Alcaldes del PP incluidos en el convenio sanitario piden que se siga aplicando
«No es el mejor porque no se atiende a los ciudadanos de la mejor manera», dice el PSOE
Varios alcaldes del PP de municipios de la provincia de Toledo incluidos en el convenio sanitario con la Comunidad de Madrid han expresado su malestar ante la posibilidad de que el acuerdo quede sin efecto y han pedido que se siga aplicando, para lo que iniciarán recogidas de firmas y organizarán reuniones.
En un comunicado, el alcalde de Seseña y portavoz adjunto del PP en las Cortes de Castilla-La Mancha , Carlos Velázquez , ha exigido este viernes al Gobierno regional que «rectifique de forma inmediata» y siga adelante con la aplicación del Convenio Sanitario con la Comunidad de Madrid.
De este modo, ha reaccionado a las declaraciones del consejero de Sanidad, Jesús Fernández Sanz, quien dijo que los servicios jurídicos del Gobierno regional Castilla-La Mancha están evaluando la «manera correcta» de retirar el convenio sanitario con la Comunidad de Madrid porque «no favorece» a los castellano-manchegos.
Velázquez, junto con los alcaldes de Borox, Villatobas, Ocaña, Dosbarrios, Yepes, Ciruelos, Huerta de Valdecarábanos, Villasequilla, Valmojado, La Torre de Esteban Hambrán y Santa Cruz de Retamar han expresado «su profundo malestar y preocupación» ante estas declaraciones.
Carlos Velázquez ha señalado que este convenio «responde a una demanda histórica de los vecinos de Seseña y del resto de municipios de La Sagra y de la Mesa de Ocaña, que desde hace años reclamaban poder acceder al servicio público de salud en los hospitales más cercanos a su municipio».
Por ello, ha tachado de «bofetada a todos los ciudadanos y especialmente a los que ya han solicitado formalmente el cambio a la sanidad madrileña» el anuncio del consejero.
«Se puede mejorar»
La portavoz del PSOE en las Cortes de Castilla-La Mancha, Blanca Fernández, ha insistido este viernes en que el convenio sanitario firmado con la Comunidad de Madrid«no es el mejor» porque «no se atiende a los ciudadanos de la mejor manera» y, a su juicio, «se puede mejorar».
Fernández se ha pronunciado así en rueda de prensa en la que ha recordado que el convenio fue firmado «in extremis» por la expresidenta del Gobierno regional y presidenta del PP de Castilla-La Mancha, María Dolores de Cospedal.
Además, ha recordado que ya existía un convenio anterior, firmado por el Gobierno socialista, que «permitía a los ciudadanos» de Castilla-La Mancha «elegir cualquier hospital» y «no suponía un gasto tan oneroso para las arcas regionales como el que Cospedal tardó cuatro años en firmar porque no era capaz de ponerse de acuerdo con la Comunidad de Madrid».