Acuerdo entre PSOE y Podemos para que Page sea presidente de Castilla-La Mancha

Han consensuado las 13 medidas en torno a la reforma democrática de las instituciones, la reforma del Estatuto de Autonomía, sobre transparencia y medidas de rescate ciudadano

Acuerdo entre PSOE y Podemos para que Page sea presidente de Castilla-La Mancha ana pérez herrera

m. cebrian

Han sido más de cuarenta horas de intensas negociaciones, pero por fin, tras la reunión de este lunes, tanto el PSOE como Podemos hicieron público un acuerdo para la investidura de Emiliano García-Page como presidente de Castilla-La Mancha. Sin embargo, el texto acordado por los grupos negociadores de ambos partidos tiene que recibir el visto bueno de las bases, en el caso de la formación morada, y de la Ejecutiva regional socialista.

En Podemos, el pacto ya tuvo este lunes el plácet de su Consejo Ciudadano en Castilla-La Mancha, si bien lo tendrán que ratificar los militantes de este partido mediante una consulta que se realizará en los próximos días de forma telemática a través de su página web. Mientras, por parte del Partido Socialista, el acuerdo tendrá que ser aprobado este miércoles en la reunión de su Ejecutiva regional.

Cuatro bloques de medidas

El texto consensuado incluye trece medidas repartidas en cuatro bloques, que pasan por una reforma democrática de las instituciones, una reforma del Estatuto de Autonomía, transparencia y rescate ciudadano. Y, según destacan a ABC desde Podemos, estos trece puntos son los que ellos propusieron para llegar a un acuerdo y así «mejorar la vida de los castellano-manchegos». Por eso, el secretario general de la formación morada en Castilla-La Mancha, José García Molina, considera que este pacto supone «un triunfo de una nueva manera de hacer política, con la gente y para la gente».

Desde Podemos insisten en que este acuerdo «es solo un pacto de investidura y no de gobierno» y, por lo tanto, no se comprometen a asumir ninguna responsabilidad dentro del ejecutivo autonómico. «Desde el minuto uno estaremos realizando una oposición constructiva y seria, además de trabajar en las comisiones de seguimiento de dicho acuerdo», según afirman.

Por su parte, el diputado nacional socialista por Toledo Alejandro Alonso confía en «el buen resultado» de las negociaciones entre PSOE y Podemos, y calificó el pacto de gobierno como «un momento histórico». Así, afirmó ayer que la próxima legislatura se cambiará la «prepotencia» y «arrogancia» de los últimos cuatro años por el «diálogo, consenso y sencillez».

Lo que siguen sin confirmar desde Podemos, y tampoco lo han hecho en el PSOE, es la dotación presupuestaria que supondrá llevar a cabo las trece medidas que han pactado.

Por lo que se refiere a las trece medidas sobre las que se ha llegado a un acuerdo, son las siguientes: procedimiento de emergencia ciudadana; plan de rescate habitacional; auditoría ciudadana; recuperación de servicios externalizados; pobreza energética, infantil, económica y de equidad en el acceso a los servicios públicos, y dependencia.

Además, el texto contempla una reforma tributaria, transparencia, contratación pública, participación ciudadana, creación simbólica del escaño ciudadano, reforma del Estatuto de Autonomía y creación de una comisión de seguimiento del pacto y de los cambios institucionales que requieren alguna de las medidas anteriores. El documento también recoge los plazos de aplicación de cada una de las propuestas, la mayoría de ellas de manera inmediata y otras para el próximo año, como la reforma del Estatuto de Autonomía para cambiar la ley electoral.

Reuniones precedentes

Antes de esta última reunión, García-Page y García Molina ya habían tenido un contacto telefónico tras las elecciones del 24 de mayo, en las que el PP obtuvo 16 diputados regionales; el PSOE, 15, y Podemos, 2. Fuentes de la agrupación morada indican que, en total, han sido siete días de negociaciones con una media de seis horas diarias de reuniones.

Por parte del PSOE, el comité negociador lo han formado el secretario de Organización de los socialistas castellano-manchegos, Jesús Fernández Vaquero, y el portavoz del PSOE en las Cortes regionales, José Luis Martínez Guijarro. Mientras, los miembros de Podemos que han participado en las reuniones han sido el secretario de Política de Podemos Castilla-La Mancha, Francisco Gil, y el secretario regional de Programa, Jorge García.

Acuerdo entre PSOE y Podemos para que Page sea presidente de Castilla-La Mancha

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación