talavera
Las III Jornadas de Enfermería Oncológica reúnen a 250 profesionales y voluntarios
El cáncer de mama es uno de los tumores que más se diagnostica en Castilla-La Mancha, con un 26,1 por ciento de los casos
El Hospital «Nuestra Señora del Prado» de Talavera de la Reina ha acogido este martes las III Jornadas de Enfermería Oncológica que se celebran bajo el lema «Mirando al frente al cáncer de mama», con la participación de unos 250 profesionales sanitarios, psicólogos, voluntarios y enfermas, según ha informado el director provincial de Sanidad, Pedro José Añó , de las que ha destacado su «carácter multidisciplinar».
En declaraciones a los medios, Añó ha explicado que el cáncer de mama es uno de los tumores que más se diagnostica en C-LM, con un 26,1 por ciento de los casos. Aunque, ha incidido en que «si el diagnóstico y tratamiento se hace rápido, un 90 por ciento tiene curación casi segura». A este respecto, el director provincial ha señalado que la nueva Red de Expertos en Patología Mamaria de C-LM tratará de «homogeneizar en toda la región, tanto el diagnóstico como el tratamiento, para que todos los afectados tengan las mismas oportunidades», ya que se pretende tener lo más pronto posible un diagnóstico y un tratamiento adecuados, «lo que va a evitar que la enferma sufra más y que caiga en una apatía».
Por su parte, José María Ruiz de Oña , gerente del Área Integrada de Talavera, ha asegurado que estas jornadas demuestran el «grado de coordinación necesario que tiene que haber para una asistencia de calidad a esta enfermas». En este sentido, el gerente ha defendido que este tipo de acciones suponen un «refrendo a una sanidad que pretende ser más humana y ofrecer una asistencia más directa y cercana a las pacientes que padecen este problema que, hoy por hoy, tiene unas altas probabilidades de resolverse».
Según Ruiz de Oña , en el Hospital «Nuestra Señora del Prado» de Talavera se atienden unos 90 nuevos casos de cáncer de mama al año, también se realizan unas 4.000 mamografías y 3.000 ecografías anuales. El objetivo que persiguen, ha añadido Ruiz de Oña, «es un diagnóstico precoz ya que el cáncer de mama es curable cuando el diagnóstico y el abordaje se realiza pronto».
En las jornadas también participa el psiconcólogo de la AECC, Rafael Cortés , quien ha dicho que estas jornadas son imprescindibles para conocer la enfermedad y sobre todo, para «acercar a todo el mundo que el cáncer de mama, a día de hoy, es un cáncer que se puede curar y por el que se pueden hacer muchas cosas tanto desde el momento inicial del diagnóstico como durante el desarrollo y la recuperación».
El alcalde de Talavera , Jaime Ramos , ha asistido a la inauguración de la Jornadas y ha querido agradecer la labor que desarrolla la AEC.