Alex O’Dogherty: «El humor es necesario para sobrellevar los hechos que nos rodean»
Su espectáculo «Mi imaginación y yo» se presenta este sábado, a las 20.00 horas, en el Teatro de Rojas de Toledo
![Alex O’Dogherty: «El humor es necesario para sobrellevar los hechos que nos rodean»](https://s3.abcstatics.com/Media/201509/24/banda.toledo--644x362.jpg)
El polifacético artista Alex O’Dogherty , conocido por sus papeles como actor en cine y en televisión (Camera Café, Doctor Mateo, Alatriste, El Factor Pilgrim, entre otras), llega este sábado al Teatro de Rojas de Toledo, a las 20.00 horas, para presentar su espectáculo «Mi imaginación y yo», acompañado de la banda La Bizarrería.
Un piano mágico recién pescado del que salen miles de instrumentos será el centro de un espectáculo donde el swing, el pop, el funky y el rock se alían con el humor para introducirte en la cabeza de este polivalente e inclasificable artista. Un viaje a su imaginación para presentar su primera aventura musical en solitario.
- «Mi imaginación y yo» es el título del trabajo que presenta este sábado en el Teatro de Rojas de Toledo. ¿Pero qué sale de la imaginación de Alex O’Dogherty?
-En general, muchísimas cosas. Pero este trabajo es el resultado de muchas ganas de mostrar las canciones que yo tenía compuestas de una manera muy personal y hacerlas públicas, aunque no sabía cómo hacerlo. Al final me lancé y decidí hacerlo con muchos instrumentos y acompañado de músicos.
- En el espectáculo toca estilos musicales tan dispares como el swing, el pop, pasando por el funky y el rock. ¿Es fácil de cambiar de registro?
-Cada canción, al fin y al cabo, me ha salido de una manera particular y me ha pedido un estilo distinto. Además, como tenía muchos temas compuestos, he podido seleccionar canciones distintas entre sí ya no solo por su estilo musical, sino también por lo que cuenta y cómo lo cuenta. Así, hay temas que están hechos con mucho humor y otros en los que destaca el amor, en función del estado de ánimo.
- En todo caso, ¿qué saldrá de su piano y qué se va a encontrar el espectador en este espectáculo?
-Es un piano muy grande construido para la ocasión del cual salen muchos instrumentos acompañados de elementos visuales, poesía, monólogos e interpretación. Interactuaremos con el público y, si el tiempo acompaña, también sacamos el espectáculo a la calle.
- El humor es uno de los principales ingredientes de «Mi imaginación y yo». ¿Cree que es ahora más necesario que nunca?
-El humor siempre ha sido, es y será necesario mientras el hombre viva porque es una herramienta que tenemos para sobrevivir y sobrellevar mejor los hechos que nos rodean. En esta época en la que estamos la gente necesita distraerse y que le den vida no solo de manera figurada, sino también desde el punto de vista terapéutico.
- Siendo un artista tan polifacético, ¿se decanta más por la interpretación o por la música?
-No me gusta separarlas. El día que alguien venga con una pistola y me obligue a elegir, no tendré más remedio que decantarme por una de las dos, pero mientras tanto seguiré haciendo lo que hago, que es disfrutar un poco de todo lo que sé hacer.
- Aparte de este espectáculo, ¿tiene algún otro proyecto entre manos o para el futuro?
-Ahora mismo estamos rodando la serie «Olmos y Robles», que se emite los martes en la Primera de TVE , y también voy a empezar a ensayar mi próximo espectáculo en solitario, que lo estrenaré en diciembre y que se titulará «El amor es pa’ ná».