El pregón del periodista Sánchez Lubián abre las fiestas de la Cornisa

No faltaron reivindicaciones en defensa del río Tajo y también mucha literatura

El pregón del periodista Sánchez Lubián abre las fiestas de la Cornisa ana pérez herrera

abc

El periodista y escritor Enrique Sánchez Lubián fue el encargado de pronunciar este año el pregón de las fiestas de La Cornisa, un acto que se celebró junto al río y en el que no faltaron reivindicaciones en defensa del Tajo, un pregón que estuvo acompañado de unas impresionantes fotografías de Agustín Puig.

En el precioso texto que escribió para la ocasión y que ha colgado en su muro de facebook , Sánchez Lubián describe este barrio situado al sur de la catedral, como «un laberinto de calles, callejuelas, escalinatas, cuestas, travesías, plazas y plazuelas que conforman el Toledo más desconocido. Aquel en el que apenas se internan y deambulan los millones de turistas que nos visitan cada año, perdiéndose, de forma inconsciente e incomprensible, un particular universo en el que se encuentra la esencia del alma popular más genuina de esta ciudad». Un barrio con nombres «tan sugerentes como del Plegadero, o de la Vida Pobre, o de los Tintes, o de la Retama, o de las Tenerías». Y calles que durante siglos y siglos «albergaron a artesanos, menestrales y artistas singulares como a Luis Tristán , el mejor discípulo del Greco, a Juan Guas, a Juan Bautista Monegro, a Nicolás de Vergara o a Francisco Villalpando» . Y también rincones que «esconden los secretos amorosos de la vieja Celestina y de Melibea . De Lope de Vega y su amante y musa Micaela de Luján; de Cervantes y Catalina de Palacios» y «plazuelas, callejones, parajes que han inspirado tradiciones esenciales para conocer la historia popular de Toledo».

Del Tajo dijo que el deplorable estado de sus aguas «es hoy una espina clavada en el corazón de los toledanos y toledanas». «Aguas esquilmadas, cuya bravura y recursos han sido amputados y emponzoñados por insolidarios trasvases y perversos vertidos industriales y urbanos»..

Y del barrio aseguró, entre otras cosas, que «aquí aún se respira vida vecinal plácida, solidaria, cordial, fraternal y participativa . Quienes os precedieron, muchos de vosotros lo sabéis bien pues este es vuestro entorno familiar de siempre, pasaron en estas calles y junto a este embarcadero lo mejor de sus vidas. Vosotros también. Y en ese empeño no estáis solos».

El pregón del periodista Sánchez Lubián abre las fiestas de la Cornisa

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación