Se sube al escenario del Rojas «Dignidad», una obra sobre la corrupción política
Dirigida por Juan José Alfonso se podrá ver este domingo, a las 19 horas
![Se sube al escenario del Rojas «Dignidad», una obra sobre la corrupción política](https://s2.abcstatics.com/Media/201510/02/dignidad--644x362.jpg)
Llega a las tablas del Teatro de Rojas «Dignidad» , un montaje que aborda el asunto de la corrupción y que explica que los políticos «no son más que gente que forma parte de la sociedad, uno de los nuestros, y que esos problemas que se producen en la política tal vez tengan su origen en la forma que tenemos de entender la vida como sociedad», ha afirmado el actor y autor del texto, Ignasi Vidal, que ha estado acompañado por su compañero de reparto, Pablo Puyol y el director del coliseo toledano, Francisco Plaza.
Ignasi Vidal ha explicado que, como autor, quería escribir de algo que conoce desde cerca, como es la política, porque tiene amigos políticos, al tiempo que ha confesado que fue una anécdota que le contó un diputado asturiano la que «encendió la chispa», sumada a la lectura de la España Invertebrada de Ortega y Gasset.
«Me pareció fascinante y pensé que con ello tenía que escribir algo», ha manifestado hoy en rueda de prensa en Toledo , para explicar que la obra habla de política y de cómo se organizan los partidos por dentro, pero sobre todo de amistad y de cómo el poder afecta a la relación entre dos personas que hace mucho tiempo que trabajan juntas.
La pieza teatral, dirigida por Juan José Alfonso , habla de política, amistad y corrupción, una situación que ha insistido Vidal «está en la educación y en la forma de entender la vida y planteo que estas dos personas son personas como nosotros y han crecido en un ambiente donde hay ciertos comportamientos que parecen lógicos y vemos normal», ha incidido.
Personajes sin ideología
A ello ha añadido que a los dos personajes se les desposee «totalmente de ideología», para que no se identifiquen con ningún partido, algo que ha asegurado que los políticos valoran.
Como actor, Vidal ha apuntado que es la primera vez que trabaja con un texto suyo y ha añadido que el director «ha hecho un trabajo maravilloso y muy cuidadoso con el texto». «Nos hemos entendido muy bien autor y director», ha agregado.
La obra intenta representar las dos facetas de la relación: por un lado, la realidad que el ciudadano ve en su casa, en la televisión, a través de los filtos a los que se somete la información; y del otro, todo cuanto surge en la intimidad de un despacho transformado de pronto en un cuadrilátero donde estos dos hombres, que han caminado juntos, están a punto de demostrar una cosa, la más importante: el poder transforma a quienes lo ansían.
Por su parte, Pablo Puyol ha señalado que el texto de Vidal facilita la labor del actor. «Eso es verdad porque está muy bien escrito», ha manifestado, para agregar que también destaca la labor del director, «que cuida tanto la palabra como cómo decirla».
Puyol ha indicado que el cansancio de la sociedad con la clase política es una de las preocupaciones que recoge su personaje. «Transmite ese pesar de la sociedad actual en contra de la clase política y de la corrupción constante en la que vivimos», ha dicho.
Finalmente, el director del Rojas, Francisco Plaza ha afirmado que 'Dignidad' es una obra «extraordinaria» con dos actores «inmejorables», hecha con «una economía de movimientos y de gestos» y con un tema vigente. «Teatro del bueno para este domingo», ha concluido.