cultura

El paraíso de las mujeres perdidas

Este jueves, a las 19.00 en el patio del Ayuntamiento de Toledo, se presentará la primera novela de Macarena Alonso

Por santiago sastre

Este jueves, a las 19.00 en el patio del Ayuntamiento de Toledo, se va a presentar la primera novela de Macarena Alonso , titulada «El paraíso de las mujeres perdidas» , que ha sido publicada por la editorial Ledoria . Será presentada por la alcaldesa, Milagros Tolón, por la concejala de Igualdad y Empleo, Inés Sandoval. y por la presidenta de la asociación de mujeres María de Padilla, Carmen Fernández.

Leí esta novela, que versa sobre el tema de la violencia de género , hace tiempo y me gustó muchísimo. De ella destacaría tres cosas: 1) Es una novela anclada en la verdad, pues está basada en hechos reales, lo que la hace todavía más dura por todo lo que cuenta. 2) Hay un empleo muy curioso del tiempo en la narración de los hechos, pues va hacia delante y hacia atrás. 3) Relata con mucha finura literaria cómo una relación de pareja se va erosionando paulatinamente hasta convertirse en un infierno. Y 4) queda muy bien reflejada la importancia de esas mujeres que han pasado por situaciones parecidas y que se asocian y se dedican a ayudar a otras mujeres que pasan por situaciones difíciles.

El tema del maltrato de la mujer es una terrible lacra social . Desgraciadamente queda mucho por hacer. El hombre y la mujer tienen dignidad, es decir, no deben ser tratados como cosas o instrumentos; tienen valor (no precio, como los objetos); y merecen la misma consideración y respeto, de modo que no cabe ningún tipo de discriminación. Todo esto debe reflejarse en la vida cotidiana, en la manera de entablar relaciones tanto de tipo vertical (empresarios y trabajadores) como horizontal (entre amigos). Tienen un efecto perverso en la visión de la mujer muchas cosas, como la incultura, las actitudes machistas, la asignación de roles y una noción enfermiza del amor (marcada por la posesión y la visión hipersexualizada de la mujer).

¿Qué podemos hacer ? Pues mucho. Primero revisar nuestro comportamiento y el de las personas que nos rodean, pues podemos influir con lo que hacemos y lo que pensamos. También las instituciones (por medio de las leyes y otros mecanismos) pueden y deben ayudar en la tarea de dignificar y ayudar a las mujeres que padecen estos problemas. Además, es relevante el papel de las asociaciones de mujeres, porque demuestran una especial cercanía y sensibilidad al haber pasado muchas de ellas por situaciones parecidas. Pero también hay que hablar de la esperanza. No sólo es posible, sino que se debe huir de una situación que sea lesiva y destruya la autoestima de la mujer, nada de justificaciones del tipo de es mi destino, a lo mejor cambia (cuando lleva diciéndolo mucho tiempo), tengo que apechugar, el miedo al qué dirán, no tengo recursos económicos, el impacto sobre los hijos y todo eso. Sobre todo hay que romper esa relación, primero, por el bien de la mujer, segundo, porque tiene derecho a ser feliz (sola o con otra pareja), a encontrar su paraíso. La novela de Macarena Alonso tiene mucha fuerza literaria pero sobre todo está escrita con valentía y coraje, porque arroja mucha luz para comprender este tema (que vivió en sus propias carnes) y nos ilustra de qué modo se puede encontrar una puerta de salida.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación