El Rojas acoge este sábado «El Retablo de Maese Pedro»

Programada dentro del ciclo «Teatro de Danza en Familia» se podrá ver a las 12.00 y a las 17.00 horas

El Rojas acoge este sábado «El Retablo de Maese Pedro» abc

F. ramírez

La compañía «La Tirita de Teatro» ofrece este sábado en el Teatro de Rojas de Toledo , a las 12.00 y 17.00 horas, dentro del ciclo «Teatro y danza en familia», la obra «El Retablo de Maese Pedro» , una adaptación divertida de varios capítulos de El Quijote , a través de la cual se narran la «muy graciosa historia de los rebuznos» y se trata de la historia de Doña Melisendra y sus amores y desamores.

Un «Retablo de Maese Pedro» muy actualizado, con un lenguaje claro y directo , títeres de guante y marotes para hacer pasar un rato divertido. La obra está inspirada en dos de los capítulos de la segunda parte del Ingenioso Caballero Don Quijote de la Mancha, en concreto el pasaje del titiritero Maese Pedro, que recorría La Mancha con un retablo para representar una historia de amores y persecuciones entre moros y cristianos.

La acción tiene lugar en una venta manchega donde Maese Pedro y su ayudante, el joven Trujamán, ofrecen una función de títeres para los huéspedes. Entre los espectadores se encuentran Don Quijote y Sancho Panza. Los títeres representan «el retablo de la libertad de Melisendra», un romance medieval que cuenta cómo Don Gayferos rescata a su esposa Melisendra, prisionera por los moros en la ciudad de Sansueña. Don Quijote, al observar la escena, metido de lleno en la acción y queriendo hacer justicia, desenvaina su espada, cuando los amantes huyen y son perseguidos por los moros. Pero los gestos del valeroso Hidalgo solo consiguen destrozar el teatrino y los muñecos del titeretero.

La obra de cámara fue compuesta por Manuel de Falla a petición de la princesa de Polignac, y estrenada en el Teatro San Fernando de Sevilla el 23 de marzo de 1923. Para el estreno, Falla contó con la ayuda de su amigo, el pintor y grabador Hermenegildo Lanz. Dirigida por Paco Úbeda, la obra de teatro es un homenaje a dos genios como Manuel de Falla y Miguel de Cervantes . Un espectáculo mágico con marionetas gigantes dirigido a un público familiar.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación