El Ayuntamiento estudia poner radares móviles para reducir atropellos
En lo que va de año se han registrado 49 casos, 34 de ellos en pasos de peatones
Tan solo en lo que va de año se han producido en Toledo 49 atropellos . De ellos, 34 sucedieron sobre pasos de peatones, la mitad realzados. Estas son las dramáticas cifras que ofreció ayer el concejal de Movilidad, Seguridad Ciudadana y Protección Civil del Ayuntamiento, Juan José Pérez del Pino, en una rueda de prensa en la que, además, explicó el método con el que el Ayuntamiento va a intentar parar estos accidentes.
«Hemos hecho una evaluación de todos los pasos de cebra para saber cómo está cada uno», aseguró Del Pino en medio de una gran expectación.
El último caso ha ocurrido esta semana y en él se vieron implicados un padre y un hijo, si bien las heridas de ambos son leves afortunadamente.
Velocidad excesiva
Como consecuencia del alto número de atropellos, el edil socialista informó del establecimiento de una serie de medidas que albergan desde la posibilidad de implantar un radar móvil hasta mejorar la iluminación de zonas colindantes con pasos de peatones o el establecimiento de bandas de acceso para frenar la velocidad de los vehículos. «Todos somos conscientes de que la velocidad en algunos casos es excesiva», señaló Pérez del Pino en clara alusión al radar móvil, del que añadió que no tiene «afán recaudatorio». «Ojalá que lo pongamos y no haya ninguna multa», aseguró.
Por otro lado, el responsable municipal dio cuenta de algunas actuaciones en materia de seguridad que ya se han llevado a cabo: «Hemos ordenado -explicó- que en determinados pasos de peatones del Paseo de la Rosa se corten las plantas ornamentales que dificultan la visión del peatón».
A la par que explicar las medidas que el Consistorio prevé llevar a cabo tras haber estudiado la situación urbanística, el titular de Seguridad Ciudadana recordó que muchos accidentes son evitables y se deben a simples despistes.
Así, Del Pino pidió precaución a los peatones a la hora de cruzar la calle, pues no son pocas las ocasiones en las que los paseantes se encuentran distraídos con sus dispositivos móviles o escuchan música demasiado alta para percibir cualquier sonido que les pueda poner sobre aviso. «El peatón siempre lleva las de perder», recalcó el edil.
Sin embargo, el responsable municipaltambién advirtió a los conductores de su responsabilidad, pues ellos «tienen su seguridad y la de los demás» en sus manos, y muchas veces no son conscientes de ello. Por ello, pidió prudencia a todos aquellos que manejen un vehículo, especialmente por las zonas urbanas y transitadas donde pueda haber niños.
Tendencia a la alta
El número de atropellos de este año ha vuelto a poner sobre la mesa el asunto de la seguridad ciudadana. De hecho, el número de incidentes ocurridos en los primeros ocho meses del año está cerca de alcanzar el de todo el 2014, con 52 atropellos en total a lo largo de 12 meses . Tal y como admitió Pérez del Pino durante la rueda de prensa, «la tendencia este año es a superar» las cifras obtenidas en años anteriores.
Sin embargo, el socialista aseveró que esa tendencia es similar en otras provincias de Castilla-La Mancha, como Ciudad Real o Cuenca, donde también han aumentado los atropellos en vías urbanas.
Por último, el edil pidió la cooperación de todos los toledanos a la hora de denunciar incidencias o errores que pudieran desembocar en accidentes o atropellos.
«Siempre vamos a contar con la opinión de todos los que quieran», aseguró, solicitando de ese modo la intromisión de los ciudadanos en una cuestión de tanta importancia. «Cuanta más ayuda tengamos, mejor», concluyó.