viticultura
La Cumbre del Vino debe dos millones de euros en facturas
El Gobierno socialista justifica su supresión indicando que solo buscaba el interés político y hacer daño a Fenavin
Con la misma moneda quiere pagar el Gobierno de Emiliano García-Page al de Cospedal y está buscando no solo en los cajones, sino también en los armarios , cualquier factura que el anterior Ejecutivo se haya dejado sin pagar. Es lo que ha ocurrido con la Cumbre Internacional del Vino, cuya celebración se suprime, como ya había anunciado el consejero de Agricultura y esta mañana ha ratificado el portavoz regional, Nacho Hernando.
Hernando ha asegurado que esta cumbre sólo quería hacer daño a Fenavin, la Feria Nacional del Vino que cada dos años se celebra en Ciudad Real auspiciada por la Diputación socialista y muy consolidada en el sector vitivinícola. Por eso, desde el Gobierno de Page no están dispuestos a pagar «con dinero de todos los castellano-manchegos» lo que sólo fue una «contraprogramación» y que tuvo unos resultados «lamentables» , con «sólo» 45.000 participantes. Y volcarán todos sus esfuerzos en la feria ciudadrealeña.
Y además, se han encontrado facturas pendientes de pago en la empresa pública Geacam, encargada de organizar el evento, y que fue adjudicado a una Fundación «vinculada a exdirigentes del Partido Popular». Al parecer, son dos millones de euros los que aún están pendientes de pago de las dos ediciones de la Cumbre, la última celebrada el pasado mes de marzo. Según Hernando, el sector del vino está «muy contento» , de que se suprima este encuentro internacional sobre el vino.