Diez espectáculos y 19 representaciones en la nueva temporada de Otoño del Teatro de Rojas
La programación, que se extenderá hasta enero de 2016, incluye el estreno nacional de «Don Gil de las Calzas Verdes», que se representó en Toledo en 1616
![Diez espectáculos y 19 representaciones en la nueva temporada de Otoño del Teatro de Rojas](https://s2.abcstatics.com/Media/201507/02/lazarillos--644x362.jpg)
Con la obra «Mujeres y Criados», de Lope de Vega, el próximo 2 de octubre, se inaugura la temporada de Otoño del Teatro de Rojas, que se extenderá hasta enero de 2016, y que incluye diez espectáculos de ocho compañías y 19 representaciones, un ciclo que incluye, además, el estreno nacional del montaje «Don Gil de las Calzas Verdes», que se representó por primera vez en 1616, en el Mesón de la Fruta, donde se ubica actualmente el coliseo toledano.
El director gerente del Teatro de Rojas, Francisco Plaza, presentó ayer junto a la alcaldesa de Toledo, Milagros Tolón, la programación del XXIII Ciclo de Teatro Clásico que, por primera vez, se anticipa para «que los espectadores puedan ver y planificar lo que quieren ver en este teatro». Por este motivo, las entradas para el ciclo de otoño se ponen a la venta este lunes, 6 de julio.
Entre la programación del ciclo, Francisco Plaza destacó el estreno nacional de una de las piezas más emblemáticas «Don Gil de las Calzas Verdes» y la llegada de «El Lazarillo de Tormes», de Rafael Álvarez «El Brujo», que este año cumple treinta años sobre los escenarios y que representa una de las piezas cumbres de la novela picaresca española. Este pieza se ha incluido también dentro del programa dirigido a los jóvenes de los colegios de Toledo.
El nuevo programa del Rojas incluye diversos géneros como comedias, drama, tragicomedia y diversos autores. «Este teatro tiene un perfil de centro cultural y queremos seguir abriendo sus puertas a los ciudadanos y contribuir a que los jóvenes conozcan a los grandes autores y a obras que son seña de identidad para nosotros», dijo Francisco Plaza.
Por su parte, la alcaldesa de Toledo, Milagros Tolón -que previamente ha presidido la constitución del Consejo Rector del Patronato del Teatro de Rojas- ha destacado la gran historia teatral que tiene la ciudad de Toledo y se comprometió ha seguir apostando por este espacio escénico «que es un lujo gracias al trabajo que realiza el director y los trabajadores del teatro», dijo la primer edil, que ha señalado que su equipo de Gobierno ya está trabajando en la programación del próximo año en la que se celebran dos efemérides. En primer lugar, el 440 del Corral de Comedias y el 25º Aniversario de la rehabilitación del Rojas, que se realizó bajo el gobierno del exalcalde de Toledo, Joaquín Sánchez Garrido.
El nuevo ciclo
La nueva temporada del Rojas comenzará con la obra «Mujeres y criados», de Lope de Vega , que traerá hasta la capital regional la Fundación Siglo de Oro (Rakata).
El 8 de octubre llegará el estreno nacional «Don Gil de las Calzas Verdes», de Tirso de Molina , que estrenó cuando vivía en Toledo. Esta propuesta llega de la mano de la compañía Ensamble Bufo, «una pieza rompedora que trae pop y se adapta a la realidad», dijo el director del coliseo toledano, que destacó la importancia de incluirla en este nuevo programa.
Uno de los clásicos de William Shakespeare, «El Mercader de Venecia» , subirá al escenario, los días 23 y 24 de octubre, de la mano de Noviembre Compañia de Teatro.
El mes de noviembre arrancará con «Celestina. La tragicomedia» , que se podrá ver los días 13 y 14 noviembre con adaptación de Ricardo Iniesta .
Basado en varios «entremeses» de autores del Siglo de Oro, llegará el 27 de noviembre «Clásicos cómicos» , a cargo de Teatro Corsario .
Y «El médico de su honra», de Calderón de la Barca , se representará el 28 de noviembre también gracias a la puesta en escena que ha realizado Teatro Corsario.
El mes de diciembre empieza con «El Burgués gentilhombre», de Moliére . Se sube al escenario los días 4 y 5 de diciembre en versión de Morboria Teatro.
Los días 17 y 18 de diciembre se escenificará «El cielo que me tienes prometido», de Ana Diosdado , a cargo de Salvador Collado P.T.
Con el nuevo año, Rafael Álvarez «El Brujo» interpretará el 15 de enero una de las obras de Homero, «Odisea». Y al día siguiente este gran actor y director representará «El Lazarillo de Tormes» , con la que ya cumple treinta años interpretando esta pieza teatral.
Noticias relacionadas