Puzlemaníacos a la conquista de Europa
Tres amantes de los rompecabezas representarán este sábado a Castilla-La Mancha en el campeonato continental
Un arquitecto técnico y dos médicas, todos residentes en la provincia de Toledo, son los representantes de Castilla-La Mancha en el Campeonato Europeo de Puzles que se disputará durante 24 horas ininterrumpidas, entre este sábado y el domingo, en la localidad belga de Hannut, al sureste de Bruselas. Y para ponerse a punto ante esta gran cita, Fernando Iglesias , Marcela Solis y María Jimena Gordillo llevan días ejercitándose con rompecabezas de 500, 1.000 y 2.000 piezas de la marca Jumbo, ya que es la firma que se emplea en estas competiciones.
Fernando Iglesias , actual campeón de España, acude por cuarta vez a este campeonato en Hannut, una pequeña población con 14.000 habitantes. Los cerca de 1.000 participantes (120 equipos, cada uno con 8 componentes) dispondrán de 24 horas para hacer un puzle tras otro de 1.000, 1.500 o 2.000 piezas. Objetivo: colocar el mayor número de fichas, que es lo que cuenta para ganar este concurso, el más importante en Europa.
Iglesias, vecino de Sonseca, será uno de los componentes de la selección española en la categoría «Pro», la de los mejores, y estará en el cuarteto titular. Para hacerse una idea de su nivel, Iglesias es capaz de completar puzles de 1.000 piezas en tres horas. «Ganar el campeonato está complicado, porque hay equipos rusos que en los últimos años ha sido imposible acercarse a ellos. En el último campeonato ellos pusieron 17.000 piezas y nosotros, los españoles, nos quedamos en 15.000 después de 24 horas», explica este arquitecto técnico de 38 años.
España, que ya ganó en 2012, acude por sexta vez al campeonato y se disputará el título continental, previsiblemente, con Rusia, Francia, Bélgica e Italia.
Dormir sobre colchones
Debido a su trabajo, Iglesias ha podido dedicar poco tiempo en los últimos días para preparar la competición, que se celebrará en un mercado techado con un fin solidario. Durante las 24 horas de competición, el toledano tendrá poco tiempo para dormir. «No hemos reservado ni hotel para la noche del sábado. Durante la competición nos relevaremos y dormiremos sobre unos colchones o dentro de coches, si no hace mucho frío», cuenta.
En la categoría de aficionados competirán María Jimena y Marcela . La primera es una médica colombiana de 32 años que no se acuerda de cuándo comenzó con esta afición. «Al principio buscaba imágenes que me gustasen mucho, pero ahora voy a lo más difícil porque, si no, no cunde», admite. «Te sientas y, en una hora y media o dos, te has acabado un puzle de 500 piezas, o en una o dos tardes terminas otro de 2.000». Su tope lo tiene en haber finalizado un rompecabezas de 8.000 fichas.
María Jimena lleva viviendo en España desde marzo de 2010 y ahora se encuentra en Talavera de la Reina realizando en su hospital el MIR (Médico Interno Residente) en la especialidad de Cirugía Ortopédica y Traumatología. Es la primera vez que participará en este campeonato europeo. Viaja a Bélgica «principalmente, a pasármelo bien, porque la gente que va es muy buena. No sé qué me voy a encontrar», dice sin perder la sonrisa.
Médica de 36 años, ocho de ellos viviendo en España, Marcela también se sintió atraída por los puzles desde muy pequeña. «¡No sé los que habré hecho durante mi vida!», exclama esta peruana residente en Toledo. «Por mi trabajo, mi problema es el tiempo para dedicarme a esta afición», reconoce.
Marcela cumplirá en Bélgica el sueño de participar en un campeonato europeo, después de haberlo intentado sin éxito en varias ocasiones. «Vi publicado el anuncio en internet y a los veinte minutos estaba enviando mi solicitud, porque las plazas se agotan rápidamente», admite a solo unas horas de su debut.