cultura
Ángel Crespo en Lisboa
El próximo 22 y 23 de octubre se celebrará en la capital lusa un coloquio-homenaje dedicado al poeta castellano-manchego
El próximo 22 y 23 de octubre se celebrará en Lisboa un coloquio-homenaje dedicado al poeta castellano-manchego Ángel Crespo (Ciudad Real, 1926-Barcelona, 1995). Dicho merecido evento tributado a un afianzado escritor español, de miras muy europeístas, traductor y comentarista de grandes textos de encumbrados autores de la literatura portuguesa y brasileña, tendrá lugar en la lisboeta Casa de Fernando Pessoa y en la sede del Instituto Cervantes (cuyo director en Lisboa es Javier Rioyo ), donde tendrá lugar una exposición sobre la figura y obra de Crespo. Patrocinado por la Secretaría de Estado de Cultura del Gobierno de España y el Instituto Cervantes, los actos, durante las mañanas y tardes de los días indicados, serán distribuidos en varias mesas que debatirán especialmente gran labor lusitanista del creador manchego, así como las facetas del Crespo amigo de Portugal y los análisis de su obra poética en general. La coordinación de este homenaje ha estado a cargo del joven poeta español Pablo Javier Pérez López y el italiano, muy vinculado a nuestro país, Manuele Masini.
El primer día se abrirá el coloquio con los saludos de las autoridades y las presentaciones de Clara Riso , directora de la Casa de Fernando Pessoa , el director del Instituto Cervantes y los coordinadores de este homenaje. Acto seguido, los españoles Pilar Gómez Bedate , viuda de Á ngel Crespo, Ángel Guinda y Trinidad Ruiz Marcellán hablarán de la faceta humana de Ángel Crespo, interviniendo a continuación destacadas personalidades literarias portuguesas y brasileñas que mantuvieron honda amistad con Ángel Crespo, como Casimiro de Brito, Carlos Néjar, António Osório y Teresa Rita Lope s, esta última una gran estudiosa de Fernando Pessoa.
Durante la segunda jornada, el coloquio comenzará centrándose en la obra poética del autor, con intervenciones, entre otros, a cargo de Pablo Javier Pérez López y Amador Palacios (colaborador del suplemento Artes & Letras de ABC), que versará sobre las Odas del autor manchego y su influencia de la poesía del heterónimo pessoano Ricardo Reis. Se finalizará con una serie de ponencias, en torno a la divulgación por parte de Crespo del mundo de Fernando Pessoa, a cargo de acreditados conocedores como J ulia Alonso Diéguez, Eduardo Lourenço, Diego Giménez o Pilar Gómez Bedat e. El broche que cierre estas jornadas será la presentación de la edición del “Caderno Ángel Crespo” y una lectura bilingüe de sus poemas.
Noticias relacionadas