dentro de la tendencia vintage-industrial los muebles tienen su propia historia ya que cada uno ha sido adquirido en anticuarios de distintos puntos de España. Texto: Leonor Baraza

  6. «Yantar», cocina manchega y cocina vegetariana (Ciudad Real)

    El restaurante «Yantar» está ubicado en la céntrica plaza del Pilar
    El restaurante «Yantar» está ubicado en la céntrica plaza del Pilar - yantar

    «No existe modernidad sin tradición». Con este eslogan abría el pasado mes de mayo sus puertas en la calle Montesa, a pocos metros de la céntrica plaza del Pilar de Ciudad Real, un nuevo establecimiento de café y de eat&drink que da servicio a todas las horas del día, desde el desayuno hasta la cena pasando por las copas.

    La cocina de Yantar es innovadora, pero tiene como base la tradición de los fogones manchegos. Además es quizá uno de los pocos restaurantes que cuenta con platos vegetarianos y veganos en carta, e incluso postres artesanales. Por un precio que oscila entre los 20 y 25 euros en carta o los 12 euros del menú diario (de lunes a viernes), es posible degustar platos realizados a base de productos frescos.

    Los miércoles además están dedicados a la cocina vegetariana que, como reconoce su propietaria Carmen Peña, está teniendo una gran acogida. Al igual que el café, 100% natural y sin añadidos. Otro de los atractivos de este local es su apuesta decidida por la cultura: desde exposiciones de fotos y pintura hasta desfiles de moda o actuaciones de DJ’s para amenizar una tarde de gin-tonics con tarta casera.

    Abierto de 9 de la mañana hasta las 11 de la noche a diario y hasta la 1 los fines de semana, a partir del 1 de diciembre abrirá también los domingos. Texto: Leonor Baraza

  7. «Aurum Gastrobar», lo mejor de la Alcarria mezclado con Asia (Guadalajara)

    El «Aurum Gastrobar» combina la cocina mediterránea con la oriental
    El «Aurum Gastrobar» combina la cocina mediterránea con la oriental - aurum Gastrobar

    «Aurum Gastrobar» es una de las nuevas sensaciones de Guadalajara. Ubicado en el corazón del animado barrio de Bardales (uno de los núcleos principales de la noche alcarreña), llegó para hacerse un hueco en el complicado mundo de la restauración en un lugar donde se encuentran muchos de los bares míticos de la ciudad, que llevan décadas en la mente de los guadalajareños. Su apuesta, la fusión de estilos con un toque de vanguardia: desde diablos de morcilla con calabaza a edamame con soja y curry verde. Productos de la tierra mezclados sobre todo con la cocina oriental, su especialidad son los tacos crujientes de oreja.

    Las votaciones en las redes sociales le otorgan una excelente calidad-precio y alaban el menú degustación, que se puede encontrar a partir de 30 euros. Las tapas, a partir de 4,50 euros, también son una buena elección. Texto: Patricia Biosca

  8. «El Primavera», desde desayunos a copas (Guadalajara)

    «La Primavera» ofrece desde desayunos hasta copas pasando por platos para compartir
    «La Primavera» ofrece desde desayunos hasta copas pasando por platos para compartir - Ana Gaspar

    Su nombre completo es Primavera, Verano, Otoño, Invierno…y Primavera, aunque todos lo conocen como «El Primavera». Tres amigos reformaron un antiguo local, en la Plaza del General Prim (número 1) según iba surgiendo. El resultado fue un original bar de dos plantas que mezcla las cintas vhs de la barra con los grafitis en las paredes de sus clientes, sofás señoriales de cuero, exposiciones de fotografías y lienzos… Una cara que no ha dejado de cambiar desde 2010, aunque con el mismo fondo: dar desde desayunos a copas, pasando por platos para compartir.

    En su menú se pueden encontrar entrantes como piruletas de langostino con alioli o rollitos de pollo con setas, manzanas y pasas; para seguir, huevos rotos con chistororra o pollo tex mex; e incluso postres tan elaborados como el helado de chicle con peta zetas. Sin embargo, lo que realmente es su especialidad son las croquetas: de espinacas y pasas, de marisco, de acelgas y garbanzos o incluso de huevos fritos con chorizo. Si quieres probarlo todo, tienen el menú «¡Que cocine Rita!» en el que elegir entre tres primeros, tres segundos, dos postres y pan por 7,50 euros. Texto: Patricia Biosca

  9. «Casa Marlo», pasión por el sushi (Cuenca)

    El restaurante «Casa Marlo» es un establecimiento mítico de la capital conquense
    El restaurante «Casa Marlo» es un establecimiento mítico de la capital conquense - «Casa Marlo»

    El restaurante - tapería «Marlo Gintonería» es un establecimiento «mítico» de la capital conquense que en este último año, ha dado un giro con una nueva imagen en su local y ampliando su oferta gastronómica. Marlo ofrece una cocina exquisita de temporada con una fusión entre la tradición y la cocina mediterranea, basado en la calidad del producto

    Además se ha sumado al carro de la pasión por el sushi y es uno de los pocos establecimientos de la capital que tiene maki, uramaki, nigiri, tataki. También ofrece una gran cantidad de tapas tradicionales conjugadas con una cocina moderna. Texto: Noelia Barroso

  10. «El Panorámico», comida actual con productos de la zona (Cuenca)

    El restaurante «El Panorámico» es uno de los locales de moda en Cuenca
    El restaurante «El Panorámico» es uno de los locales de moda en Cuenca - «El Panorámico»

    El restaurante «El Panorámico» es otro de los establecimientos de moda en Cuenca. Situado en el barrio del Castillo de la capital, además de encontrarse en un enclave privilegio por sus vistas a la Hoz del río Huécar. «El Panorámico» combina comida actual con recetas tradicionales y destaca los productos de la zona. Texto: Noelia Barroso

Ver los comentarios