Ruiz Molina promete una «solución favorable» a los interinos cesados
También suprimir el aumento de la jornada laboral que aprobó el anterior Gobierno
![Ruiz Molina promete una «solución favorable» a los interinos cesados](https://s3.abcstatics.com/Media/201507/24/ruiz-molina--644x362.jpg)
El consejero de Hacienda y Administraciones Públicas, Alfonso Ruiz Molina, prometió este viernes que habrá una «solución favorable» a los interinos que fueron cesados por el anterior Gobierno regional, aunque antes será preciso analizar cuál es la situación de los afectados, informó Efe.
Las declaraciones de Ruiz Molina llegaron tras la primera reunión de la Mesa de Negociación de los Empleados Públicos en la que, además del consejero y representantes de los sindicatos, participaron por parte de la administración el director de Función Pública, José Narváez; el director de Recursos Humanos y Planificación Educativa, Antonio Serrano; y el director general de Recursos Humanos del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha ( Sescam ), Íñigo Cortázar, informó Ep.
Ruiz Molina admitió que «hay mucho lío» porque muchos de los puestos de origen de los interinos que fueron cesados ya no existen y se ha hecho una modificación de la estructura de la administración autonómica.
También mantuvo el compromiso de suprimir el aumento de la jornada laboral de los empleados públicos que aplicó el anterior Gobierno autonómico. En este sentido, se está analizando todo lo que lleva consigo esta supresión, que además en algunos casos tiene aparejado un coste económico que también hay que evaluar. «El presupuesto es el que es y hay que atender un conjunto de prioridades y entre ellas recuperar paulatinamente a lo largo de la legislatura los derechos de los trabajadores», apuntó Ruiz Molina.
Valoración de los sindicatos
Para Carmen Campoy, secretaria general de Servicios Públicos de la UGT, en esta primera reunión las intenciones «son buenas, pero los hechos demostrarán dónde podemos llegar». Para Alfonso Gil, coordinador del Área Pública de CCOO, fue una reunión «esperanzadora» porque han podido ver «un cambio de talante y de intenciones», pero «lo importante» para el sindicato es «la derogación del artículo del Plan de las Garantías de los Servicios Públicos que se convirtió en el plan de los destrozos de los servicios públicos».
Según Gustavo Fabra, secretario general de STAS, su sindicato será «muy exigente» en el cumplimiento de los compromisos, recordando que «la tarea fundamental de este nuevo Gobierno es recuperar los servicios públicos» como «prometieron».
Por último Roberto Rincón, de CSI.F, explicó «antes de entrar a negociar un Plan», quieren sentarse para que se les informe sobre «cómo se van a recuperar las 35 horas de los funcionarios».