Los servicios sociales y el empleo, prioridades del nuevo Gobierno de Page

Entrega en las Cortes de Castilla-La Mancha su programa electoral y su declaración de la renta

Los servicios sociales y el empleo, prioridades del nuevo Gobierno de Page ana pérez herrera

ep

El candidato socialista a Presidir la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page , ha presentado en las Cortes regionales el programa con el que concurrió a las elecciones autonómicas del pasado 24 de mayo, así como su declaración de la renta. [El debate de investidura de García-Page, en imágenes]

Así ha iniciado el candidato del PSOE a presidir el Ejecutivo de la región durante la primera sesión del debate de investidura , en la que va a desgranar ante la Cámara regional las medidas que llevará a cabo su Gobierno, en caso de contar con la confianza de la mayoría del Parlamento regional.

García-Page ha querido presentar estos documentos, defendiendo que hay quien concurre a las elecciones sin presentar programa -en clara alusión a la candidata del PP, María Dolores de Cospedal - o quien presentándolo no lo cumple.

El aspirante socialista a la Junta de Comunidades ha iniciado su discurso dirigiéndose a la presidenta en funciones, que sigue el discurso desde su escaño, a los expresidentes de la región, como José María Barreda, que lo hacen desde la tribuna de oradores, así como a los diferentes representantes de sindicatos y otros colectivos, que durante este tiempo «han estado siguiendo en toda andadura autonómica de la región, que se ha hecho a si misma».

También se ha dirigido a los ciudadanos de Castilla-La Mancha, que seguirán «en diferido» este debate a través de televisión «cuando se den noticias» sobre él.

En su declaración de intenciones, García-Page ha defendido que no quiere cambiar su forma de ser en caso de ser presidente y se ha comprometido a seguir siendo, como hasta ahora, una persona «cercana» y practicando la «humildad» que le inculcaron sus padres, eso si, siempre que «las circunstancias lo permitan».

Tres pactos con agentes sociales

Esta propuesta del candidato a presidir Castilla-La Mancha viene enmarcada en su intención de acordar con agentes sociales y partidos políticos tres pactos «esenciales» antes de que finalice 2015.

Así, García-Page ha explicado que quiere adoptar pactos «por la recuperación económica , por la recuperación social y por la recuperación política», en los que quiere implicar a sindicatos, empresarios y formaciones políticas, «empezando por el PP».

En cuanto a la recuperación económica, García-Page ha dicho que «la prioridad es el empleo para todos, por lo que habrá que hablar no solo con empleados, sino también con los empleadore».

El pacto por la recuperación social y de los servicios públicos «deberá ir unido» al primer pacto por la economía.«La recuperación social es determinante para que realmente sea estable un escenario de recuperación económica, no se puede permitir que la recuperación sea para unos pocos a costa de la precariedad de miles de familias», ha resaltado.

En cuanto al pacto por la recuperación política, ha detallado que en los últimos cuatro años con el Gobierno del PP «se ha roto el equilibrio constitucional», recordando que se cambió el Estatuto de Autonomía «por primera vez en toda la democracia de forma unilateral». «Cuando se rompen así los equilibrios constitucionales, tenemos más urgencia todavía».

Programa «enriquecido» por Podemos

Emiliano García-Page se ha comprometido a cumplir las más de 800 medidas recogidas en su programa electoral, un programa que considera «enriquecido» por las aportaciones de Podemos , quien será su aliado en la investidura con los votos de sus dos diputados.

El candidato a presidir la autonomía ha apuntado además que más allá de acuerdo con Podemos «el diálogo y el consenso será la marca de la casa los próximos cuatro años».

«No quiero engañar a nadie, me hubiera gustado tener mayoría absoluta, pero también habría intentado llegar a acuerdos», ha asegurado García-Page, quien ha alertado de que «seguramente ahora habrá quien caiga en la tentación de intentar asustar, pero el único miedo que puede albergar un ciudadano es que se repitan cuatro años como los últimos».

De otro lado, García-Page ha manifestado que se abordará la reforma de la ley electoral en la nueva legislatura, y que en ella «se obligará a los partidos políticos a que presenten ante la ciudadanía el programa electoral antes de arrancar la campaña».

Los servicios sociales y el empleo, prioridades del nuevo Gobierno de Page

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación