Juan Sánchez, un cura profeta en su tierra
Nacido en Guadalupe, el deán de la catedral de Toledo ha sido premiado en su ciudad por su labor con los más necesitados
«En aquel tiempo, Jesús llegó a Nazaret, entró a la sinagoga y dijo al pueblo: ‘Yo les aseguro que nadie es profeta en su tierra’» (Del santo Evangelio según san Lucas 4, 24-30). Pero en el caso del deán de la catedral primada de Toledo, Juan Sánchez Rodríguez, esta cita religiosa no se cumple.
Nacido en Guadalupe el 6 de noviembre de 1935, en el pueblo del deán no se olvidan de él. La Real Asociación Caballeros de Santa María de esta villa de apenas 2.000 habitantes le ha galardonado con el Premio Guadalupe-Hispanidad 2015 , con el que se reconoce la aportación de personas o entidades que hayan destacado en la proyección de los valores religiosos y culturales de Guadalupe.
En el caso de Juan Sánchez , la asociación subraya que en Talavera de la Reina impulsó la creación de viviendas sociales para las familias más necesitadas y el primer albergue, que bautizó con el nombre de Nuestra Señora de Guadalupe.
El deán, que recogerá hoy su premio en la Casa de la Cultura de su pueblo natal, ingresó en el seminario a los 21 años y se ordenó sacerdote el 12 de septiembre de 1965. Su primer destino fue vicario parroquial y capellán de las clarisas de Siruela (Badajoz). Luego, desde 1968 hasta 1992, ejerció su ministerio sacerdotal en Talavera de la Reina, donde dejó huella porque asumió varios cargos: vicario parroquial de la iglesia de Santiago Apóstol, profesor y responsable de Cáritas. Con esta organización puso en marcha un comedor para pobres en el que se daba de comer a un centenar de personas al día. Además, fundó la parroquia del Patrocinio de San José , un barrio obrero.
En 1992, el cardenal primado de España Marcelo González Martín nombró al sacerdote cacereño ecónomo de la diócesis de Toledo, cargo que desempeñó durante 18 años. En 2007, el cardenal de Toledo Antonio Cañizares le designó deán de la catedral primada. Igualmente, recibió el nombramiento de capellán de Su Santidad Juan Pablo II bajo el título de monseñor.
Durante su etapa como jefe del cabildo de la catedral de Toledo, el guadalupense ha liderado la renovación de la Sacristía, de la nueva pinacoteca y la inauguración del museo de tapices, orfebrería y textiles con motivo del cuarto centenario de la muerte del Greco. Así lo justifica la Asociación de Caballeros de Santa María de Guadalupe en su informe, en el que hace constar que Juan Sánchez celebró recientemente en su pueblo natal sus bodas de oro sacerdotales. Allí recordó a sus compañeros y amistades que «hay que tener siempre el oído cerca del corazón de Dios y las manos en el corazón de la gente».