cultura
Muere el historiador y poeta José Pedro Muñoz Herrera
Fue letrista del famoso grupo toledano de los 70-80 «El pecho de Andy»
![Muere el historiador y poeta José Pedro Muñoz Herrera](https://s2.abcstatics.com/Media/201510/03/josepedro--200x270.jpg)
Ha fallecido a los 57 años de edad , a consecuencia de un infarto, el historiador y poeta toledano José Pedro Muñoz Herrera , que en la actualidad dirigía el Centro de Restauración y Conservación de Castilla-La Mancha. Su muerte, que se produjo este viernes por la tarde (su incineración será a las 18 horas de este sábado), ha causado hondo pesar en los círculos culturales de la ciudad de Toledo, donde era apreciado y valorado, en especial como «excelente» historiador del arte , en opinión del escritor y periodista Alfonso González-Calero. Estaba casado con la periodista de RNE, Nuria Ruiz.
Bajo la influencia de clásicos como Machado, Neruda o Valente, formó parte del Grupo Solano de Poesía , junto a los poetas Jesús Maroto, Fernando Riaguas y Tomás Vidales, allá por la década de los años setenta, una época en que los componentes rondarían los 18 años y se reunían en su sede del Callejón de los Niños Hermosos , una casa alquilada en el Casco Histórico muy cerca del Cristo de la Calavera. «Lo suyo era el silencio», ha dicho a ABC el poeta Jesús Maroto , visiblemente emocionado por su pérdida. «Como poeta no publicó ningún libro; escribía poco pero lo que escribía era muy bueno; ¡éramos tan jóvenes entonces!, poetas puros, sin ninguna intencionalidad social o de protesta».
En la década de los 80, José Pedro Muñoz Herrera destacó como letrista del famoso grupo toledano «El pecho de Andy» , -nombre prestado de una canción de Lou Reed-, para el que escribió letras como la de la canción titulada «Llegará octubre», que da nombre a un disco ya descatalogado.
Los niños del pantano
ya no amontonan más carbón.
“Somos humanos” dicen,
y escriben versos al amor.
Acuchillan la noche silbando,
cuando alguna voz
sale de las cenizas para pedir al Sol
que colme el lodazal.
Del sueño eterno de los Justos
venga al pantano
el fuego purificador.
Con dulce incienso vendrá.
Con dulce incienso vendrá.
Debes hablar por mí,
pues de noche he de callar.
Rogad, rogad por mí,
las almas de los niños
duermen aquí.
Negras levitas por el canal
se aproximan sigilosas.
Cruzando el cerco de las sombras
despertarás como las plagas del rosal.
Que árido invierno traerán.
Que árido invierno traerán.