política

Page pide al delegado del Gobierno que le ayude con el ATC

La reunión «ha sido muy productiva», dice el portavoz Nacho Hernando

Page pide al delegado del Gobierno que le ayude con el ATC jccm

abc

La Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha trasladado este miércoles al delegado del Gobierno en la región , José Julián Gregorio, una petición de ayuda ante el Ejecutivo para solicitar la continuidad de Elcogas en Puertollano y para que exponga la posición de la Junta sobr e el ATC .

Estos temas han sido algunos de los que se han abordado en la reunión que han mantenido durante aproximadamente una hora el presidente del Gobierno castellano-manchego, Emiliano García-Page, y José Julián Gregorio, y durante el cual se «ha hablado brevemente» de agua y del trasvase, ya que el Ejecutivo autonómico está a la espera de la reunión que «se producirá próximamente» con la ministra de Agricultura, Isabel García-Tejerina.

El encargado de informar del contenido del encuentro ha sido el portavoz del Gobierno de Castilla-La Mancha, Nacho Hernando, quien ha valorado en rueda de prensa que la reunión ha sido «muy productiva y muy fructífera» , ya que, en su opinión, Gregorio «se ha visto muy receptivo, con una actitud comprensiva» ante los planteamientos del Ejecutivo castellano-manchego.

En concreto, y ante la construcción del Almacén Temporal Centralizado (ATC) de residuos nucleares en Villar de Cañas (Cuenca), Hernando ha afirmado que el Gobierno autonómico ha pedido a Gregorio que «ayude de cara al Gobierno central» y que hable con el ministro de Industria , José Manuel Soria, para que le «explique las necesidades y las condiciones del proyecto desde el punto de vista del Gobierno regional».

Residuos nucleares

En concreto, la Junta ha calificado de imposible predecir todas las situaciones que se podrían producir en el transporte por carretera de los residuos nucleares que deberían llegar al Almacén Temporal Centralizado (ATC) de Villar de Cañas (Cuenca).

Con posterioridad a la reunión, el portavoz del Ejecutivo castellano-manchego, Nacho Hernando, ha analizado el i nforme que ayer hizo público Greenpeace sobre este asunto y en el que se «resalta de manera muy notable la grave situación que se daría en caso de que el ATC se construyera», ya que más de 200 municipios se verían afectados por las rutas del transporte de bidones con residuos.

Hernando ha señalado que, en concreto, 71 municipios serían de Castilla-La Mancha y, de ellos, 28 son de Cuenca; 20 de Toledo; 17 de Guadalajara y seis en Albacete.

«Es imposible predecir todas las situaciones inesperadas que se puedan producir durante el transporte» , ha reflexionado Hernando, que ha informado de que en Estados Unidos se han producido 58 incidentes de transportes radiactivos entre 1971 y finales de 1990, mientras que en Reino Unido, desde 1958 hasta la actualidad se han contabilidad 786 incidentes.

Con estos datos, Hernando ha resaltado que «los contenedores de residuos no son invulnerables y existe riesgo» , ya que «cualquier accidente o problema podría afectar a muchísimas personas».

Por todo ello, el Gobierno regional ha mostrado su apuesta por un modelo de almacenaje de residuos radiactivos desagregados , de forma que cada central nuclear pueda gestionar sus residuos.

Asimismo, H ernando ha incidido en la necesidad de que el ATC no se emplace en Villar de Cañas , una cuestión que es «técnica, no un juego político» y ha pedido que se escuche a los técnicos del Consejo de Seguridad Nuclear.

Volviendo a la reunión de este miércoles con el delegado del Gobierno, el presidente de Castilla-La Mancha le ha pedido que «eche una mano con Elcogas para que se le dé una solución a todas las familias , porque no se puede jugar con la ilusión y el estado anímico de tantas familias y trabajadores, que ven que se cierra la empresa».

En términos generales, el portavoz del Gobierno castellano-manchego ha indicado que se han tratado temas de ámbito regional pero con competencias del Gobierno central y ha resaltado que ambos ejecutivos han coincidido en la «excelente labor» que realizan las fuerzas y cuerpos de Seguridad del Estado en Castilla-La Mancha, donde «hay un bajo nivel de riesgo y un alto nivel de seguridad».

A su juicio, Gregorio «tiene que actuar como interlocutor para poder trasladar el mensaje de la Junta ante el Gobierno central».

Page pide al delegado del Gobierno que le ayude con el ATC

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación