encuentro
Page anuncia a Tolón que retomará en enero el «macrohospital» de Barreda
El presidente de la Junta mostró ayer su apoyo y «lealtad a Toledo» durante el encuentro con su alcaldesa, Milagros Tolón. No se habló de plazos, pero sí de promesas
A las tres de la tarde, con más de una hora y media de retraso, comenzó este miércoles la reunión entre el presidente de la Junta, Emiliano García-Page y la alcaldesa de Toledo, Milagros Tolón , que tuvo que esperar a que Page, en una frenética mañana, se reuniera primero con el alcalde de Guadalajara, Antonio Román, d el Partido Popular, con el que estuvo casi tres horas, y, después, con la alcaldesa de Puertollano, Mayte Fernández.
El encuentro entre García-Page y Tolón era el más esperado y también el más especial. Los dos han trabajado juntos en el Ayuntamiento de Toledo y han luchado por la mayoría de los proyectos de los que se habló en esta reunión que, al final, tuvo que convertirse en comida de trabajo. Pasadas las cinco de la tarde salía la alcaldesa al patio del Palacio de Fuensalida para explicar a los medios de comunicación el contenido de este encuentro que, después, continuó en el despacho del presidente de la Junta.
Milagros Tolón arrancó a Emiliano García-Page el compromiso de que en enero comiencen las obras del nuevo hospital del Polígono, que, según desveló luego el delegado de la Junta en Toledo, Javier Nicolás -otro gran conocedor como exconcejal de Urbanismo de los proyectos de la ciudad- se van a retomar con el proyecto de «macrohospital» que diseñó el expresidente de la Junta, José María Barreda, aunque «se intentará reducir costes en materiales y también en la distribución interior».
Abaratar costes
Según explicó Nicolás, el proyecto en el que trabaja el actual Gobierno regional es «prácticamente idéntico en su fondo» al del anterior Ejecutivo de José María Barreda , si bien buscarán abaratar costes porque «los tiempos han cambiado». El delegado de la Junta adelantó que las conversaciones con las empresas adjudicatarias «van bien» e indicó que se ha modificado el proyecto básico que presentó el anterior Ejecutivo de María Dolores de Cospedal que contenía diversos errores, que fueron advertidos en su día por el Ayuntamiento de Toledo y que se han subsando.
Aunque dijo que con un proyecto básico «no se hace un hospital» sino con un proyecto de ejecución, un documento en el que ya están trabajan do las empresas adjudicatarias y los técnicos del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (Sescam) y que presentarán en las próximas semanas al Ayuntamiento de Toledo para comenzar las obras.
En la Junta se han marcado como prioridad poner en marcha este proyecto e, incluso, adelantó la fecha de enero, a principios de 2016, para que las máquinas estén funcionando en los terrenos del nuevo hospital y «que sea un motor económico para Toledo ».
Sobre la externalización de los servicios del hospital con empresas privadas, Javier Nicolás insitió que la gestión sanitaria será pública porque quieren ir «a un modelo parecido» al del Virgen de la Salud, aunque algún servicio, como el aparcamiento, podría ser adjudicado a una empresa privada.
«Un hospital digno»
Tolón dijo que en la reunión se han marcado como prioridad para la ciudad de la construcción de esta infraestructura porque la ciudad «se merece un hospital digno, en condiciones». Pero, además, también hablaron de numerosos asuntos que han estado paralizados en los últimos años, como el proyecto del PP-11 para el desarrollo industrial del Polígono y la Vega Baja, otro proyecto prioritario para el actual equipo de gobierno municipal. Sobre este asunto, la alcaldesa adelantó que el presidente de la Junta se va a reunir próximamente con responsables de El Corte Inglés para retomar la construcción de este centro comercial en la parcela prevista por el Ayuntamiento.
En el encuentro, también han tratado sobre el suelo industrial y García-Page ha trasladado a la alcaldesa de Toledo su compromiso para ayudar a la ciudad al desbloqueo del Plan Parcial-11 (PP-11). «La Junta va a ayudar al Ayuntamiento para que la ciudad tenga suelo del polígono que bloqueó el Gobierno de Cospedal», dijo Tolón.
Sobre el suelo industrial, Nicolás manifestó que la Junta va a apoyar a la ciudad en este asunto, «porque Toledo no puede renunciar a suelo industrial y se va a trabajar en las fórmulas urbanísticas que sean necesarias para que puedan venir empresas a desarrollar su actividad».
La alcaldesa de Toledo pidió también apoyo al presidente del Gobierno castellano-manchego para el desarrollo del Plan de Ordenación Municipal (POM) «porque es vital para la ciudad y una herramienta imprescindible» para el que va a pedir ayuda al presidente de la Junta «porque también es competencia suya».
Y Tolón aprovechó para agradecer al presidente del Gobierno regional la puesta en marcha de un plan de empleo y se comprometió a que el Ayuntamiento que preside aporte «unos recursos importantes para emplear al máximo de personas posibles». En la reunión también se debatieron otros asuntos, como el «apoyo» que García-Page ha comprometido a la primera edil para que Toledo sea Capital de la Gastronomía en el año 2016 o en el 2017.
Para Milagros Tolón, esta reunión confirma que lo más importante para solucionar los problemas de los ciudadanos «es la lealtad entre las administraciones», algo que «lamentablemente en los últimos cuatro años no ha existido por parte del Gobierno de Cospedal, que ha olvidado a Toledo, con la complicidad de quienes hoy nos piden plazos para acabar las obras que ellos no hicieron».
El encuentro de este miércoles ha sido la primera reunión que García-Page y Tolón mantienen tras las últimas elecciones municipales. «Ha sido la primera reunión de las muchas que vamos a seguir teniendo» , dijo la alcaldesa de Toledo, quien criticó los «cuatro años de deslealtad institucional con la ciudad de Toledo», a su juicio, por parte del anterior Gobierno regional. Y agradeció al presidente de la Junta su disposición «porque demuestra que este Gobierno tiene en cuenta esta ciudad y la lealtad de Page a esta ciudad».
En resumen, se habló de muchos asuntos que Emiliano García-Page conoce a la perfección tras ocho años como alcalde de Toledo y que en los últimos cuatro años ha reclamado con vehemencia al Gobierno regional, como la reactivación de las obras del nuevo hospital, el desarrollo de suelo industrial en el Polígono, el adecentamiento, puesta en valor y gestión urbanística de la Vega Baja, la reactivación de las políticas activas de empleo y la paulatina puesta en marcha de las infraestructuras sociosanitarias. Ahora ya no hay excusas para ponerlos en marcha, aunque ayer no se habló de plazos, solo de intenciones y compromisos. «Habrá que ir poco a poco», dijo Tolón a los periodistas.
Noticias relacionadas