artes&letras castilla-la mancha

Lugar para el reencuentro (30) Homenaje al poeta de la libertad

Pablo Luque: «Deseo que Juan Antonio Villacañas, siendo uno de los grandes, ya no tenga que ser reivindicado tras el silencio que cayó sobre él a partir de los años 80, especialmente tras la publicación de Versómanos»

Lugar para el reencuentro (30) Homenaje al poeta de la libertad

por beatriz villacañas

Como ya diera noticia este periódico, el pasado día 21 de abril, dentro de las actividades de la Semana Complutense de las Letras, se rindió homenaje a Juan Antonio Villacañas en la Asociación de Escritores y Artistas Españoles , fundada en 1871 en Madrid y sede desde entonces de las más destacadas figuras de las Letras y las Artes. El acto, presidido y presentado por Emilio Porta, Coordinador de Actividades Culturales de la Asociación, fue, además de un homenaje, un reencuentro con la poesía de Villacañas y también un acercamiento a la obra del poeta para aquellos que asistieron por primera vez a la lectura oral de sus poemas: algo que, tanto por lo que mostró el público asistente, como por lo leído algunos días después, me consta que fue una experiencia intensa de poesía esencial . La semblanza que Enrique Gracia Trinidad hizo del poeta vino iluminada por significativos datos biográficos e igualmente significativas aportaciones de poetas y críticos sobre la obra del toledano, como el reconocimiento de Pablo Neruda , quien, junto con reconocer su talento ya en el año 1968 a raíz del libro Los Sapos, afirmó que Juan Antonio era «Un hombre de valor» . Todo ello acompañados de versos de Villacañas como éstos:

Los poetas no saben lo que dicen, / ni cuando dicen amor ni cuando dicen muerte. / Cualquier hombre vulgar enamorado sabe mucho más que ellos del amor / y cualquier muerto sabe más de la muerte.

Versos del poema «Incineración»(Rebelión de un Recién Nacido, 1973), que aparecerá en una nueva traducción al inglés por Andy Brown, poeta y profesor de Creative Writing en la Universidad de Exeter, Reino Unido, en su próxima obra sobre Poesía y Medicina. Pablo Luque Pinilla expresó su deseo de que Juan Antonio Villacañas, siendo uno de los grandes, ya no tenga que ser reivindicado tras el silencio que cayó sobre él a partir de los años ochenta , especialmente desde la publicación de Versómanos, expresando su satisfacción ante la realidad del creciente reconocimiento de su figura. Los poemas de Villacañas en la extraordinaria voz de Soledad Serrano repartieron emoción a manos llenas en la sala. Alfredo Villaverde , Presidente de la Asociación de Escritores de Castilla la Mancha, brindó un emotivo recuerdo del poeta toledano desde la larga amistad que los unió y leyó, junto con un fragmento en prosa que aparece en el libro de Villaverde sobre Toledo, un poema de El Dante en Toledo y recordó el carácter apasionado de Villacañas leyendo «Ya que estamos, mujer, en el Otoño» , de Cárcel de la libertad (Premio Ausias March, 1969).

Hubo palabras de recuerdo al poeta y académico irlandés Michael Smith, traductor al inglés de Villacañas , quien afirmó, tras leer mi libro La Poesía de Juan Antonio Villacañas , Argumento de una Biografía (Junta de Comunidades de Castilla La Mancha, 2003), con el entusiasmo que le provocó la lectura de su poesía, algo que nunca olvidaré: «tengo que traducir a Juan Antonio Villacañas, lo tomo como una misión» . El resultado fue Juan Antonio Villacañas: Selected Poems , Shearsman Books, Reino Unido, 2009. Al homenaje se unieron por escrito importantes figuras de diferentes lugares de España y otros países. Se resaltó la independencia de Villacañas , quien siguió siempre su propio camino, desde una total independencia personal y creativa. Tanto es así, que en la noticia sobre el fallecimiento del poeta en 2001, el periódico italiano Il Corriere della Sera lo anunció así: «Moure Villacañas, poeta spagnolo della libertà».

Sea éste un breve testimonio de un acto que, como afirmó Emilio Porta, siendo hermoso y memorable, habrá de formar parte de nuestra memoria.

Lugar para el reencuentro (30) Homenaje al poeta de la libertad

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación