Cospedal defiende «el trabajo bien hecho»

Uno de los últimos actos a los que ha asistido en calidad de presidenta en funciones ha sido la inauguración de un spa en Guadamur, localidad que ha visitado en varias ocasiones

Cospedal defiende «el trabajo bien hecho» ana pérez herrera

abc

La presidenta en funciones de Castilla-La Mancha, María Dolores de Cospedal, ha afirmado que «el trabajo bien hecho nunca es trabajo en balde» y ha destacado que los castellano-manchegos han «trabajado duro», de forma que ese esfuerzo se ve recompensado en forma de creación de empleo. Son declaraciones que ha reailzado en Guadamur, durante la inauguración del Spa Recesvinto, uno de sus últimos actos como presidenta de Castilla-La Mancha, aunque este jueves tiene previsto visitar las obras de la carretera de Talavera a Mejorada.

Cospedal explicó que se trata de un centro de ocio, pero también de salud, «muy adecuado para relajar el cuerpo», si bien ha considerado que «al tiempo que se descansa en lo físico, también se tiene la oportunidad de pensar y reflexionar sobre las cosas importantes de la vida». Cospedal también elogió a la alcaldesa de Guadamur, Sagrario Gutiérrez, a la que definió como «una trabajadora incansable, con una ilusión desenfrenada, siempre con ganas de ir un poquito más allá y siempre mirando por encima de todo el interés de todos los vecinos».

Durante su intervención, Gutiérrez también alabó la gestión realizada por Cospedal al frente del Ejecutivo autonómico y parafraseó las palabras del rey Fernando «El católico» al decir sobre la presidenta en funciones: «Ha más de treinta años que nunca Castilla-La Mancha estuvo tan acrecentada ni tan grande como ahora, en Guadalajara, Albacete, Cuenca, Ciudad Real y Toledo. Y todo, después de Dios, por tu obra y trabajo, María Dolores».

Tras señalar que el PP fue la lista más votada en las elecciones autonómicas, mientras que «el PSOE ha tenido el peor resultado de su historia», Gutiérrez animó a su partido a «seguir trabajando con más ganas e ilusión, desde donde nos sitúen los pactos».

El Spa Recesvinto, que ha contado con una inversión de 337.000 euros procedentes en su mayoría de fondos municipales, cuenta con dos duchas sensoriales -que pueden ser: relajante, tonificante, estimulante o circulatoria-, un jacuzzi, piscina de chorros, sauna, fuente de hielo, baño turco, dos tumbonas térmicas y pediluvo, todo ello para cubrirlo en un recorrido de noventa minutos.

El precio de los baños va en función de si el usuario está empadronado o no en Guadamur, de forma que los vecinos del municipio pueden obtener bonos de diez baños por 110 euros si son mayores de 65 años, mientras que los no residentes pueden también adquirir bonos por 200 euros o disfrutar de un baño por 23 euros.

Guadamur fue una de las primeras poblaciones de la provincia de Toledo que visitó Cospedal como presidenta en 2011. En noviembre de ese año recorrió las instalaciones de l Centro de Interpretación del Tesoro de Guarrazar y ha ce poco más de un año visitó los viñedos de González Byass y el Grupo Emperador, en la finca Daramezas.

Cospedal defiende «el trabajo bien hecho»

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación