artes&letras castilla-la mancha

Primera noticia de don Félix

Fichas para una posible biografía (2) de Urabayen

Primera noticia de don Félix h.b.

por hilario barrero

La primera noticia sobre Urabayen , no recogida en ninguna bibliografía por nosotros consultada, en una publicación «académica» y escrita por un crítico y profesor, aparece en 1922 y se debe a la cita que Julio Cejador escribe en su voluminosa Historia de la Lengua y Literatura Castellana compuesta de catorce tomos y que incluye a autores hispano-americanos. El tomo último que abarca desde 1917 a 1922 menciona en el año 1920 a Urabayen con la siguiente entrada : «Félix Urabayen, navarro del Baztán, culto, suelto y ameno escritor, publicó Toledo: Piedad , Madrid, 1920. La última cigüeña , 1921».

Más tarde, con más espacio y dedicación, ya protagonista, dos de las primeras noticias importantes que tenemos sobre Urabayen aparecen en 1926 : una en los Estados Unidos, en The New York Times y que comentaremos más adelante y la otra, en España, la de Enrique Díez-Canedo en Cuadernos literarios , donde le dedica un artículo sobre Vida ejemplar de un claro varón de Escalona que parece ser el trabajo que va a dar «fama» y nombre a Urabayen ya que son varios, entre críticos, periodistas y profesores nacionales y extranjeros, los que van a escribir sobre la novela. En este mismo año, el 23 de septiembre, F. Giménez Caballero escribe un artículo en El sol titulado: «Los profesores insólitos. El profesor Urabayen» . Y es César Arconada , que luego moriría olvidado en Rusia, quien el día 1 de febrero del siguiente año y en La gaceta literaria , hablando precisamente de los Cuadernos literarios , hace una breve referencia en un párrafo de 16 líneas sobre lo que César Barja llama «una novelita de unas cuantas páginas : Vida ejemplar de un claro varón de Escalona. Novelita que bien pudiera haber entrado, como un capítulo más, en Por los senderos del mundo creyente» . La «novelita» había sido publicada en lo que Arconada llama «frágiles y menudos, sustanciosos y diversos, estos Cuadernos Literarios tienen un corto (v) suelo mariposeado, de muy simpático giro».

Primera noticia de don Félix

Noticias relacionadas

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación