En el nombre del cabo primero Alberto Guisado
El pasado 4 de agosto se cumplieron tres años de la muerte del militar en un incendio forestal en Sierra de Gata
![En el nombre del cabo primero Alberto Guisado](https://s1.abcstatics.com/Media/201508/08/guisado--644x362.jpg)
La información de cualquier tragedia se complementa siempre con el recuerdo de otra anterior y hablar de un incendio forestal en la cacereña Sierra de Gata es hacerlo de Alberto Guisado , un cabo primero de la Unidad Militar de Emergencias que era vecino de Villasequilla (Toledo).
Los vecinos de la zona lamentaban estos días que les hayan vuelto a quemar su bonito monte, del que se sienten tan orgullosos, como en 2003. Aquel caluroso año, como éste, Extremadura fue pasto de las llamas, 35.000 hectáreas en total, 2.150 de ellas quemada s en el incendio de la Sierra de Gata, uno de los más importantes.
Sin embargo, hace tres años hubo otro fuego no tan devastador para la agricultura, la naturaleza y el turismo de esta comarca, de unas 600 hectáreas, pero que se llevó por delante la vida de aquel cabo primero.
Alberto Guisado, de 35 años, falleció cuando el camión autobomba que conducía cayó por un desnivel de 300 metro s, en un paraje abrupto conocido como Cruz de Piedra.
No cometió «ninguna locura», dijo entonces el alcalde de Villasbuenas de Gata (Cáceres), Luis Mariano Martín, ya que se hundió en una zona arenosa del borde de la pista y por eso volcó : le pudo pasar a cualquiera.
El cabo primero muerto y sus tres compañeros heridos formaban parte de los 255 militares que la UME desplegó entonces en Gata, adonde ha regresado estos días con sus efectivos para colaborar en las tareas de extinción.
Extremadura rindió homenaje a este «héroe extremeño», como se refirió a él entonces el presidente regional, José Antonio Monago, bautizando con su nombre, Alberto Guisado, al Centro de Atención de Urgencias y Emergencias 112 de Extremadura.
Un «buen extremeño» es el que hace algo positivo por la región, haya nacido o no en ella, dijo Monago en referencia al militar, vecino de Villasequilla.
Hace unos días, el 4 de agosto, justo tres años después de la muerte del militar, en la sede del 112 en Mérida se guardó un minuto de silencio en su memoria.
Manuel Guisado, el padre del cabo primero, agradeció la presencia en el acto de autoridades políticas y militares y recordó la memoria de su hijo «en un día muy duro para nosotros».
El consejero extremeño de Medio Ambiente, Santos Jorna, comentó que era un«honor y un deber» recordar a un hombre que perdió la vida intentando «defender» la de otras personas.