Diez lugares para salir de fiesta este fin de semana en Toledo
En agosto media España está de fiestas y la Ciudad Imperial no podía ser menos. Encierros, música, teatro y fuegos artificiales, son los protagonistas durante estos días festivos
Actualizado: GuardarEn agosto media España está de fiestas y la Ciudad Imperial no podía ser menos. Encierros, música, teatro y fuegos artificiales, son los protagonistas durante estos días festivos
12345678910Fiestas de Agosto en Toledo: la tradición y el fervor
Las tradiciones y las costumbres más arraigadas de Toledo alcanzan su máximo exponente durante sus fiestas. A pesar de la grandiosidad de las celebraciones del Corpus Christi en Toledo, la verdadera fiesta patronal es el 15 de agosto, el día de la Virgen del Sagrario. Una de las citas más tradicionales durante estos días, es a parte de las celebraciones litúrgicas de rigor y la ofrenda floral a la Virgen, es el beber agua de alguno de los botijos que la Catedral pone a disposición de los ciudadanos junto a la puerta del Reloj de la Catedral Primada. Un agua al que la antigua tradición le otorga el carácter de milagrosa
A parte de las celebraciones litúrgicas, desde el pasado 13 de agosto y hasta el próximo 19 de agosto, el recinto ferial de la Peraleda acoge un gran número de actividades así como puestos y atracciones, sin olvidarnos de los conciertos que este año se celebrarán en la plaza de toros. Antonio Orozco actuará este viernes, 14 de agosto, y Supersubmarina y Julián Maeso harán lo propio el 15 de agosto. El programa de actividades se completa con otras actividades musicales, teatro, juegos infantiles, deportes y un Mercado Medieval en la Vega.
Consulte aquí el programa de la feria y fiestas de agosto.
Paella, música y buen ambiente en las fiestas de Quintanar
Del 14 al 19 de agosto, la localidad toledana de Quintanar de la Orden celebra sus fiestas en honor a la Virgen de la Piedad. El pistoletazo de salida de las fiestas tendrá lugar este viernes con el desfile inaugural y el pregón a cargo de Enrique Fernández Sierra y la coronación de la Reina y Damas de las Fiestas.
El sábado, 15 de agosto, día grande para la localidad, los actos principales girarán en torno a la patrona: la Función, la Ofrenda y la Procesión. También se inaugurará el baile del vermut y por la noche será el concierto de Amaia Montero.
El 16 de agosto, como marca la tradición, estará dedicado a los ausentes y en su honor se degustará una paella. Ese mismo día, por la noche, la música será de nuevo protagonista con el Réplica Fest Tributo a Mecano, U2 y Extemoduro.
El lunes será el día de los más pequeños y podrán disfrutar de parque infantil, teatros y conciertos musicales.
Música, toros y gastronomía en las fiestas de Seseña
Los toros son los protagonistas de las ferias de Seseña. Durante los días días que duran estas fiestas en honor a la Virgen de la Asunción (del 11 al 16 de agosto) -arrancaron el pasado 6 de agosto y finalizan este fin de semana- hay programados una gran variedad de espectáculos taurinos: encierros diurnos y nocturnos, un festival de rejones o el toro del aguardiente, sin olvidar la gran novedad de este año, la suelta del toro del cajón (el llamado «bous»).
Para este viernes 14 hay fijado un festival de rejones con la actuación de López Bayo y Sergio Vegas, con toro de Valdosancho. Las fiestas se cerrarán el domingo, con el festejo protagonizado por las peñas Gran Prix, con la suelta de vaquillas.
El programa se completa con música, deportes y gastronomía (gran ambiente a la hora del aperitivo), sin olvidar los actos religiosos, del día 15, en honor a la Virgen de la Asunción.
El Gran Prix aterriza en Almorox
Este viernes comienan las fiestas en la localidad de Almorox en honor a Nuestra Señora de las Asunción. Con el tradicional chupinazo, la concentración de peñas y el pregón a cargo de Salvador Nombela Silván se dará comienzo a las festividades del municipio. Entre los espectáculos más esperados se encuentran el Gran Prix, que tendrá lugar el sábado a las 22.00 horas en la plaza de toros. Durante la competición, seis equipos o peñas formadas por seis componentes cada una se disputarán el primer puesto, superando pruebas similares a las que realizaba el popular concurso televisivo.
El domingo también habrá una suelta de vaquillas a las 8.30 horas de la mañana para los más madrugadores o trasnochadores, además de las ya conocidas orquestas que deleitarán a los asistentes durante la noche.
Consuegra Medieval, un viaje al pasado
Durante este fin de semana, Consuegra volverá a aquel fatídico año de 1097. Las huestes de Alfonso VI, leoneses y castellanos, se han reunido en el Castillo de Consocra con los refuerzos enviados por el Cid para hacer frente al enemigo común, el poderoso ejército almorávide acampado en los márgenes del río. Su general, Muhammad ibn al Hayy, está decidido a arrasar las tropas cristianas y continuar su avance hacia Toledo.
A partir de este viernes, 14 de agosto, los tambores de las tropas almorávides retumbaran por las calles de la localidad antesala a la ceremonia fúnebre, miserere y danza macabra que, por la noche, tendrá lugar en la plaza de toros. Al día siguiente, el 15, se sucederán las recreaciones históricas teatralizadas: vida en el castillo durante el asedio, marchantes islámicos, judíos y cristianos exhibirán sus mercaderías, marcha de tropas almorávides y ceremonia fúnebre. El domingo se sucederán las representaciones. Además habrá un mercado medieval.
El Casar de Escalona: música, baile y fuegos artificiales
El Casar de Escalona es otro de los municipios de la provincia de Toledo que durante estos días de verano también está de fiesta. Diez días de celebraciones (del 8 al 17 de agosto) para rendir honores a su patrón San Roque, y un variado programado de actividades que incluye desde actividades infantiles, música, baile y fuegos artificiales. Este viernes, 14 de agosto, la música será la encargada de ameneizar la noche. El sábado habrá fuegos artificiales en el paraje «El Pozo El Valle» y macro disco, en la plaza del Ayuntamiento.
El domingo tendrá lugar la misa solemne y la procesión en honor a San Roque y después se obsequiará a los asistentes con limonada y tostones. Por la noche, ¡sigue la música!. El lunes, tras la charanga mentridana y la actuación del coro El Casar de Escalona, los fuegos artificiales anunciarán el fin de fiestas.
Los Supersingles en Villaseca de la Sagra
Villaseca de la Sagra celebra durante estos días su Semana Cultural. Tras la quema de esta noche de los fuegos artificiales, la música tomará el relevo con la orquesta y posterior, discoteca móvil. El sábado, tal y como viene siendo tradición, se celebrará una misa en honor a la Virgen de las Mercedes y la procesión, y ya por la noche, será el concierto de Los Supersingles quienes amenizarán la noche veraniega. Después discoteca «Coco Loco».
Diversión para todos en San Bartolomé de las Abiertas
Los vecinos de San Bartolomé de las Abiertas podrán sobrellevar un poquito mejor las altas temperaturas, este fin de semana, gracias al Día del Agua. Este sábado, 15 de agosto, en cuanto a diversión habrá hinchables acuáticos en la piscina para disfrutar de un merecido chapuzón y en cuanto a deportes, se disputará un campeonato de natación, otro de waterpolo y por la noche, los zombies tomarán la localidad con el «Survival Zombie».
El domingo será el Día del Niño con castillos hinchables /acuáticos, circuito de patinetes, talleres variados, la fiesta de la espuma y mucha música, además de un campeonato de pádel.
Comedia y música en la Semana del Teatro de Sonseca
Y para quien prefiera algo menos fiesta y más cultura, Sonseca inaugura este sábado, 15 de agosto, su Semana del Teatro con el espectáculo de calle «Don Quijote Inside», donde habrá representaciones teatrales, música y acrobacias. El domingo 16, se iniciará la programación del abono con la obra «Los Gemelos», de Verbo Producciones, una comedia de teatro clásico que logró el Premio del Público en el Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida en 2013.
La firma Con un Canto en los DIentes ofrecerá el lunes 17 su comedia musical «Lo tuyo y lo mío». La semana concluye el miércoles 19 con «Legionaria», de Maestranza Films, basada en la novela «Las mil noches de Hortensia Romero», de Fernando Quiñones. El martes el espectáculo infantil «El árbol de mi vida» completará la programación.
Alameda de La Sagra: música y toros
Durante cinco días la localidad de Alameda de la Sagra vivirá sus tradicionales fiestas patronales en honor a la Virgen de la Asunción y San Roque, que arrancan esta noche de una forma muy taurina con el ya típico encierro a partir de las doce de la noche, con tres novillos de la ganadería de Moragón. A partir de aquí y hasta el martes 18 se sucederán por la noche las habituales verbenas y actividades de diversos tipo, en especial infantiles, además de las obligadas citas religiosas. El sábado de tirarán los fuegos artificiales.
Pero en estos tiempos complicados para la Fiesta Nacional destacan en estos días los acontecimientos del mundo de los toros. Así, además del encierro de esta noche, el Ayuntamiento ha programado para el domingo un espectáculo ecuestre, también a partir de las doce de la noche. El grupo Rancho Saray traerá cante, baile, doma, acrobacias, saltos, garrochas y otras exhibiciones.
El lunes, a las 8,30 de la mañana, tendrá lugar otro encierro y por la tarde,a las ocho, dará comienzo una novillada sin picadores con Luis Manuel Castellano (México), Aitor Fernández (Chinchón), Adrián Quinteiro Cobo (Arganda del Rey) y Daniel Barbero (Navas del Marqués), con ganado de Eugenio Frías. Por ultimo, el martes, a las 20 horas dará comienzo la también tradicional becerra da local con la intervención de tres cuadrillas de aficionados de la localidad.