castilla-La mancha
Page y Saiz no llegan a un acuerdo sobre el ATC y llevarán el asunto a los tribunales
El alcalde de Villar de Cañas tacha el encuentro en Fuensalida de «decepcionante» y alerta que el proyecto solo lo paralizará una orden ministerial
El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, y el alcalde de Villar de Cañas (Cuenca), José María Saiz , no han llegado a ningún acuerdo en la reunión que han mantenido este lunes en torno al ATC y ambos se han mostrado dispuestos a acudir a los tribunales para defender su postura.
Saiz ha defendido la viabilidad del Almacén Temporal Centralizado (ATC) de residuos nucleares de alta actividad y combustible gastado de las centrales nucleares españolas que se construye en su municipio y ha alertado de que sólo una orden ministerial lo paralizará.
El encuentro, que ha durado más de dos horas, se ha celebrado en el Palacio de Fuensalida de Toledo, sede del Gobierno de Castilla-La Mancha, y ha sido calificado por Saiz como «decepcionante». No obstante, ha aseverado que «ATC va a haber seguro» porque «sólo un orden interministerial» del Gobierno de España podrá acabar con el ATC, pues fue una orden de este tipo la que concedió su instalación en el municipio conquense.
Además, ha avanzado que el próximo 1 de octubre celebrarán una reunión en Villar de Cañas para impulsar la «Plataforma contra la ZEPA del señor Page» y ha advertido de que presentarán un recurso contencioso administrativo si no se retira la ZEPA .
Por su parte, Martínez Guijarro ha afirmado que el Gobierno de Emiliano García-Page va «a usar todas las herramientas» con las que cuenta para «intentar evitar esa instalación». Y frente al argumento del alcalde de Villar de Cañas, ha avisado de que «hay otras instancias que también pueden estar por encima de lo que diga una orden interministerial», es decir, «los tribunales». «Hay muchas posibilidades de que esto acabe en los tribunales si el Ministerio sigue empeñado en ir hacia adelante, vamos a usar todos los recursos a nuestro alcance», ha afirmado.
Martínez Guijarro ha explicado que García-Page ha trasladado al alcalde de Villar de Cañas un plan específico de desarrollo de la zona y ha asegurado que hay empresas que han expresado al Gobierno regional su deseo de instalarse en el municipio si no se instala el ATC.
Estas empresas , ha continuado, crearían los mismos puestos de trabajo que el almacén de residuos nucleares, por ello, le ha pedido al alcalde que opte por este plan «si el objetivo fundamental es la generación de empleo». Ante este planteamiento, el alcalde de Villar de Cañas , según ha explicado él mismo, ha pedido a García-Page que las empresas interesadas hablen con él porque «hay un vivero de empresas y se puede instalar la que quiera, es compatible, es una instalación pasiva», ha afirmado. Del mismo modo, Saiz ha dicho que no se cree que existan informes en contra de la instalación del ATC en su municipio: «Es que no me lo creo porque en cinco años que llevo con el ATC, todavía estoy por la primera vez que un técnico me diga que va a ser malo ».
García-Page y Saiz también se han mostrado en desacuerdo respecto al informe de Greenpeace que advierte de los potenciales riesgos que observa en el futuro transporte de residuos radiactivos de las nucleares españolas hacia el ATC.
Noticias relacionadas
- Page alerta del «sobrecoste» de 300 millones que supondrá el ATC de Villar de Cañas
- Castilla La Mancha y Villar de Cañas dispuestos a ir a los tribunales por el ATC
- El veto de Page al ATC amenaza con hinchar hasta un 30% la factura de la luz
- El Gobierno Page inicia el proceso para que el terreno del ATC sea espacio protegido